Becas cofinanciadas GVT-CONAE-CONICET 2024
La Gerencia de Vinculación Tecnológica de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales está ofreciendo dos becas cofinanciadas CONAE-CONICET para la realización de estudios doctorales en el campo de la teledetección y análisis de minerales. Para más información pueden Consultarse las bases y condiciones en la página de becas cofinanciadas de CONICET (https://convocatorias.conicet.gov.ar/cofinanciadas/) Los interesados inscribirse en: https://forms.gle/BqshXvwvpZk1gfk3A antes del 7 de Agosto de 2024 a las 23:59
Beca 1: Análisis Mineralógico Avanzado mediante el Uso de Cámaras Hiperespectrales El proyecto, en colaboración con el CICTERRA, busca desarrollar un innovador sistema de análisis mineralógico utilizando imágenes hiperespectrales y algoritmos de Desmezclado Espectral. El objetivo es mejorar la caracterización geológica, la exploración de recursos minerales y la evaluación de la calidad del suelo. El candidato trabajará en la implementación de técnicas avanzadas de procesamiento de imágenes, creación de una biblioteca espectral de minerales, y desarrollo de algoritmos de aprendizaje automático para el análisis de rocas y suelos. Se requieren conocimientos en programación, procesamiento de señales y geología. El proyecto ofrece la oportunidad de contribuir significativamente al campo de la espectroscopia aplicada y publicar en revistas científicas de alto impacto.
Beca 2: IA Aplicada al Análisis Avanzado de Imágenes Satelitales Hiperespectrales Este proyecto de investigación se centra en el desarrollo e implementación de técnicas de inteligencia artificial para el análisis de imágenes satelitales hiperespectrales, con un enfoque particular en el reconocimiento de objetos y el desmezclado espectral en imágenes hiperespectrales. Los objetivos específicos abarcan desde la creación de un programa modular para la extracción eficiente de características, hasta la implementación de algoritmos de aprendizaje profundo y técnicas de desmezclado espectral basadas en IA que aprovechen las características extraídas. Además, se contempla la creación de una base de datos etiquetada, la evaluación comparativa de los algoritmos desarrollados, y la investigación de técnicas de explicabilidad de IA para mejorar la interpretabilidad de los resultados. El proyecto busca mejorar significativamente la extracción de información y la interpretación de datos de observación de la Tierra, con el fin último de difundir los resultados de la investigación en el campo de la teledetección y el análisis de imágenes
-----------------------------------------------------------------------
BECAS FULBRIGHT
Tercera charla Informativa próximo martes 14 de febrero a las 12hs.
Link de inscripción: Inscripción Tercera Charla Informativa | Becas de Investigación Fulbright CFI.
Convocatoria abierta hasta el 26 de febrero de 2023.
Becas para realizar programas de investigación en universidades de los EE.UU.
Las becas estarán destinadas a investigadores de universidades u otras instituciones académicas, científicas y profesionales de Argentina.
Las becas serán para viajar a partir de septiembre de 2023 y hasta septiembre de 2024.
Ver más información en http://fulbright.edu.ar/course/becas-de-posgrado-fulbright-consejo-federal-de-inversiones-cfi/ .