PRINUAR - Programa Para La Investigación Universitaria Argentina
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSE informa que la Secretaría de Políticas Universitarias ha llevado a cabo, el día 9 de marzo, la presentación oficial del Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR), que evaluará y categorizará a las/os docentes que realizan actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) o investigación en artes, en instituciones universitarias de gestión estatal, privada e instituciones universitarias dependientes de organismos públicos nacionales, que se presenten voluntariamente.
Ver aquí: Reglamento del PRINUAR.
Ver aquí: PRINUAR - Principales características
Además, se informó que está prevista una convocatoria a categorización entre los meses de abril y mayo del presente año 2023. La misma se implementará a través de un formulario electrónico que tomará la información del CVar. Es por ello, que se solicita a los docentes interesados en ser categorizados por primera vez o en promocionar, que actualicen su curriculum CVar. Se solicita lo mismo para los docentes investigadores que hayan obtenido su categoría en el proceso de Categorización 2009, a efectos de mantener la misma.
Una vez que se haya emitido la Resolución de Convocatoria, la SeCyT-UNSE dará una capacitación presencial explicando las características principales de la convocatoria y se publicará en esta sección un videotutorial sobre cómo completar el Formulario correspondiente.
Diagrama orientador para solicitud de categorías
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Convocatoria a evaluación de Méritos Equivalentes para dirigir/integrar Proyectos de Investigación Convocatoria 2023
RESULTADOS
El CICYT-UNSE emitió Disposición con los resultados de la Evaluación de Méritos Equivalentes por la cual se otorga categorías internas de investigadores III, IV y V (Disp. CICYT 120/2022). Dicha disposición habilita a los investigadores a la integración o dirección de Proyectos de Investigación Convocatoria 2023, que finaliza el 30 de septiembre.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Convocatoria a evaluación de Méritos Equivalentes para dirigir/integrar Proyectos de Investigación Convocatoria 2023
Siguiendo el cronograma de la convocatoria, los CV de los solicitantes fueron evaluados por una Comisión Externa los días 4 y 5 de agosto.
Del 8 al 10 de agosto, se están realizando las NOTIFICACIONES a los docentes, vía correo electrónico, dirigido a la cuenta consignada en el CV. En el proceso de notificación se dio prioridad a aquellos docentes a los cuales se recomienda otorgarles una categoría inferior a la solicitada. Estos pueden presentar un Pedido de Reconsideración mediante nota dirigido a la Secretaria de Ciencia y Técnica de la UNSE, Dra. Susana Herrera, hasta las 19 horas del día miércoles 10 de agosto.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NUEVO PLAZO DE PRESENTACIÓN: MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO 12 Hs. DEL MEDIODÍA (en mesa de entradas de cada facultad)
El Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la UNSE convoca a evaluación de antecedentes de docentes-investigadores interesados en dirigir y/o integrar proyectos de investigación en la convocatoria 2023 que se abrirá en el mes de septiembre.
La convocatoria se rige por el Reglamento aprobado por Resolución CS 247/2022.
Los docentes interesados deberán presentar una Nota de Elevación más su CV en la facultad correspondiente. El CV debe tener información completa y detallada de los antecedentes; debe estar organizado siguiendo el orden de la Grilla de Evaluación de la Res. 247/2022.
En el siguiente documentó encontrará información sintética sobre criterios cualitativos, procedimiento y fechas importantes:
Consultas en:
Secretaría de Ciencia y Tecnica UNSE: secytunse@gmail.com internos 1037 y 1046
Secretaria de Ciencia y Tecnica FCF: cytfcf@gmail.com interno 1223
Secretaría de Ciencia y Tecnica FAyA: cytfayaunse@gmail.com
Secretaría de Ciencia y Tecnica FCEyT: secretariadecienciaytecnica@gmail.com interno 1885
Secretaría de Ciencia y Tecnica FHCSyS: secretariacienciaytecnicafh@gmail.com tel 385 5194450
Secretaría de Ciencia y Tecnica FCM: secretariacytfcm@gmail.com
SIDIUN - SISTEMA NACIONAL DE DOCENTES INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS
Nuevo Sistema Nacional de Docentes Investigadores Universitarios (SiDIUN)
Por Resolución N°1216 del corriente año, el Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología ha creado el Sistema Nacional de Docentes Investigadores Universitarios (SiDIUN), con el objetivo de jerarquizar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el ámbito del Sistema Universitario Argentino y destacar el papel que éstas cumplen dentro del Sistema Científico Tecnológico Nacional.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Categorización del Programa de Incentivos 2014-2015
PRORROGA DE PRESENTACION HASTA EL 30-05-2015
I. Período de la Convocatoria:
La presentación de la solicitud de categorización y el currículo solamente podrá efectuarse en el período establecido en la Resolución de Convocatoria, hasta el día 20 de marzo de 2015 (online) y 30 de marzo de 2015 (presentación de documentación impresa).
Las solicitudes se presentarán en la Secretaría de Ciencia y Técnica (Av. Belgrano (S) 1912.
II. Presentación Impresa:
a) Presentar DOS ANILLADOS, con tapa TRANSPARENTE y contratapa ANARANJADO.
b) Hoja 1 de cada anillado: CARATULA según modelo en esta misma página, respetando el formato de fuente y párrafo (ARIAL 20, en negrita, mayúsculas, interlineado 1,5)
Impresión de esta CARÁTULA en Hoja A4 CELESTE: únicamente en el caso de que solicite su ingreso al Programa de Incentivos aspirando a la CATEGORIA V.
Impresión de esta CARÁTULA en Hoja A4 BLANCA: para el resto
c) Hojas 2 y 3: Solicitud de Categorización.
d) Hoja 4: Fotocopia del CUIL
e) Hoja 5 y posteriores: Curriculum Vitae impreso en Hojas A4.
f) Hojas finales con la Documentación Probatoria en caso de que corresponda según exigencia del Artículo 18 (Requisitos cualitativos para la categorización)
Para acceder a las Categorías I y II, adjuntar un Informe Cronológico (que podrá descargar de esta página) que permita ubicar los antecedentes declarados en la ficha curricular docente, a fin de verificar los años continuos en Formación de RRHH.
g) Recepción en la Secretaria de Ciencia y Tecnica hasta las 17:00 hs del 30/3/2015.
Otorgado el turno por orden de llegada, se entregará a cada postulante, una constancia de recepción emitida desde el sistema online de categorización.
III. Instrucciones para la presentación online:
El docente-investigador deberá cargar sus antecedentes curriculares en el sistema CVAr (curriculum vitae argentino). El CVAr es compatible con SIGEVA, por lo que usuarios del SIGEVA Conicet y SIGEVA UNSE podrán migrar sus datos al CVAr.
Los usuarios de SIGEVA UNSE deberán migrar sus datos a SIGEVA CONICET y luego desde allí realizar la migración a CVAR.
Un instructivo detallado de como realizar la migración entre distintos sistemas SIGEVA (incluido CVAr).
Cuando tenga todos sus datos cargados y actualizados en CVAr, ingrese en el sitio web del Sistema de Gestión de Categorización 2014 propiamente dicho, cuya dirección URL es: http://incentivos.siu.edu.ar/incentivos_23/
Allí debe crear su usuario (que será su número de CUIL) haciendo click en “Nuevo Usuario” y completar todos los campos exigidos.
Importante: Los docentes investigadores que se presentaron en la Convocatoria a Categorización 2009 ya están registrados como usuarios. En caso de no recordar la contraseña, pueden obtener ayuda en la misma web usando la función “Olvidé mi usuario y clave”. En caso de haber modificado el correo electrónico registrado, deben escribir a categorizacion@siu.edu.ar
Cuando estén dentro de su perfil deberá hacer click en el menú “Importación” luego en “Curriculum CVar” y luego en “Importar Datos CVar”. Esperar que se complete la misma. En este mismo menú pueden generar el PDF de la Ficha Curricular Docente para su posterior impresión, tengan en cuenta que este PDF debe ser el último importado y no se deben realizar correcciones posteriores a su impresión. Completar además la Solicitud de Categorización 2014.
La impresión final a presentar, deben ser los archivos PDF generados luego de realizada toda modificación tanto en la Ficha Curricular Docente como en la Solicitud de Categorización 2014. Observar que la Ficha Curricular Docente presenta un código (CCI) que debe coincidir en todas las hojas de la misma.
La Solicitud de Categorización 2014 debe venir firmada por el Secretario Académico de la facultad correspondiente, por el Director de la Beca de Investigación en caso de existir y del postulante. Con respecto a la firma de la autoridad de ciencia y técnica de la universidad (que exige el formulario) será efectuada por el funcionario con posterioridad a la recepción de los anillados.
Informe Cronológico de RRHH para categorías I y II
Requisitos Cuali y Cuantitativos para la Categorización
Manual de Procedimientos de Incentivos
Instructivo para enviar solicitud de categorizacion
Resolucion Categorizacion y Grilla de Evaluacion