Innovar para un Futuro Sostenible

Fecha límite de recepción de las postulaciones: 20 de enero de 2025  Evaluación: 21 enero al 10 febrero.

El Fondo de Innovación es una convocatoria de Impacto Verde, una iniciativa de la Unión Europea implementada por Redes Chaco y co-gestionada por un consorcio de organizaciones sociales.

El Fondo de Innovación busca identificar y financiar proyectos que integren la sostenibilidad ambiental y la competitividad territorial a través de la innovación en el Norte Grande Argentino.
Sus objetivos específicos son:
- Impulsar la innovación y competitividad a través de soluciones basadas en los principios de sostenibilidad ambiental y social.
- Promover esfuerzos de conservación y sostenibilidad.
- Posicionar internacionalmente al Norte Grande Argentino como un espacio de inversión y cooperación.

Pueden postularse organizaciones con o sin ánimo de lucro formalmente constituidas:
- Organizaciones de la Sociedad Civil (Asociaciones Civiles, Fundaciones, Cooperativas, Mutuales)
- Empresas
- Emprendedores o Start-ups
- Instituciones educativas y de investigación

CONSULTAS: Link

 

 

--------------------------------------------------------------

  

Convocatoria para la 8° edición de la Distinción Franco-Argentina en Innovación 

Fecha límite de recepción de las postulaciones: 1 de noviembre de 2024  a las 23:59h Evaluación: noviembre de 2024

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Instituto Francés de Argentina de la Embajada de Francia, con el apoyo de la empresa TotalEnergies, organizan la edición 2024 de la Distinción Franco-Argentina en InnovaciónLa convocatoria se encuentra abierta desde el 14 de octubre al 1 de noviembre de 2024 inclusive.

El objetivo de este galardón es estimular y difundir los procesos de transferencia de conocimientos y tecnología, aplicados a productos y/o procesos que mejoren la calidad de vida de la sociedad y busquen promover las innovaciones tecnológicas en las área de energías, calidad del aire, tratamiento y reciclado de plásticos.

Podrán participar en el concurso personas físicas mayores de 18 años, científicos y/o grupos de investigación que pertenezcan a universidades, centros de investigación de Argentina, de desarrollo tecnológico e innovación, públicos o privados, y/o empresas de base tecnológica, con domicilio legal en la República Argentina, y grupos de investigación y/o científicos argentinos pertenecientes al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología público-privado, que presenten un proyecto de innovación y desarrollo.

En esta oportunidad, se considerarán los proyectos de innovación y desarrollo en:

  • Transición energética e innovación: energías renovables, eficiencia energética, hidrógeno, litio.
  • Calidad del aire: métodos de filtrado, análisis de macropartículas, sistemas de monitoreo, reducción de gases de Efecto Invernadero; estrategias tecnológicas, económicas y legales de gestión de la calidad del aire.
  • Tratamiento, reciclado y disminución en el uso de plásticos.

Cabe destacar que los proyectos deberán apuntar a:

  • Desarrollar tecnología a escala piloto y prototipo.
  • Producir conocimientos aplicables a una solución tecnológica, cuyo desarrollo alcance una escala de laboratorio o equivalente.
  • Producir un desarrollo innovador de nuevos procesos y productos a escala piloto o prototipo.
  • Modificar procesos productivos que impliquen esfuerzos relevantes de ingeniería.

Dos distinciones

La Distinción SENIOR está destinada a apoyar las investigaciones y/o el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica, realizados por un investigador formado o equipo de investigación argentino. El proyecto deberá tener un potencial de cooperación con Francia y puede encontrarse en cualquier fase de su ejecución.

El ganador recibirá 12.000 euros y un subsidio para una estadía de investigación en un laboratorio/universidad/centro de investigación/polo tecnológico y/o empresa de base tecnológica radicado en Francia que desarrolle temas relacionados al proyecto ganador.

La Distinción JUNIOR está destinada a apoyar las investigaciones y/o el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica de un joven investigador en formación (en el caso de personal del CONICET equivale a las categorías de Beca Posdoctoral o Investigador Asistente). El proyecto deberá tener un potencial de cooperación con Francia y puede encontrarse en cualquier fase de su ejecución.

El ganador recibirá 3.000 euros y un subsidio para una estadía de investigación en un laboratorio/universidad/centro de investigación/polo tecnológico y/o empresa de base tecnológica radicado en Francia que desarrolle temas relacionados al proyecto ganador.

La suma indicada para cada categoría, así como el correspondiente subsidio para la estadía en Francia, se otorgará al titular del proyecto o a un investigador integrante del mismo, debidamente designado en el formulario de presentación.

¿Cómo postularse?

Aquellos científicos que deseen postularse a la convocatoria deberán ingresar al sitio web https://www.conicet.gov.ar/distincion-franco-argentina-en-innovacion/ y hacer clic en el botón POSTULARME que los redireccionará al Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA) luego de colocar usuario y contraseña en la Intranet del organismo. Luego seleccione el rol SIGEVA – “Usuario presentación/solicitud” para acceder a la pantalla de postulación a la convocatoria del Premio. Quienes no forman parte del CONICET, primero deberán registrarse en la Intranet del organismo para posteriormente completar el formulario de postulación en SIGEVA.

Las consultas podrán ser canalizadas a través del correo:  distincion-francoargentina@conicet.gov.ar

Al ingresar al formulario de SIGEVA, deberá completar los distintos campos y adjuntar:

  • CV de hasta 5 páginas.
  • Presupuesto e información financiera del proyecto: para bajar el documento modelo ingrese al sitio del premio.
  • Documentación complementaria: cualquier información que respalde lo que completó en la solapa DATOS DEL PROYECTO (sin límite en la cantidad de archivos a subir).

Todos los archivos deberán estar en formato PDF. 

Cronograma

Convocatoria: del 14 de octubre al 1 de noviembre de 2024 inclusive
Fecha límite de recepción de las postulaciones: 1 de noviembre de 2024  a las 23:59h Evaluación: noviembre de 2024
Ceremonia de entrega de premios y publicación de resultados: diciembre de 2024

Web oficial del Premio
Bases y Condiciones
Instructivo de Presentación
Preguntas Frecuentes
Documento modelo: Presupuesto y estimación financiera del proyecto

Por consultas, dirigirse a distincion-francoargentina@conicet.gov.ar

 

--------------------------------------------------------------

 

Fundación INVAP abre la convocatoria para la 6o edición de Emprendé ConCiencia

Para innovar hay que venir al Sur

INSCRIPCION Fecha limite: Domingo 4 de agosto a las 23:59 h.

Participá de una experiencia de desarrollo emprendedor basada en la colaboración y no en la competencia de la mano de @fundacioninvap.

Fundación INVAP anuncia la apertura de la convocatoria para la 6o edición de Emprendé ConCiencia, un programa de acompañamiento de emprendimientos que utilizan la ciencia y la tecnología como herramientas para la transformación social.
Acerca del programa:
Emprendé ConCiencia está diseñado para impulsar el crecimiento de tecno-emprendimientos con impacto social y ambiental. La propuesta de trabajo se basa en la colaboración y en la experiencia del entramado científico-tecnológico de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Quiénes pueden participar:
La convocatoria está destinada a personas de todo el territorio argentino con ideas o proyectos innovadores que buscan dar respuesta a problemáticas sociales y/o ambientales. Los proyectos deben requerir asistencia técnica de equipos especializados convocados por Fundación INVAP.
Cómo participar:
La convocatoria ya está abierta. Los interesados pueden subir sus ideas a la web: www.emprendeconciencia.org.ar hasta el domingo 4 de agosto a las 23:59 h
Si estás armando un proyecto que utiliza la ciencia y la tecnología para solucionar una problemática social, cargá tu idea en www.emprendeconciencia.org.ar 
Los proyectos seleccionados recibirán:
* Una semana de trabajo intensivo en Bariloche
* Acompañamiento durante el proceso de co-creación y validación con potenciales usuarios y beneficiarios de sus proyectos
* Contacto con instituciones locales del ecosistema emprendedor El programa está destinado a personas de cualquier región de Argentina.
¡Hay tiempo para postularse hasta el 4 de agosto!

 

--------------------------------------------------------------

Premios de Investigación (GRANT)

INSCRIPCION Fecha limite: 31 agosto 

PREMIOS DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO (CARP)

PROYECTO:

"Una nueva generación de investigadores sobre adaptación climática para la reducción del riesgo de desastres" -CARP- para la Región Latinoamérica y el Caribe –LAC

Esta convocatoria, cierra el 31 de agosto próximo,  habilita premios de investigación en colaboración en educación superior (Grant).

CONSULTAS: LINK

--------------------------------------------------------------

Convocatoria Programa De Laboratorios De Acceso Remoto

INSCRIPCION Fecha limite: 17 octubre 2023

Con el objetivo de impulsar en las Universidades Nacionales de Gestión Estatal la puesta en marcha de remotización
de prácticas de laboratorios a fin de consolidar la Red Lab ampliando y enriqueciendo, así, las oportunidades de formación de estudiantes universitarios.

La presente convocatoria, se suma a la necesidad de diseñar la implementación de nuevas modalidades de enseñanza y aprendizaje, a fin de permitir repensar los conceptos de educación a distancia, bimodal, híbrida, virtual, mediada, remota y
semipresencial.

La Resolución n°576/2023 que aprueba el Programa de Laboratorios Remotos, así como las bases de la convocatoria.

 El proyecto se presentará mediante la plataforma Gestor de Proyectos SIU, en el siguiente link: laboratoriosremotos.siu.edu.ar/2023
 

 Mas información: LINK

 Ver aqui: Bases

 Ver aquí: Bases 

 

--------------------------------------------------------------

 

Convocatoria Becas de Investigación en Cáncer 2024-2025

PRÓRROGA PRESENTACIÓN DE POSTULACIONES

El Instituto Nacional del Cáncer informa que, a efectos de permitir la mayor concurrencia de postulantes, SE PRORROGA por el término de 10 (diez) días corridos las postulaciones en el marco de la Convocatoria “Becas de Investigación en Cáncer 2024/2025”. La fecha límite será el domingo 10 de septiembre de 2023, hasta las 23:59 hs

El Instituto Nacional del Cáncer abre el llamado a convocatoria de Becas de Investigación en Cáncer 2024/2025, en las siguientes categorías: traslacional, epidemiológica, social e implementación, las mismas deberán encuadrarse en algunas de las líneas temáticas priorizadas por el INC para la presente convocatoria, con el objetivo de delinear y consolidar la producción de conocimiento científico sobre cáncer en Argentina, a través de la implementación de una política nacional dirigida a mejorar cuantitativa y cualitativamente los procesos de investigación en cáncer.
 

   Ver aquí: Bases de la convocatoria

   Toda la información está disponible en la siguiente página de internet: LINK

   Consultas al Programa de Promoción de la Investigación en cáncer: becasinvestigacion@inc.gob.ar

 

--------------------------------------------------------------

“Expo federal de doctorandos y doctorandas”, organizada por Y-TEC

La empresa de base tecnológica, de gestión conjunta entre el CONICET e YPF, reconocerá a quienes realizan aportes a la producción de conocimiento científico y tecnológico. La inscripción cierra el 15 de julio.

Desde el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) se informa que se encuentra abierta la inscripción para participar de la “Expo Federal de Doctorandos y Doctorandas” organizada por Y-TEC, una empresa argentina formada por el Consejo e YPF que actualmente lidera el área de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la industria energética.

La convocatoria está dirigida a estudiantes que estén próximos/as a finalizar su tesis o en instancias de defensa; también podrán participar aquellos/as que hayan finalizado su doctorado entre 2020 a la fecha o que vayan a hacerlo hasta septiembre 2023 inclusive.

En todos los casos, la línea temática de investigación deberá estar relacionada con los proyectos y áreas estratégicas de Y-TEC, tales como hidrógeno, litio, Oil & gas, químicos, inteligencia artificial, tecnologías de caracterización, entre otros. La inscripción no es exclusiva para becarios/as del CONICET, también pueden postularse externos/as.

Para participar, las personas interesadas deberán enviar una presentación en la que resuman brevemente su trabajo. Dicho envío se realiza únicamente a través del presente formulario y podrá ser presentado hasta el 15 de julio, día de cierre de la inscipción.

Para acceder a las bases y condiciones de la convocatoria, clic aquí.

Por consultas o inquietudes, comunicarse al correo: vinculacion@ypftecnologia.com.

 

--------------------------------------------------------------

IDEATÓN SALUD 2023:

Cómo potenciar la investigación clínica en la Argentina

Ideatón Salud es un concurso de proyectos que tiene como propósito favorecer el trabajo colaborativo y de co-creación para la generación de ideas y soluciones con alto potencial de desarrollo e implementación en el ámbito de la salud, además de propender a la transferencia del conocimiento. El objetivo de esta nueva edición consiste en promover la generación de propuestas innovadoras para potenciar la investigación clínica en la Argentina.

   Ver aquí: Ejes temáticos 

   Ver aquí: Bases y condiciones 

  Toda la información está disponible en la siguiente página de internet: LINK

   Ver aquí: Registrate

 

--------------------------------------------------------------

Convocatoria Becas HUAWEI

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), en conjunto con la empresa tecnológica multinacional HUAWEI Technologies Co., Ltd., ha abierto la tercera convocatoria para que mujeres y hombres estudiantes, profesionistas, académicas(os) interesadas(os) en las Tecnologías de la Información y Comunicación soliciten la beca “HUAWEI-SRE 1,000 Talentos para el Desarrollo Digital de América Latina y El Caribe” “Cerrando la brecha digital de género”

Las personas seleccionadas podrán tomar un curso en línea sin costo alguno en una de las siguientes tecnologías digitales: Comunicación de Datos, Inteligencia Artificial, Almacenamiento, Internet de las Cosas, Servicios de Nube y Big Data, y certificarse como “Asociada(o) Certificada(o) en TIC”.

Toda la información está disponible en la siguiente página de internet: Ver aquí

 

--------------------------------------------------------------

Concurso Federal de Ideas Proyecto

“DIVULGACIÓN CIENTÍFICA”

Se trata de un concurso federal de ideas-proyecto de divulgación científica vinculados a proyectos de investigación en curso. Está dirigido a investigadores/as que tienen un proyecto PICT de Categorías Investigador Inicial/Joven y Grupos de Reciente Formación de las convocatorias PICT 2018, 2019 y 2020.

Con el objetivo de contribuir al desarrollo de la cultura científica, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del Centro Cultural de la Ciencia C3, y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) convocan a un Concurso Federal (CF) para la presentación de Ideas-Proyecto para la divulgación de conocimiento, métodos y/o resultados de la investigación científica en curso ligadas a Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT).

¿Cómo participar?

Presentando una Idea-Proyecto para la divulgación de conocimiento, métodos y/o resultados de la investigación científica en curso ligadas a Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT).

   Ver aquí: Bases y condiciones 

   Ver aquí: Mas información

 

--------------------------------------------------------------

 

Convocatorias PFI 2023

 

--------------------------------------------------------------

Agricultura creó el Programa Nacional de Apoyo a Universidades Nacionales

Estará destinado a la Promoción de Proyectos de Investigación y Extensión que contribuyan a potenciar y fortalecer los ejes estratégicos de la agricultura sostenible, la ganadería integral, la producción forestal, el agregado de valor a la producción primaria y el desarrollo de AG TECH.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación presentó el Programa Nacional de Apoyo a Universidades Nacionales para la Promoción de Proyectos de Investigación y Extensión (PROINEX), que contempla un financiamiento por 100 millones de pesos, en Aportes No Reintegrables a través del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO), para la generación y transferencia de conocimiento orientado a la mejora productiva y agregado de valor.

Mas InformacióLINK

Para acceder a la Resolución 202/2023 que crea el PROINEX, haga click aquí.

 

--------------------------------------------------------------

 --------------------------------------------------------------

Convocatoria A Becas 2023 Biblioteca Del Congreso De La Nación

Fechas de la convocatoria 2023 y postulaciones:

Apertura: 1 de abril

Cierre: 15 de mayo
Anuncio de resultados: junio de 2023
Período de las estancias: julio a noviembre de 2023

BECAS PARA REALIZAR ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN EN LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACIÓN 

Desde la Unidad de Investigación y Vinculación Científica de la Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN) se lanza por segundo año consecutivo la Convocatoria de Becas para Estancias de Investigación de uno a dos meses en la BCN. La misma tiene como objetivo brindar a los/as becarios/as la posibilidad de avanzar con proyectos vinculados con las líneas de investigación propuestas por la BCN haciendo uso de los fondos bibliográficos y colecciones especiales de la Biblioteca, generando un espacio de diálogo científico entre las y los investigadores y la comunidad.

Requisitos:

El requisito mínimo para una solicitud es poseer un título universitario y estar realizando un doctorado en el momento de presentar la solicitud. Pueden también presentarse a la convocatoria investigadores posdoctorales o investigadores de carrera. 

CONSULTASLINK

Correo electrónico: vinculacioncientifica@bcn.gob.ar

--------------------------------------------------------------

Convocatoria a Premio INVAP

Desde marzo de 2023 y permanecerá abierta para recibir postulaciones hasta el 31 de mayo de 2023 a las 17 hs.

Invita a los y las estudiantes junto a su comunidad universitaria a participar de la primera edición del Concurso Nacional a las Mejores Tesis de Ingeniería del país.

Esta iniciativa de la empresa, que acompaña la Fundación INVAP, es un certamen federal para reconocer el talento argentino en investigaciones y proyectos innovadores que, mediante el ejercicio de la ingeniería, tengan aplicación real en áreas estratégicas para el desarrollo del país y busquen construir un mejor futuro para las y los argentinos.

Tu tesis puede ser mucho más que una condición para recibirte. Puede ser el comienzo de una carrera que contribuya  a crear un país mejor. 

CONSULTASLINK

--------------------------------------------------------------

Semana del Futuro

Del 29 de mayo al 2 de junio de 2023

Profundizar la democracia, potenciar el desarrollo

Es una propuesta federal, interministerial y abierta a la comunidad con el objetivo de fortalecer la democracia y darle visibilidad a las potencialidades productivas de la Argentina esenciales para un desarrollo sustentable, integral e inclusivo. El programa de actividades de la Semana del Futuro contempla: conferencias, visitas guiadas, debates, mesas de trabajo, talleres, eventos culturales y un espacio de participación para los aportes de la comunidad universitaria.

Abierta la inscripción para la presentación de proyectos

Convocamos a graduados, estudiantes de nivel universitario y terciario, docentes de todos los niveles educativos, trabajadores y trabajadoras del sector público o privado y de la economía popular, que quieran desarrollar una propuesta de política pública, lineamiento o acciones para los próximos 10/ 15 años.

CONSULTASLINK
Correo electrónico: argentinafutura@jefatura.gob.ar

 

--------------------------------------------------------------

Beca British Council para mujeres en STEM

Términos y condiciones 2023/24

Ofrece cinco becas totalmente financiadas para mujeres estudiantes de la región de las Américas, para 2023.
Esta orientada a mujeres con experiencia en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) que puedan demostrar su necesidad de apoyo financiero y que deseen inspirar a las futuras generaciones de mujeres a seguir carreras en STEM.

Esta beca solo está disponible para estudiantes internacionales de tiempo completo y solo se pagará una vez por cada nivel de estudio, sujeto al cumplimiento de los requisitos.

Fecha límite inscripción: 23 de marzo de 2023 a las 12 a.m.

Detalles del premio:
La beca está totalmente financiada y cubre:

  • Tasas de matrícula
  • Estipendio mensual (hasta 12 meses)
  • Viajes de ida y vuelta en clase económica
  • Tarifa del examen IELTS (para académicos sin una prueba válida de inglés) 
  • Costo de recargo de visa y seguro / NHS  
  • Subsidio por hijo (cuando corresponda)

Para ser considerado para la beca, los solicitantes deben completar un formulario de solicitud de beca, los solicitantes deberán explicar por qué serían un destinatario adecuado de la beca.

Plazos: Las solicitudes deben presentarse antes del 23 de marzo de 2023. Los solicitantes tardíos no pueden ser aceptados.

--------------------------------------------------------------

Revista Iberoamericana de "Tecnología en Educación y Educación en Tecnología" 

 

La Revista Iberoamericana de "Tecnología en Educación y Educación en Tecnología", dependiente de la UNLP, convoca a enviar contribuciones al número especial de la revista, dedicado a una temática que involucró a la mayoría de docentes-investigadores en los últimos años.

La Revista TE&ET dedicará un número especial vinculado a temas de Transformación Digital en Educación. Los trabajos pueden exponer investigaciones, experiencias y propuestas que analicen el impacto del proceso de Transformación Digital en el ámbito educativo, tanto con un análisis de nuevas tecnologías y su aplicación, así como de los cambios metodológicos que trae consigo la Transformación Digital.

Asimismo interesa el planteo de experiencias educativas no formales, orientadas al ciudadano en general.
FECHA LÍMITE PARA LA RECEPCIÓN DE TRABAJOS TEMÁTICA ESPECIFICA: 15/04/2023

CONSULTAS: LINK
Correo electrónico: editor-teyet@lidi.info.unlp.edu.ar

Asunto: La Revista TE&ET dedicará un número especial vinculado a temas de Transformación Digital en Educación.

 

--------------------------------------------------------------

BECAS FULBRIGHT

Tercera charla Informativa próximo martes 14 de febrero a las 12hs.

Link de inscripción Inscripción Tercera Charla Informativa | Becas de Investigación Fulbright CFI

Image.jpeg

 

Convocatoria abierta hasta el 26 de febrero de 2023.

Becas para realizar programas de investigación en universidades de los EE.UU.
Las becas estarán destinadas a investigadores de universidades u otras instituciones académicas, científicas y profesionales de Argentina.

Las becas serán para viajar a partir de septiembre de 2023 y hasta septiembre de 2024. 

Ver más información en http://fulbright.edu.ar/course/becas-de-posgrado-fulbright-consejo-federal-de-inversiones-cfi/ .

--------------------------------------------------------------

CONVOCATORIA TEC1000 EDICIÓN 2022

El Centro de Estudios de Prospectiva Tecnológica Militar “Grl MOSCONI” (CEPTM), de la Facultad de Ingeniería del Ejército “Grl Div Manuel N. Savio” - UNDEF, invita a docentes, investigadores, alumnos, personal militar y civil, y a todo otro interesado en temas tecnológicos relacionados con el ámbito de la Defensa a la presentación de trabajos y artículos de interés académico relacionados con la temática de la Tecnología Militar en uso, en desarrollo , emergente o eventualmente de carácter disruptivo, y la Prospectiva Tecnológica Militar, para su inclusión en la revista TEC1000 EDICIÓN 2022.

La TEC1000 es una publicación anual, identificada con un número ISBN (International Standard Book Number), cuyo propósito es presentar los trabajos y estudios más relevantes realizados por el CEPTM en sus áreas de interés, y los aportes de otros actores y organizaciones del sistema académico, tecnológico y científico nacional.

FECHA LÍMITE PARA LA RECEPCIÓN DE TRABAJOS:
30 DE NOVIEMBRE 2022

CONSULTAS:
Correo electrónico: ceptm@fie.undef.edu.ar
Asunto: Convocatoria TEC1000 – EDICIÓN 2022.