CONVOCATORIA 2025
Programas y Proyectos de Investigación PI-UNSE
Se prorroga la convocatoria hasta el martes 10 de septiembre 2024 (12 hs.) Ver disposición SeCyT 60/24
Convocatoria abierta desde el 1 al 30 de Agosto. Resolución CS 209/2024.
Presentación de la Convocatoria Programas y Proyectos de Investigación PI-UNSE 2025
El Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la UNSE (CICyT-UNSE) convoca a los grupos de investigación ya formados y a nuevos grupos en formación, que reúnan los requisitos establecidos en las bases de esta convocatoria, a presentar proyectos para su evaluación y financiamiento.
Estarán orientados a temáticas que conduzcan a nuevos conocimientos dentro de las ciencias básicas o aplicadas, de innovación tecnológica, a la producción de conocimientos interdisciplinares, cooperativos o en redes interinstitucionales, vinculadas a problemas regionales y nacionales de desarrollo tecnológico y social, con criterios de aplicabilidad, responsabilidad social, contribución al análisis o resolución de problemas de relevancia económica, social o productiva además del valor epistemológico. Se alienta a presentar las nuevas propuestas en el marco de las LÍNEAS PRIORITARIAS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNSE, definidas de manera consensuadas y plasmadas en la Res CS 336/22.
Su financiamiento será diferenciado, según la categoría en la que los proyectos sean acreditados. Éstos darán comienzo el 1 de enero de 2025. Montos anuales de los subsidios a Programas y Proyectos de Investigación de la Convocatoria PI-UNSE 2025, Disposición CICyT 90/2024
Se contempla nuevamente la presentación de Proyectos de Promoción (PIP) y Proyectos B Internos (B Int), en los cuales pueden dirigir o participar docentes que obtuvieron categorización interna UNSE en el año 2022 (Res CS 438/2023 y rectificatoria: Res CS 508/2023), así como también docentes que se presentaron en la convocatoria del PRINUAR. En este último caso, deberán solicitar una evaluación de méritos equivalentes en el momento de presentar el Proyecto en la convocatoria). Estos docentes serán evaluados mediante una Comisión Ad Hoc conformada mediante Disposición CICyT por docentes investigadores de las 5 facultades que posean categoría I, II o III del Sistema Nacional de Incentivos (ver más detalles en las Bases de la Convocatoria).
Consejo Suprior autoriza (Res HCS 277/2024) a los docentes investigadores con categorización interna obtenida en el proceso de Méritos Equivalentes (Res C.S. N deg 438/2023 ) a integrar y/o dirigir proyectos en la Convocatoria PI-UNSE 2025, según lo solicitado por la Secretaría de Ciencia y Técnica, mediante la Disposición CICYT-UNSE N° 83/2024
La convocatoria estará vigente del 01 al 30 de agosto de 2024, a efectos de que la evaluación externa de los proyectos pueda finalizar antes de diciembre.
Los formularios deberán ser presentados en formato impreso, por Mesa de Entradas de cada facultad, adjuntando también la solicitud de evaluación de méritos equivalentes en formato escrito, si correspondiere. Asimismo, también deberán enviar por mail toda la información, en formato pdf, a las cuentas de cada facultad, con copia a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSE (secytunse@gmail.com).
A continuación se presentan las bases de la convocatoria más información de interés:
Clasificación Áreas y Subáreas del Conocimiento
Campo de aplicación y objetivos socioeconómicos
Líneas prioritarias de Investigación de la UNSE
Direcciones de correo electrónico de las Secretarías de Ciencia y Técnica:
- Secretaría de Ciencia y Técnica UNSE: secytunse@gmail.com
- Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías: secretariadecienciaytecnica@gmail.com
- Facultad de Agronomía y Agroindustrias: cytfayaunse@gmail.com
- Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud: secretariacienciaytecnicafh@gmail.com
- Facultad de Ciencias Forestales: cytfcf@gmail.com
- Facultad de Ciencias Médicas: secretariacytfcm@gmail.com
Recursos de la capacitación virtual sobre Formulación de Proyectos de Investigación CICYT-UNSE:
* Elaboración de Proyectos de Investigación. Convocatoria CICYT-UNSE 2023. Sesión 1. 12 de agosto 2022. La investigación científica en las universidades nacionales de la región; el rol y la importancia de esta convocatoria en dicho contexto; convocatoria 2023. Capacitadores: Dra. Beatriz Mishima, Dra. Susana Herrera, Dr. Miguel Sarmiento.
Ver aquí: LINK
* Elaboración de Proyectos de Investigación CICYT-UNSE CICYT-UNSE 2023. Sesión 2. 19 de agosto 2022. Aspectos metodológicos del Formulario de la convocatoria. Capacitadores: Dra. Susana Herrera & Dr. Maximiliano Budán.
* Elaboración de Proyectos de Investigación CICYT-UNSE CICYT-UNSE 2023. Sesión 3. 9 de setiembre 2022. Aspectos presupuestarios de la convocatoria. Capacitador: Dr. Miguel Sarmiento.
CONVOCATORIA 2024
Programas y Proyectos de Investigación PI-UNSE
Nuevos Proyectos PI-UNSE: Resultado de la Convocatoria 2024
Se prorroga la convocatoria hasta el lunes 4 de diciembre (12 h). Ver disposición 90/2023.
El Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la UNSE convoca a los grupos de investigación ya formados y a nuevos grupos en formación, que reúnan los requisitos establecidos en las bases de esta convocatoria, a presentar proyectos para su evaluación y financiamiento.
Estarán orientados a temáticas que conduzcan a nuevos conocimientos dentro de las ciencias básicas o aplicadas, de innovación tecnológica, a la producción de conocimientos interdisciplinares, cooperativos o en redes interinstitucionales, vinculadas a problemas regionales y nacionales de desarrollo tecnológico y social, con criterios de aplicabilidad, responsabilidad social, contribución al análisis o resolución de problemas de relevancia económica, social o productiva además del valor epistemológico. Se alienta a presentar las nuevas propuestas en el marco de las LÍNEAS PRIORITARIAS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNSE, definidas de manera consensuadas y plasmadas en la RES CS 336/22.
Su financiamiento será diferenciado, según la categoría en la que los proyectos sean acreditados. Éstos darán comienzo el 1 de enero de 2024.
Se contempla nuevamente la presentación de proyectos de Promoción y Proyectos B Internos, en los cuales pueden dirigir o participar los docentes que obtuvieron categorización interna UNSE en el año 2022 (Resolución CS 438/2023 y rectificatoria: Resolución CS 508/2023).
La convocatoria estará vigente del 01 al 30 de noviembre de 2023. Prorrogado hasta el 4 de diciembre. Los formularios deberán ser presentados en formato impreso, por Mesa de Entradas de cada facultad. Asimismo, también deberán enviar por mail toda la información, en formato pdf, a las cuentas de cada facultad, con copia a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSE (secytunse@gmail.com).
En cuanto a los CV de los integrantes del grupo de trabajo, no presentar el archivo emitido por CVar, dado que se imprimen con los items incompletos y dificulta la tarea de los evaluadores. Presentar el CV en formato PDF, controlando que cada item del CV esté completo.
A continuación se presentan las bases de la convocatoria más información de interés.
Clasificación Áreas y Subáreas del Conocimiento
Campo de aplicación y objetivos socioeconómicos
Líneas prioritarias de Investigación de la UNSE
Direcciones de correo electrónico de las Secretarías de Ciencia y Técnica:
- Secretaría de Ciencia y Técnica UNSE: secytunse@gmail.com
- Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías: secretariadecienciaytecnica@gmail.com
- Facultad de Agronomía y Agroindustrias: cytfayaunse@gmail.com
- Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud: secretariacienciaytecnicafh@gmail.com
- Facultad de Ciencias Forestales: cytfcf@gmail.com
- Facultad de Ciencias Médicas: secretariacytfcm@gmail.com
Recursos de la capacitación virtual sobre Formulación de Proyectos de Investigación CICYT-UNSE:
* Elaboración de Proyectos de Investigación. Convocatoria CICYT-UNSE 2023. Sesión 1. 12 de agosto 2022. La investigación científica en las universidades nacionales de la región; el rol y la importancia de esta convocatoria en dicho contexto; convocatoria 2023. Capacitadores: Dra. Beatriz Mishima, Dra. Susana Herrera, Dr. Miguel Sarmiento.
Ver aquí: LINK
* Elaboración de Proyectos de Investigación CICYT-UNSE CICYT-UNSE 2023. Sesión 2. 19 de agosto 2022. Aspectos metodológicos del Formulario de la convocatoria. Capacitadores: Dra. Susana Herrera & Dr. Maximiliano Budán.
* Elaboración de Proyectos de Investigación CICYT-UNSE CICYT-UNSE 2023. Sesión 3. 9 de setiembre 2022. Aspectos presupuestarios de la convocatoria. Capacitador: Dr. Miguel Sarmiento.
CONVOCATORIA 2023
Programas y Proyectos de Investigación PI-UNSE
¡Se prorroga la convocatoria hasta las 12 Hs. del día Lunes 17 de octubre!
El Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la UNSE convoca a los grupos de investigación ya formados y a nuevos grupos en formación, que reúnan los requisitos establecidos en las bases de esta convocatoria, a presentar proyectos para su evaluación y financiamiento. Se recuerda que los investigadores que accedieron a la Categoría Interna por Evaluación de Méritos Equivalentes, deben presentarse en esta convocatoria 2023 (Disp CICYT 120/2022 -Resultados).
Estarán orientados a temáticas que conduzcan a nuevos conocimientos dentro de las ciencias básicas o aplicadas, de innovación tecnológica, a la producción de conocimientos interdisciplinares, cooperativos o en redes interinstitucionales, vinculadas a problemas regionales y nacionales de desarrollo tecnológico y social, con criterios de aplicabilidad, responsabilidad social, contribución al análisis o resolución de problemas de relevancia económica, social o productiva además del valor epistemológico. Se alienta a presentar las nuevas propuestas en el marco de las LÍNEAS PRIORITARIAS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNSE, definidas de manera consensuadas y plasmadas en la Res. CS 336/2022 (ver RES CS 336/22).
Su financiamiento será diferenciado, según la categoría en la que los proyectos sean acreditados. Éstos darán comienzo el 1 de enero de 2023.
La convocatoria estará vigente del 01 al 30 de septiembre de 2022. Los formularios deberán ser presentados en formato impreso, por Mesa de Entradas de cada facultad. Asimismo, también deberán enviar por mail toda la información, en formato pdf, a las cuentas de cada facultad, con copia a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSE (secytunse@gmail.com).
Modificaciones (segun Disp SECyT 31/22)
Clasificación Areas y Subareas del Conocimiento
Campo de aplicación y objetivos socioeconómicos
Direcciones de correo electrónico de las Secretarías de Ciencia y Técnica:
Secretaría de Ciencia y Tecnica UNSE: secytunse@gmail.com
Secretaría de Ciencia y Tecnica FAyA: cytfayaunse@gmail.com
Secretaría de Ciencia y Tecnica FCEyT: secretariadecienciaytecnica@gmail.com
Secretaría de Ciencia y Tecnica FHCSyS: secretariacienciaytecnicafh@gmail.com
Secretaría de Ciencia y Tecnica FCM: secretariacytfcm@gmail.com
Subsidios para la Formación de Recursos Humanos
(Res. HCS 140/2017 - Titulo III - Art 2°, A - Subsidios Individuales de posgrado para docentes)
Subsidios Individuales De Posgrado Para Docentes
Convocatoria 2022
La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que el Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la UNSE, aprobó la apertura de la convocatoria a Subsidios para la Formación de Recursos Humanos destinados a completar el perfeccionamiento de docentes e investigadores.
Periodo de Inscripción: desde el 01-06-2022 al 10-06-2022, hasta las 23:59 hs.
Para participar de esta convocatoria, deberá completar el Formulario en formato texto en todos los puntos que correspondan y con esa misma información completar el formulario Electrónico.
Formulario Inscripción Subsidios Individuales La información consignada en este formulario tiene carácter de declaración jurada y debe ser idéntica a la del formulario en formato pdf por lo que se recomienda completar los campos copiando y pegando desde el archivo de texto. |
Para admitir su postulación deberá enviar el formulario electrónico y el formulario en PDF al Secretario/a de Ciencia y Técnica de su respectiva Unidad Académica, adjuntando toda la documentación detallada en el ítem anterior:
- Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías: secretariadecienciaytecnica@gmail.com
- Facultad de Agronomía y Agroindustrias: cytfayaunse@gmail.com
- Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud: secretariacienciaytecnicafh@gmail.com
- Facultad de Ciencias Forestales: cytfcf@gmail.com
- Facultad de Ciencias Médicas: secretariacytfcm@gmail.com
La versión impresa deberá presentar en Mesa de Entradas de su Facultad.
- - Reglamento: Resolución HCS N°140/2017
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RESULTADOS CONCURSO
El CICyT informa los resultados del Concurso de Becas de Fortalecimiento a la Investigación para Estudiantes.
De acuerdo a las disponibilidades presupuestarias, solo acceden a la Beca los primeros 12 postulantes seleccionados.
--------------------------------------------------------------------------------
Becas de Fortalecimiento a la Investigación para Estudiantes
Convocatoria 2021
La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que el Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la UNSE (CICyT- UNSE) aprobó el llamado a concurso de las Becas de Fortalecimiento a la Investigación para Estudiantes destinadas a Estudiantes que al momento de cierre de la inscripción al concurso de beca, posean como mínimo el 50% de las materias aprobadas del plan vigente de la Carrera de Grado que cursa y un promedio general no menor de 6 (seis) puntos, incluyendo los aplazos y que reúnan las condiciones para iniciar su formación y entrenamiento en el campo científico-tecnologico bajo la dirección de un investigador formado, en el marco de un proyecto de investigación acreditado y/o institucionalizado por el CICyT-UNSE.
La Beca se realizará durante el período 01 de Septiembre de 2021 al 31 de Agosto de 2022.
El Plan de Trabajo debe contener las actividades a desarrollar por el becario, los objetivos y la metodología a utilizar. Este plan debe ser posible de ejecutar en el marco de la Pandemia y Postpandemia.
Las becas tendrán una carga horaria de 10 horas, siendo incompatibles con cualquier ayudantía docente y/o de investigación y mientras dure la misma, no podrán gozar de otras becas de esta Universidad u otra Institución que implique el cumplimiento de una carga horaria.
* Bases de la Convocatoria y Reglamento
* Programas y Proyectos de Investigación habilitados
- FAYA
- FCF
- FCEyT
- FHCSyS
- FCM
* Formulario Google: https://forms.gle/vQTxzY1heUC5AyDN8
* Formulario de Inscripción (a enviar en formato PDF)
Período de inscripción:
Desde el 2 al 13 de Agosto de 2021 inclusive hasta las 23:50 hs., tanto para el llenado del Formulario Google, como el envío de la documentación al email de la Secretaria de Ciencia y Técnica de vuestra Facultad:
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías: secretariadecienciaytecnica@gmail.com
Facultad de Agronomía y Agroindustrias: cytfayaunse@gmail.com
Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud: secretariacienciaytecnicafh@gmail.com
Facultad de Ciencias Forestales: cytfcf@gmail.com
Facultad de Ciencias Medicas: secretariacytfcm@gmail.com
--------------------------------------------------------------------------------
Subsidios para la Formación de Recursos Humanos
(Res. HCS 140/2017 - Titulo III - Art 2°, A - Subsidios Individuales de posgrado para docentes)
SUBSIDIOS INDIVIDUALES DE POSGRADO PARA DOCENTES Convocatoria 2021
La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que el Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la UNSE, aprobó la apertura de la convocatoria a Subsidios para la Formación de Recursos Humanos destinados a completar el perfeccionamiento de docentes e investigadores.
Periodo de Inscripción: desde el 24-05-2021 al 08-06-2021, hasta las 23:59 hs.
¡¡¡¡¡ Prorrogado hasta el 15/06/2021 !!!!!
Para participar de esta convocatoria, deberá completar el Formulario en formato texto en todos los puntos que correspondan y con esa misma información completar el formulario Electrónico.
- - Formulario
- - Formulario electrónico
Formulario Inscripción Subsidios Individuales La información consignada en este formulario tiene carácter de declaración jurada y debe ser idéntica a la del formulario en formato pdf por lo que se recomienda completar los campos copiando y pegando desde el archivo de texto. |
- - Reglamento: Resolución HCS N°140/2017
--------------------------------------------------------------------------------
CONVOCATORIA DEL CIECTI PARA ESTADÍAS TEMPORARIAS DE INVESTIGACIÓN
El Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación - CIECTI, convoca a graduadas/os universitarias/os a postularse para acceder a una estadía de investigación y formación por seis meses en el marco de las actividades regulares de la institución.
El período de postulación se extiende desde el 20/5 hasta el 11/6/2021 y la estadía se cumplirá entre el 1/7 y el 31/12/2021. Se seleccionarán dos postulantes, quienes tendrán una dedicación a tiempo completo y percibirán durante el período de la estadía una asignación estímulo mensual de $60.000 (pesos sesenta mil). Las personas seleccionadas deberán estar disponibles para iniciar sus actividades el 1/7/2021.
El CIECTI es un centro de investigación especializado en el diseño y evaluación de políticas públicas, con énfasis en al campo de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Su personal está integrado por profesionales e investigadoras/es que acreditan una amplia trayectoria académica y profesional. Además de estudios en temáticas vinculadas a la CTI, desarrolla tareas de asesoramiento y asistencia técnica al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a la Agencia I+D+i y a otros organismos públicos e integra la Red ISPA (Investigaciones Socioeconómicas Públicas de la Argentina). Sus actividades y publicaciones pueden ser consultadas en www.ciecti.org.ar.
Las áreas temáticas y los equipos de investigación en que las personas seleccionadas prestarán su colaboración serán, tentativamente:
a) estudios de evaluación de desempeño e impacto de programas públicos de Ciencia, tecnología e innovación (CTI);
b) estudios sobre la dinámica de la productividad en la economía argentina;
c) estudios sobre digitalización y gestión de datos públicos y de investigación.
Si bien las actividades se desarrollarán mayormente a través de plataformas virtuales, en caso de que las condiciones sanitarias lo permitan se evaluará la posibilidad de sostener jornadas presenciales.
Condiciones de postulación:
- - Graduadas/os universitarias/os, preferentemente en Ciencias Sociales, Economía o carreras vinculadas a las ciencias de datos.
- - Preferentemente, estudiantes de programas de posgrado en temáticas vinculadas al Desarrollo y a la CTI;
- - Preferentemente, graduadas/os con experiencia en el uso de programas estadísticos y de procesamiento de bases de datos o en la aplicación de técnicas de investigación cualitativa;
- - Preferentemente, graduadas/os con experiencia de participación en proyectos de investigación acreditados.
Las personas interesadas deberán enviar su postulación por correo electrónico a info@ciecti.org.ar, indicando en el <asunto> “PRESENTACIÓN PARA ESTADÍA DE INVESTIGACIÓN” y adjuntando la siguiente documentación:
- - Un CV actualizado, detallando “Datos personales y de contacto”, “Formación” (grado, posgrado, capacitación), “Antecedentes académicos” (investigación, publicaciones, congresos, docencia, becas) y “Antecedentes profesionales”;
- - Una nota breve de expresión de interés, en la que se manifiesten las motivaciones principales para presentarse a la convocatoria;
- - Preferentemente, datos de contacto de personas que puedan dar referencias del desempeño profesional o académico.
EL CIECTI ANUNCIARÁ LA SELECCIÓN A TRAVÉS DE SU PÁGINA WEB ANTES DEL 01/07/21
--------------------------------------------------------------------------------
Subsidios para la Formación de Recursos Humanos
(Res. HCS 140/2017 - Titulo III - Art 2°, A - Subsidios Individuales de posgrado para docentes)
¡¡¡¡¡ Prorrogado hasta el Miercoles 09/12/2020 - 23:50 hs !!!!!
SUBSIDIOS INDIVIDUALES DE POSGRADO PARA DOCENTES Convocatoria 2020
La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que el Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la UNSE, aprobó la apertura de la convocatoria a Subsidios para la Formación de Recursos Humanos destinados a completar el perfeccionamiento de docentes e investigadores.
Periodo de Inscripción: desde el 17-11-2020 al 04-12-2020, hasta las 23:00 hs.
¡¡¡¡¡ Prorrogado hasta el Miercoles 09/12/2020 - 23:50 hs !!!!!
- Formulario
- Reglamento: Resolución HCS N°140/2017
--------------------------------------------------------------------------------
CONVOCATORIA 2021
Programas y Proyectos de Investigación PI-UNSE
El Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la UNSE convoca a los grupos de investigación ya formados y a nuevos grupos en formación, que reúnan los requisitos establecidos en las bases de esta convocatoria, a presentar proyectos para su evaluación y financiamiento.
Estarán orientados a temáticas que conduzcan a nuevos conocimientos dentro de las ciencias básicas o aplicadas, de innovación tecnológica, a la producción de conocimientos interdisciplinares, cooperativos o en redes interinstitucionales, vinculadas a problemas regionales y nacionales de desarrollo tecnológico y social, con criterios de aplicabilidad, responsabilidad social, contribución al análisis o resolución de problemas de relevancia económica, social o productiva además del valor epistemológico. Su financiamiento será diferenciado, según la categoría en la que los proyectos sean acreditados. Éstos darán comienzo el 1 de enero de 2021.
Las bases de la convocatoria se adjuntan en el Anexo I. Los montos del financiamiento de cada categoría de proyecto y/o programa se especifican en el Anexo II. En los Anexos lll y IV se encuentran los formularios correspondientes para la presentación de programas y proyectos.
El CICyT no financiará investigaciones donde los objetivos específicos, la metodología y las actividades se repitan en proyectos individuales y en los programas que se presenten en convocatorias UNSE o externas.
Las presentaciones de programas y proyectos se deben realizar a través de una Unidad Académica (UA), y de un Instituto o Centro de Investigación de Facultad si correspondiere.
Los investigadores no podrán participar simultáneamente en más de dos proyectos UNSE.
Los montos para la convocatoria provendrán del presupuesto de ley de Ciencia y Técnica y del refuerzo aprobado por el Consejo Superior (CS) correspondientes al año de la convocatoria. El CICyT UNSE determinará anualmente el monto a otorgar y distribuir entre los subsidios para Programas y Proyectos de Investigación de acuerdo con el presupuesto asignado por el CS.
Se financiarán programas y proyectos de acuerdo a su evaluación, orden de mérito y fondos disponibles.
Los Programas o Proyectos pueden plantearse entre dos o más instituciones nacionales o internacionales, la UNSE financiará las actividades que corresponden a esta Universidad. Se deberá hacer expresa mención de la identidad de la otra institución y los aportes que realizará. El/la Director/a del Programa o Proyecto de Investigación subsidiado deberá presentar anualmente el Informe Técnico de Avance (ITA), además cada dos años el WinSip y al finalizar la ejecución el Informe Final (IF).
La convocatoria estará vigente entre el 03 al 31 de agosto de 2020. ¡¡ (Prorrogado hasta el dia Lunes 14 de Septiembre) !!
IMPORTANTE: Para que un proyecto pueda ser acreditado para participar en el Programa de Incentivos, deberá ser aprobado según las pautas para la acreditación de proyectos fijadas en los artículos 29 y 31 del Manual de Procedimientos (Resolución ME Nº 1543/14).
La documentación completa impresa se entregará por duplicado en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UA correspondiente dentro de los 10 dias habiles posterior al regreso a la presencialidad.
La misma incluirá: Todos los formularios correspondientes firmados y los Curriculum Vitae (formato CVar).
Además, la documentación completa (formularios y CCVV) digitalizada deberá enviarse por mail a la SeCyT correspondiente UA y a la SECyT de la UNSE (secytunse@gmail.com).
Clasificación Areas y Subareas del Conocimiento
--------------------------------------------------------------------------------
NUEVA CONVOCATORIA DE BECA PARA ESTUDIANTES EVC-CIN 2019
Los aspirantes deberán cumplimentar los requisitos definidos en el reglamento y presentar la información solicitada en los formularios y fechas correspondientes, conjuntamente con su plan de trabajo acompañado de la documentación probatoria; y deberán contar con los avales de la autoridad competente.
PROYECTOS HABILITADOS
TODA LA INFO AQUÍ ➡️ http://evc.cin.edu.ar/
Por consultas: becarios.unse@gmail.com
LA CONVOCATORIA CIERRA POR SISTEMA EL 04 DE OCTUBRE A LAS 13Hs. La documentación firmada se presenta en la oficina de Ciencia y Técnica UNSE hasta el 9 de octubre a las 13Hs.
--------------------------------------------------------------------------------
Subsidios para la Formación de Recursos Humanos
(Res. HCS 140/2017 - Titulo III - Art 2°, A - Subsidios Individuales de posgrado para docentes)
SUBSIDIOS INDIVIDUALES DE POSGRADO PARA DOCENTES - Convocatoria (2019)
La Secretaría de Ciencia y Técnica informa la apertura de la convocatoria a Subsidios para la Formación de Recursos Humanos destinados a completar el perfeccionamiento de docentes e investigadores.
Periodo de Inscripción: desde el 05-08-2019 hasta el 12-08-2019
Se debe presentar toda la documentación por Mesa de Entradas de cada Unidad Académica hasta las 12:00 hs del lunes 12 de Agosto.
- Reglamento: Resolución HCS N°140/2017
--------------------------------------------------------------------------------
RESULTADOS CONVOCATORIA DE AYUDANTIAS ESTUDIANTILES DE INVESTIGACION 2019
RESOLUCION RECTORAL n° 1097/2019
Acta de la Comision de Evaluacion de fecha 10/06/2019
RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE AYUDANTIAS ESTUDIANTILES DE INVESTIGACION 2019
Para tomar posesion, tener en cuenta que la normativa vigente establece: "El cargo de Ayudante Estudiantil de Investigación, es INCOMPATIBLE con el cargo de Ayudante docente Estudiantil rentado, y/o Becas de Investigación en la UNSE u otras instituciones".
AYUDANTIAS ESTUDIANTILES DE INVESTIGACION 2019
La Secretaría de Ciencia y Técnica informa el llamado a concurso de las Ayudantías Estudiantiles de Investigación cuya inscripción se realizara entre el 2 al 13 de Mayo de 2019. ¡¡¡¡¡¡ Prorrogado hasta el dia 15 de Mayo !!!!!!
El Ayudante Estudiantil de Investigación es un auxiliar alumno que se integra a un Proyecto de Investigación habilitado del Sistema de Ciencia y Técnica de la UNSE, para participar en actividades de investigación como parte de su formación, entre otras:
- Aplicar técnicas, métodos experimentales y tareas de campo.
- Colaborar en la revisión bibliográfica de los temas de investigación.
Las presentaciones se realizaran en las Secretarias de Ciencia,Técnica y Posgrado de cada Facultad hasta las 12:00 hs. del dia lunes 13/05/2019. ¡¡¡¡¡¡ Prorrogado hasta el dia 15 de Mayo !!!!!!
Proyectos habilitados para la presente Convocatoria
- FAYA
- FCF
- FCEyT
- FHCSyS
- FCMED
--------------------------------------------------------------------------------
Subsidios para la Formación de Recursos Humanos
(Res. HCS 140/2017 - Titulo III - Art 2°, A - Subsidios Individuales de posgrado para docentes)
SUBSIDIOS INDIVIDUALES DE POSGRADO PARA DOCENTES - 2da. Convocatoria (2018)
La Secretaría de Ciencia y Técnica informa la apertura de la Segunda convocatoria a Subsidios para la Formación de Recursos Humanos destinados a completar el perfeccionamiento de docentes e investigadores.
Periodo de Inscripción: desde el 27-08-2018 hasta el 31-08-2018
Se debe presentar toda la documentación por Mesa de Entradas de cada Unidad Académica hasta las 12:00 hs del viernes 31 de Agosto.
- Reglamento: Resolución HCS N°140/2017
--------------------------------------------------------------------------------
CONVOCATORIA 2019
Programas y Proyectos de Investigación PI-UNSE
El Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la UNSE convoca a los grupos de investigación ya formados y a nuevos grupos en formación, que reúnan los requisitos establecidos en las bases de esta convocatoria, a presentar proyectos para su evaluación y financiamiento.
Estarán orientados a temáticas que conduzcan a nuevos conocimientos dentro de las ciencias básicas o aplicadas, de innovación tecnológica, a la producción de conocimientos interdisciplinares, cooperativos o en redes interinstitucionales, vinculadas a problemas regionales y nacionales de desarrollo tecnológico y social, con criterios de aplicabilidad, responsabilidad social, contribución al análisis o resolución de problemas de relevancia económica, social o productiva además del valor epistemológico. Su financiamiento será diferenciado, según la categoría en la que los proyectos sean acreditados. Éstos darán comienzo el 1 de enero de 2019.
Las bases de la convocatoria se adjuntan en el Anexo I. Los montos del financiamiento de cada categoría de proyecto y/o programa se especifican en el Anexo II. En los Anexos lll y IV se encuentran los formularios correspondientes para la presentación de programas y proyectos.
El CICyT no financiará investigaciones donde los objetivos específicos, la metodología y las actividades se repitan en proyectos individuales y en los programas.
Las presentaciones de programas y proyectos se deben realizar a través de una Unidad Académica, sin excepción.
Los investigadores no podrán participar simultáneamente en más de dos proyectos UNSE (sean éstos PI-UNSE, PIO-UNSE).
Los montos disponibles para la convocatoria provienen del presupuesto ley de Ciencia y Técnica y del refuerzo aprobado por el Honorable Consejo Superior.
Se financiarán programas y proyectos de acuerdo a su evaluación, orden de mérito y fondos disponibles.
Los bienes de uso y de capital que se adquirieran con fondos del subsidio serán propiedad de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
La convocatoria estará vigente entre el 10 de julio y el 10 de agosto de 2018.
IMPORTANTE: Para que un proyecto pueda ser acreditado para participar en el Programa de Incentivos, deberá ser aprobado según las pautas para la acreditación de proyectos fijadas en los artículos 29 y 31 del Manual de Procedimientos (Resolución ME Nº 1543/14).
Se debe presentar toda la documentación por Mesa de Entradas de cada Unidad Académica hasta las 12:00 hs del día 10 de Agosto de 2018. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ (Prorrogado hasta el dia Martes 21 de Agosto) !!!!!!!!!
Formulario Programa PI UNSE 2019
Formulario Proyecto PI UNSE 2019
Planilla excel para detalle de presupuestos
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Subsidios para la Formación de Recursos Humanos
(Res. HCS 140/2017 - Titulo III - Art 2°, A - Subsidios Individuales de posgrado para docentes)
SUBSIDIOS INDIVIDUALES DE POSGRADO PARA DOCENTES - Convocatoria (2018)
La Secretaría de Ciencia y Técnica informa la apertura de la convocatoria a Subsidios para la Formación de Recursos Humanos destinados a completar el perfeccionamiento de docentes e investigadores.
Periodo de Inscripción: desde el 25-06-2018 hasta el 29-06-2018
Se debe presentar toda la documentación por Mesa de Entradas de cada Unidad Académica hasta las 12:00 hs del viernes 29 de junio.
- Reglamento: Resolución HCS N°140/2017
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
AYUDANTÍAS ESTUDIANTILES DE INVESTIGACIÓN 2018
Resultados de la Convocatoria
Postulantes que ameritan para acceder a la Ayudantía
SE INFORMA LA PRORROGA DE LA INSCRIPCION HASTA EL DIA MIERCOLES 16/05 A LAS 12:00 HS
La Secretaría de Ciencia y Técnica informa el llamado a concurso de Ayudantías Estudiantiles de Investigación cuya inscripción se realizara entre el 7 al 11 de Mayo de 2018.
Las presentaciones se realizaran en las Secretarias de Ciencia,Técnica y Posgrado de cada Facultad hasta las 12:00 hs. del dia viernes 11/05/2018.
Proyectos habilitados para la presente Convocatoria
- FAYA
- FCF
- FCEyT
- FHCSyS
- FCMED
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PROGRAMA LOS CIENTIFICOS VAN A LA ESCUELA 2018
El Programa los Cientificos Van a la Escuela se realiza en forma conjunta con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT) de la Nación y la Secretaría de Desarrollo, Ciencia, Tecnología y Gestión Pública de la Provincia. Su propósito es la elaboración y el desarrollo de una propuesta orientada a la mejora de la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias en la escuela, a partir del trabajo colaborativo entre docentes y científicos con el objetivo de "fortalecer la experiencia de los docentes, en la promoción del interés por la indagación, la experimentación y la argumentación como prácticas esenciales para la adquisición de nuevos conocimientos científicos".
Para participar del Programa LCVE 2018 debe completar el formulario y enviar junto a un breve curriculum a la siguiente direccion electrónica: secytunse@gmail.com
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CONVOCATORIA 2018
Programas y Proyectos de Investigación PI-UNSE
Programas y Proyectos PIDES-UNSE
El Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la UNSE convoca a los grupos de investigación ya formados y a nuevos grupos en formación, que reúnan los requisitos establecidos en las bases de esta convocatoria, a presentar proyectos para su financiamiento.
Estarán orientados a temáticas que conduzcan a nuevos conocimientos dentro de las ciencias básicas o aplicadas, de innovación tecnológica, a la producción de conocimientos interdisciplinares, cooperativos o en redes interinstitucionales, vinculadas a problemas regionales y nacionales de desarrollo tecnológico y social, con criterios de aplicabilidad, responsabilidad social, contribución al análisis o resolución de problemas de relevancia económica, social o productiva además del valor epistemológico. Su financiamiento será diferenciado, según la categoría en la que los proyectos sean acreditados. Éstos darán comienzo el 1 de enero de 2018.
Las bases de la convocatoria se especifican en los Anexos I y II. Los montos del financiamiento de cada categoría de proyecto y/o programa se especifican en el Anexo III. Estos tres anexos están incluidos en el archivo "Bases de la convocatoria" en esta pagina web.
En los Anexos IV, V, VI y VII se encuentran los formularios correspondientes para la presentación.
El CICyT no financiará investigaciones donde los objetivos específicos, la metodología y las actividades se repitan en proyectos individuales y en los programas.
Los investigadores no podrán participar simultáneamente en más de dos proyectos UNSE (sean éstos PI-UNSE o PIDES-UNSE).
La convocatoria estará vigente entre el 1 y el 31 de agosto de 2017.
NUEVA FECHA DE CIERRE DE LA CONVOCATORIA: 18 DE SEPTIEMBRE
Se debe presentar toda la documentación por Mesa de Entradas de cada Unidad Académica hasta las 12:00 hs del lunes 18 de Septiembre.
IMPORTANTE: Para que un proyecto pueda ser acreditado para participar en el Programa de Incentivos, deberá ser aprobado según las pautas para la acreditación de proyectos fijadas en los artículos 29 y 31 del Manual de Procedimientos (Resolución ME Nº 1543/14).
BASES DE LA CONVOCATORIA 2018 *
* FE DE ERRATAS: en Proyectos de Promoción, en los requisitos mínimos para ser director, se puso en el punto 1 "ser profesor" y lo correcto es "ser docente"
Anexo IV : FORMULARIO A - Programa PI UNSE 2018
Anexo V : FORMULARIO B - Proyecto PI UNSE 2018
Planilla excel para detalle de presupuestos
Anexo VI : FORMULARIO A - Programa PIDES UNSE 2018
Anexo VII : FORMULARIO B - Proyecto PIDES UNSE 2018
Clasificacion CIN de Areas y Subareas del Conocimiento
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Subsidios para la Formación de Recursos Humanos (RRHH)
SUBSIDIOS INDIVIDUALES PARA POSGRADO - Segunda Convocatoria (2017)
Por Disposición N° 54/17, el Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CICyT) aprueba el llamado a una Segunda Convocatoria 2017 de Subsidios Individuales de Postgrado para Docentes de la UNSE.
Periodo de Inscripción: desde el 22-08-2017 hasta el 29-08-2017 a las 12 hs
Se debe presentar toda la documentación por Mesa de Entradas de cada Unidad Académica hasta las 12:00 hs del martes 29 de agosto.
- Reglamento: Resolución HCS N°140/2017
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
SUBSIDIOS INDIVIDUALES 2017
La Secretaría de Ciencia y Técnica informa la apertura de la convocatoria a Subsidios para la Formación de Recursos Humanos destinados a completar el perfeccionamiento de docentes e investigadores.
Periodo de Inscripción: desde el 15-05-2017 hasta el 19-05-2017
Se debe presentar toda la documentación por Mesa de Entradas de cada Unidad Académica hasta las 12:00 hs del viernes 19 de mayo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AYUDANTÍAS ESTUDIANTILES DE INVESTIGACIÓN 2017
La Secretaría de Ciencia y Técnica informa el llamado a concurso de Ayudantías Estudiantiles de Investigación cuya inscripción se realizara entre el 17 al 21 de Abril de 2017.
Las presentaciones se realizaran en las Secretarias de Ciencia,Técnica y Posgrado de cada Facultad hasta las 12:00 hs. del dia viernes 21/04/2017.
Proyectos habilitados para la presente Convocatoria
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
PROGRAMA LOS CIENTIFICOS VAN A LA ESCUELA 2017
El Programa los Cientificos Van a la Escuela se realiza en forma conjunta con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT) de la Nación y la Secretaría de Desarrollo, Ciencia, Tecnología y Gestión Pública de la Provincia. Su propósito es la elaboración y el desarrollo de una propuesta orientada a la mejora de la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias en la escuela, a partir del trabajo colaborativo entre docentes y científicos con el objetivo de "fortalecer la experiencia de los docentes, en la promoción del interés por la indagación, la experimentación y la argumentación como prácticas esenciales para la adquisición de nuevos conocimientos científicos".
Para participar del Programa LCVE 2017 debe completar el formulario y enviar junto a un breve curriculum a la siguiente direccion electrónica: secytunse@gmail.com
______________________________________________________________________________________
CONVOCATORIA 2017
Programas y Proyectos de Investigación PI-UNSE
Programas y Proyectos PIDES-UNSE
El Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la UNSE convoca a los grupos de investigación ya formados y a nuevos grupos en formación, que reúnan los requisitos establecidos en las bases de esta convocatoria, a presentar proyectos para su financiamiento.
Estarán orientados a temáticas que conduzcan a nuevos conocimientos dentro de las ciencias básicas o aplicadas, de innovación tecnológica, a la producción de conocimientos interdisciplinares, cooperativos o en redes interinstitucionales, vinculadas a problemas regionales y nacionales de desarrollo tecnológico y social, con criterios de aplicabilidad, responsabilidad social, contribución al análisis o resolución de problemas de relevancia económica, social o productiva además del valor epistemológico. Su financiamiento será diferenciado, según la categoría en la que los proyectos sean acreditados. Éstos darán comienzo el 1 de enero de 2017.
Las bases de la convocatoria se especifican en los Anexos I y II. Los montos del financiamiento de cada categoría de proyecto y/o programa se especifican en el Anexo III. Estos tres anexos están incluidos en el archivo "Bases de la convocatoria" en esta pagina web.
En los Anexos IV, V, VI y VII se encuentran los formularios correspondientes para la presentación.
El CICyT no financiará investigaciones donde los objetivos específicos, la metodología y las actividades se repitan en proyectos individuales y en los programas.
Los investigadores no podrán participar simultáneamente en más de dos proyectos UNSE (sean éstos PI-UNSE o PIDES-UNSE).
La convocatoria estará vigente entre el 1 de agosto y el 2 de septiembre de 2016.
PRORROGA
NUEVA FECHA DE CIERRE DE LA CONVOCATORIA: 16 DE SEPTIEMBRE
IMPORTANTE: Para que un proyecto pueda ser acreditado para participar en el Programa de Incentivos, deberá ser aprobado según las pautas para la acreditación de proyectos fijadas en los artículos 29 y 31 del Manual de Procedimientos (Resolución ME Nº 1543/14).
Anexo IV : FORMULARIO A - Programa PI UNSE 2017
Anexo V : FORMULARIO B - Proyecto PI UNSE 2017
Planilla excel para detalle de presupuestos
Anexo VI : FORMULARIO A - Programa PIDES UNSE 2017
Anexo VII : FORMULARIO B - Proyecto PIDES UNSE 2017
Clasificacion CIN de Areas y Subareas del Conocimiento
RESULTADOS AYUDANTIAS ESTUDIANTILES DE INVESTIGACION
RESOLUCION RECTORAL DE DESIGNACION AYUDANTIAS ESTUDIANTILES DE INVESTIGACION 2016
--------------------------------------------------------------------------------------------
SUBSIDIOS INDIVIDUALES 2016
La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que la convocatoria a Subsidios para Formación de Recursos Humanos destinados a completar el perfeccionamiento de docentes e investigadores se abrirá en la siguientes fechas:
Periodo de Inscripción: desde el 16-05-2016 hasta el 20-05-2016 (12:00 hs) en las Secretarias de Ciencia, Técnica y Posgrado de las Facultades.
Se extendió la convocatoria hasta el martes 24-05-2016 (12:00 hs)
Formulario
--------------------------------------------------------------------------------------------
Convocatoria cerrada
AYUDANTÍAS ESTUDIANTILES DE INVESTIGACIÓN 2016
La Secretaría de Ciencia y Técnica informa el llamado a concurso de Ayudantías Estudiantiles de Investigación cuya inscripción se encuentra abierta desde el 09 al 13 de mayo de 2016.
Las presentaciones se realizaran en las Secretarias de Ciencia,Técnica y Posgrado de cada Facultad hasta las 12:00 hs. del dia viernes 13/05/2016.
Proyectos habilitados 2016