Contratación Directa Por Exclusividad N°1 – SECyT-UNSE

Llamado a Contratación Directa Por Exclusividad N°1 – SECyT-UNSE, para la compra Escáner láser 3D de mediano alcance, provisto con cámara digital profesional, plataforma con sensor     inercial de movimiento y GNSS para uso como escáner móvil para el Departamento de Agrimensura de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías en el marco del Programa Federal Equipar Ciencias.

* Apertura:
13/12/2022 a las 11:00 hs.
* Presentación de Ofertas:
unse.secyt.ua@gmail.com y sarazuain@unse.edu.ar hasta 13/12/2022 a 10:00 hs.
*
Consultas o mayor información: unse.secyt.ua@gmail.com y sarazuain@unse.edu.ar
* Monto Presupuestado:
U$D398.000,00

Pliego de condiciones

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

BECAS APRENDER HACIENDO DE CNEA 

En el Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones (LAHN), se están diseñando una serie de instrumentos ultra modernos para ser instalados en la Laboratorio de Haces de Neutrones del Reactor RA-10. Esta instalación a gran escala incorporará, a través de los instrumentos y sus RRHH, capacidades únicas en Latinoamérica y será un centro de colaboración científica internacional. La CNEA tiene por objetivo hacer uso extensivo de los haces de neutrones del RA-10, lo que implica no sólo el desarrollo de estos primeros instrumentos sino disponer de una suite de aproximadamente catorce instrumentos para distintas aplicaciones.

Hasta el 15 de Agosto estará abierta la convocatoria al programa de Becas Aprender Haciendo de CNEA con 10 becas ofrecidas para incorporarse al LAHN, tanto para profesionales, doctorales y posdoctorales.

Si estás interesad@ en alguna de estas oportunidades, puedes contactar con nuestra Responsable de Recursos Humanos,  María Santamaría, o a través de nuestro mail de contacto habitual lahn@cnea.gov.ar.

Aquí se encuentra toda la información de las becas.

 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Premio Franco-Argentino "CIENTÌFICAS QUE CUENTAN" - Primera edición 2022 Adrienne Bolland

Cierra 12 de agosto 2022

El Centro Cultural de la Ciencia, el Ministerio de Ciencia, junto con el Programa Nacional para la Igualdad en Géneros del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República Argentina, el Institut Français d’ Argentine y la Embajada de Francia con el apoyo de Sanofi inauguran el premio “Científicas que cuentan”, que distinguirá anualmente a mujeres que, dentro del sector científico y tecnológico, lleven adelante una labor destacada en la comunicación pública de la ciencia, la tecnología y la innovación desde una perspectiva de género y diversidad.

La participación y representación de las mujeres en el sector científico y tecnológico es primordial para la concreción de la igualdad de derechos y oportunidades que permitan mayor equidad en nuestra sociedad.

En un contexto social y político que avanza hacia la equidad de género en el ámbito de la ciencia y la tecnología aún se advierten amplias desigualdades tanto por áreas y disciplinas científicas como a lo largo de la carrera profesional.

Más Información en este link