Variadas actividades del Prof. Lutz en la UNSE

 

DSCN2748.JPG

Como venimos informando, se encuentra dictando en nuestra Facultad el curso Construcciones de Madera, el profesor Ing. Gerhard Lutz, procedente de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Biberach (Hochschule Biberach, HBC) de Alemania. Sin embargo, durante su estancia no solo ha dictado dos semanas del curso intensivo, sino también ha participado de otras actividades.

De lunes a viernes y en esta semana hasta hoy, ha dictado todas las tardes el curso, con claros ejemplos y muestras para los presentes.

Además, esta semana ha visitado el Centro de la Madera, perteneciente a la Facultad de Cs. Forestales-UNSE y en la ocasión resultó una importante reunión de trabajo. Fue acompañado de nuestro decano, el Ing. Pedro Basualdo y la Ing. Marcia Rizo Patrón, directora de la Escuela de Ing. Civil.

Por parte de la FCF estuvieron presentes el decano Dr. Juan Carlos Medina, la Ing. en Industrias Forestales Myriam Ludueña y Directora del ITM; el docente Dr. Guido Lorenz; la MSc Estela Pan; la Ing. Eve Luz Coronel directora de la EAyO; la Arq. Beatriz Cisneros; el Ing. Yvan Corvalan; el Ing. Maximiliano Umlandt, el Lic. José Luis Flaja y la Ing. Ana Renteria Pozzato. La intención de este encuentro consistió en establecer alianzas estratégicas para implementar la construcción de obras en madera, de manera de lograr un sistema autosustentable, a su vez la posibilidad de avanzar en acuerdos y potenciar actividades y experiencias de aprendizaje, como también planificar actividades conjuntas referidas a la construcción con este noble material. En la oportunidad, el especialista alemán recorrió el CeTaMad con los responsables del gerenciamiento y operación de la planta.

En la tarde de este jueves 23, se realiza el cierre del curso con la correspondiente entrega de certificados a los participantes. Le deseamos al Ing. Lutz y su Sra. esposa, un excelente regreso a su país.

0
0
0
s2sdefault

A los ingresantes

173399014_1622827737908706_3478660556873448338_n.jpg

De cara al inicio del año académico, la vicedecana Dra. Fernanda Mellano, expresó un cálido mensaje para nuestra comunidad, especialmente a quienes están ingresando, que fue transmitido en nuestro espacio radial Armonía Exacta el pasado 27 de febrero.

"Quería hacerles llegar un saludo muy especial para todos los aspirantes de nuestras carreras. Sobre todo, agradecerles por pensar y confiar en nuestra Oferta Académica para su futuro. Me imagino que muchos estarán nerviosos, pero quédense tranquilos, si cada uno pone el mejor empeño, todo va a ir bien.

Cada uno de ustedes tiene el Derecho a la Educación, pero también, tienen el deber de ser protagonistas de su propio aprendizaje. También de generar sus experiencias, a no caerse cuando las cosas no resulten como esperan. Hay que seguir y seguir. Muchos los están mirando y están acompañándolos en este camino, aunque para ustedes algunas veces resulten invisibles. Son ellos los que ponen en sus mochilas o bolsos, una gran dosis de amor, de confianza, de sueños, de metas, pero sobre todo mucho apoyo. Así que no están solitos.

Por eso es que también les pido, a todos los profesores y a los alumnos que están en los cursos más altos, a ser solidarios con los que ingresan a la Universidad, y ayudarles en el proceso que implica la adaptación y la integración, que muchas veces les resulta difícil.

Desde la Facultad siempre vamos a estar para ustedes. Nuestras puertas están abiertas en todo momento. Ésta es su Casa, siéntanla de esa manera y acá estamos a su servicio, siempre.

Simplemente les vuelvo a decir ¡Gracias!, estudien mucho para llegar a su meta, pero también disfruten. No se olviden que esta etapa, y se los aseguro, es una de las mejores de sus vidas. Les mando un cálido abrazo y toda mi buena energía para que tengan la suerte de formar parte de ésta, nuestra Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías".

Para escuchar el audio, hacer clic aquí.

0
0
0
s2sdefault

Becados a Francia

DSCN2568.JPG

El viernes 10 de febrero en la mañana, autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías despidieron a dos estudiantes de esta Unidad Académica, que participan de una beca de movilidad para realizar sus estudios durante 6 meses en la Universidad Tecnológica de Belfort, Montbéliard, Francia.

Esta beca pertenece al programa ARFITEC, que nuestra Facultad integra hace varios años, exclusivamente para las carreras de Ing. Electromecánica e Ing. Eléctrica. La convocatoria se realizó durante el 2do semestre del 2022, resultando seleccionados dos estudiantes de Ing. Electromecánica; en orden de mérito: Rodrigo Pappalardo y Martín Fino, quienes este domingo 12 se trasladaban a Francia para iniciar hoy lunes 13 sus clases en la mencionada institución.

En este marco, fueron recibidos en el decanato para ser despedidos y desearles buenos augurios, por parte del decano Ing. Pedro Basualdo, la vicedecana Dra. Fernanda Mellano, la secretaria Académica Dra. Elena Durán, la secretaria de Posgrado Dra. Ana Ledesma, la secretaria de Ciencia y Técnica Dra. María José Benac, el secretario de Extensión, Vinculación y Transferencia Ing. Raúl Cuevas, y el responsable del Área de Relaciones Interinstitucionales y Cooperación Internacional (ARICI) perteneciente a la FCEyT, Ing. Carlos Maguna.

Los becados comentaron estar ansiosos por lo que les depara en esta experiencia, manifestaron sus deseos de conocer la cultura, “sabemos que nos espera un lindo año, y esperamos que todo nos salga muy bien”. Recomendaron a los estudiantes en general, aprovechar las becas y participar en convocatorias, que vale la pena el esfuerzo para luego ver los frutos, “el día de mañana seguramente esto (las becas) nos brinde más oportunidades laborales y académicas también”.

La FCEyT tiene una marcada política de internacionalización de su educación, por lo que constantemente está promocionando y acompañando a los miembros de su comunidad, para participar en las diversas formas de internacionalización. Desde esta Unidad Académica, les deseamos éxitos a estos estudiantes en esta etapa y que tengan una experiencia sumamente enriquecedora, que luego puedan compartir a nuestra comunidad.

0
0
0
s2sdefault

1° especialista en Informática Educativa

 
 

WhatsApp Image 2023-03-06 at 11.59.15 (7).jpeg


En la mañana del lunes 6 de marzo, realizó la defensa de su Trabajo Final Integrador para recibirse de la carrera: Especialización en Informática Educativa, la Ing. Cinthia Verónica Flores Yañez.

Su investigación se titula: “Comparación y Selección de Plataformas Digitales para el Nivel Primario”, y su directora fue la Dra. Paola Budán. A cargo del tribunal examinador, estuvieron: la Esp. Saritha Figueroa, la Dra. Norma Fernández y la Mg. Diana Palliotto.

Durante la Defensa Oral y Pública, también estuvieron presentes el rector Ing. Héctor Paz, el decano Ing. Pedro Basualdo, la secretaria de Posgrado Dra. Ana Ledesma, la directora de la carrera Ing. Mabel Sosa, además de otros docentes y amigos de la egresada.

Desde la Facultad, felicitamos a la flamante especialista, oriunda de la vecina provincia de Salta, por hacer el esfuerzo de realizar un posgrado y continuar apostando a su formación profesional, eligiendo además esta Casa de Estudios Superiores.

0
0
0
s2sdefault

Ofrecemos nueva carrera de Posgrado

Fue otorgado por el Ministerio de Educación de la Nación el reconocimiento oficial provisorio y la consecuente validez nacional, al título de posgrado de Magíster en Gestión de la Tecnología y la Innovación (MAGESTI), que expiden las Facultades de Ingeniería del CODINOA, es decir de las Universidades Nacionales de Tucumán, Catamarca, Salta, Jujuy y Santiago del Estero. El mismo se dictará bajo la modalidad presencial.

Se trata de una carrera interinstitucional entre las universidades anteriormente citadas. El carácter de la carrera se encuentra formalizado a través de un convenio celebrado en agosto de 2016 por las máximas autoridades de cada una de las universidades intervinientes. En el mismo se establece que el proyecto de carrera interinstitucional de Maestría en Gestión de la Tecnología y la Innovación, en el ámbito de las unidades académicas signatarias tendrá sede en la UNT.

Cabe señalar que la titulación será del tipo titulación conjunta, habrá un único título otorgado por todas las universidades intervinientes, las que aparecerán como firmantes de un único diploma.

Por tratarse de una carrera interinstitucional, los alumnos deberán inscribirse en su universidad de origen. Las asignaturas dictadas y aprobadas en el marco de la Maestría en una unidad académica, serán reconocidas en las otras cuatro. El plan de estudios es semiestructurado y se organiza en 2 módulos.

Como requisitos para ingresar a la carrera, se solicita título de carreras de Ingeniería o Licenciaturas en áreas tecnológicas de al menos 4 años de duración. También se admitirán graduados de otras carreras que de acuerdo a previa evaluación resulten pertinentes. Excepcionalmente podrán admitirse profesionales de otras disciplinas. Se contemplan cursos de nivelación inicial que deberán ser realizados por todos los alumnos cuyas carreras de origen no posean estos conocimientos.

Ver información detallada, aquí.

Por consultas o más información, comunicarse con la Secretaría de Posgrado de nuestra Facultad, al correo: posgradofceyt@unse.edu.ar o de manera presencial en Sede Central, de 08:00 a 17:00 o por teléfono al 4509560, interno 1853, en el mismo horario.

logoCODIONA.jpg

0
0
0
s2sdefault