Convocatoria Concurso Docente de la FCEyT

Sin título.png

Convocatoria Concurso Docente de la FCEyT 

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, convoca a inscripción de postulantes para Concurso Público de Títulos, Antecedentes, Entrevista y Oposición, modalidad abierto, bajo la forma operativa presencial, para:

1 (un) cargo regular de Jefe de Trabajos Prácticos, Dedicación Semi Exclusiva, para la asignatura “ANALISIS MATEMATICO III” de las carreras de Ingeniería y Profesorado en Física, con afectación a las asignaturas Investigación Operativa de las carreras Licenciatura en Sistemas de Información e Ingeniería Industrial, y en las asignaturas Modelos Matemáticos I y Modelos Matemáticos II para la carrera Licenciatura en Matemática (Ciclo de complementación), pertenecientes al Departamento Académico de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías.

Las inscripciones se recibirán días hábiles desde el 18 de Junio al 05 de julio de 2024, en el horario de 08:00 a 13:00 hs, en el Área de Concursos, Permanencia y Promoción Docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, cita en Av. Belgrano (S) Nº 1912.

Por mayor información dirigirse al mail: concursos.fceyt@gmail.com o a la sede de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, cita en Av Belgrano (S) 1912

0
0
0
s2sdefault

Convocatoria a concurso para cubrir cargo de Ayudante de primera Diplomado- FCEyT.

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, convoca a inscripción de postulantes para Concurso Público de Títulos, Antecedentes, Entrevista y Oposición, Modalidad Abierto, bajo la forma operativa presencial, para:

1 (un) cargo regular de Ayudante de primera Diplomado, Dedicación Simple, para la asignatura Sistemas de Representación, para las carreras de Ingeniería Electrónica y de Ingeniería en Agrimensura con afectación a las asignaturas Sistemas de Representación II de la carrera de Ingeniería Industrial y de Ingeniería Electromecánica, todas perteneciente al Departamento Académico de Dibujo de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías de la UNSE.

Debiendo los postulantes tener disponibilidad horaria en turno mañana, requerimiento para el dictado de la asignatura.

Las inscripciones se recibirán días hábiles desde el 09 de Septiembre al 30 de Septiembre de 2024, en el horario de 08:00 a 13:00 hs, en el Área de Concursos, Permanencia y Promoción Docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, cita en Av. Belgrano (S) Nº 1912.

Por mayor información dirigirse al mail: concursos.fceyt@gmail.com o a la sede de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, cita en Av Belgrano (S) 1912

0
0
0
s2sdefault

Experto en tecnologías digitales capacitó a docentes de la UNSE

 

IMG_0090.JPG

19 de abril de 2024. 
 
Experto en tecnologías digitales capacitó a docentes de la UNSE
 
Ante la numerosa participación de docentes de la UNSE, se concretó la primera instancia del Curso Taller Híbrido sobre “aprendizaje colaborativo mediado por tecnologías digitales y estrategias didácticas activas para la formación universitaria”, organizado por la Secretaría Académica de la UNSE y dictado por Dr. Santiago Acuña.
 
El Dr. Santiago Acuña se recibió en la Universidad Nacional de Tucumán y se radicó en la en México; actualmente se desempeña como Profesor Investigador en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y forma parte del sistema nacional de investigadores de México. Su trabajo se especializa en el campo de la Comunicación Educativa y la Psicología del Aprendizaje, centrándose, por un lado, en la utilización de tecnologías digitales para el aprendizaje y, por otro lado, en el diseño y la aplicación de programas de intervención en comunicación educativa y en contextos inclusivos.
 
El propósito de este curso/taller es proporcionar un espacio para el aprendizaje de contenidos teóricos y prácticos referidos a los aprendizajes colaborativo y cooperativo en contextos educativos universitarios.
 
El Dr. Acuña, resalta la importancia de estos espacios de capacitación para el personal docente ya que “la utilización de estas tecnologías digitales implica un factor de innovación en la formación universitaria, por lo que es necesario que los profesores desarrollen competencias y capacidades”.
 

IMG_0084.JPG

 
0
0
0
s2sdefault