Se celebró el cuadragésimo Aniversario de la Facultad de humanidades, Cs. sociales y de la Salud

IMG_1090.JPG

Se celebró el cuadragésimo Aniversario de la Facultad de humanidades, Cs. sociales y de la Salud

Con la presencia de autoridades, estudiantes, docentes y personal Nodocente, se llevó a cabo la celebración por el cuadragésimo Aniversario de la Facultad de Humanidades, Cs. Sociales y de la Salud, en un evento que estuvo marcado por emotivos momentos.

La mesa panel estuvo conformada por el rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz; la vicerrectora de la UNSE, Lic. Marcela Juárez; el Decano de FHCSyS, Lic. Marcelino Ledesma y la Vicedecana de FHCSyS, Lic. Sandra Moreira.

Para comenzar con la ceremonia, la vicedena de la Facultad, Lic. Sandra Moreira, brindó unas palabras de apertura. “Cumplir años significa brindar por lo hecho, por el hoy y por lo que viene, con la convicción de que debemos continuar recreando la pasión pro educar y acompañar”, manifestó.

Seguidamente, la Lic. Marcela Juárez felicitó a toda la comunidad educativa de la Facultad que “ha puesto su empeño, su corazón y su mente para llevar adelante los desafíos”.

Uno de los momentos más significativos fue el homenaje a quienes han sido parte fundamental de la historia de la facultad, y que ocuparon los cargos de Decana/os y Vicedecana/os, cuyo legado es imborrable. Recibieron reconocimientos el Lic. Marcelino Ledesma, Lic. Maria Luz Palomares; Dr. Carlos Zurita; Lic. Antonio Kinen; Lic. Natividad Nassif; Mg. Maria Mercedes Arce, y los familiares de la Dra. Josefina Fantoni, del CPN. Santiago Druetta, y de la Dra. Rosa. Lund.

El acto fue también oportunidad para la presentación de la edición conmemorativa de Cifra, la revista que ha acompañado el crecimiento de la Facultad a lo largo de los años, en colaboración con el Área de Edición y Publicación. El director de Cifra, Mg. Ramon Chaparro, y la Coordinadora del Área de Edición y publicación, Esp. Eve Luis. Luna compartieron ante el público como fue el proceso y la importancia de esta edición.

IMG_0970.JPG

foto para heme.jpg

La ceremonia también sirvió para reflexionar sobre los logros alcanzados, honrar la trayectoria de la Facultad y proyectar el camino hacia el futuro, siempre al servicio de la sociedad santiagueña y del país.

“Siempre hubo un espíritu de crecimiento que marcaron la historia de la Facultad, celebrar los 40 años significa pensar todo lo que hemos transitado, sino también pensar con entusiasmo todo lo que podemos transitar”, subrayo el Decano de la Facultad en este marco.  

En la misma línea, el rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz puso el valor a los numerosos egresados/as de las diferentes carreras a lo largo de su historia, quienes son “el mayor legado de la facultad, embajadores de saberes y de sus valores”

Para concluir, el Dr. Calos Zurita Decano de la FHCSyS, quien fue el primer Decano de la FHCSyS, y durante su gestión se crearon las carreras de Sociología, Letras, Filosofía y Administración, hizo un repaso por hitos y hechos históricos de la Facultad, resaltando el crecimiento actual.

Finalmente, en esta jornada cargada de emociones se realizó un brindis y se entonaron canticos de ¡Feliz Cumpleaños! en honor a la prestigiosa Facultad. ¡Felices 40 años Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud!


 

0
0
0
s2sdefault

La Agrupación Universitaria El Aljibe presentó una nueva edición de su revista cultural

IMG_0615.JPG

La Agrupación Universitaria El Aljibe presentó una nueva edición de su revista cultural 

Integrantes de la Agrupación Universitaria El Aljibe presentaron la nueva edición de su revista cultural e hicieron entrega de copias de ejemplares al rector Ing. Héctor Paz y a la vicerrectora Lic. Marcela Juárez.

Estuvieron presentes junto a las autoridades, el Ing. Fernando Barrionuevo, el Lic. René Daniel Montoya, el Prof. Victor Hugo Ledesma, el Dr. Gustavo Carreras y el Mg. Esteban Brizuela.

El Rector destacó la calidad de la publicación y el valor histórico documental del contenido presentado en sus páginas, que significan para la UNSE el resguardo de la memoria de esta institución de educación superior. 
 
Los integrantes de la agrupación explicaron la importancia de los temas abordados en esta edición en formato impreso y digital para posibilitar que toda la comunidad santiagueña pueda acceder a su contenido:
 
0
0
0
s2sdefault

Un nuevo Centro Espacio Bienestar se habilitará en la Facultad de Ciencias Médicas

IMG_0422.JPG

Un nuevo Centro Espacio Bienestar se habilitará en la Facultad de Ciencias Médicas
 
El Centro Espacio Bienestar será un lugar en el que los estudiantes contarán con las comodidades necesarias para realizar reuniones, compartir momentos entre clases, entre otras actividades. Este nuevo salón de usos múltiples, posibilitará la permanencia de los numerosos estudiantes que asisten diariamente a la universidad.
 
“Los estudiantes son nuestra razón de ser”, recordó el rector Ing. Héctor Paz, destacando que la obra se lleva adelante con el objetivo de generar los espacios que los ayuden a continuar con sus estudios y alcanzar el anhelado título. “Celebro que, en ocasión de los 10 años de creación de la Facultad, que se cumplen el próximo 2 de diciembre, este Centro sea un servicio más para los futuros médicos y médicas que se están formando en nuestra universidad”.
 
Para conocer el grado de avance, autoridades de la UNSE sostuvieron una reunión con las de la Facultad y un recorrido por las instalaciones.
 
El equipo de Planeamiento expuso detalles de la obra, sus espacios y comodidades; para luego realizar un recorrido y observar el avance del Centro Espacio Bienestar, que está ubicado en el segundo piso del edificio de la Facultad y que cuenta con 220m2.
 
Estuvieron presentes, el Ing. Héctor Rubén Paz; el secretario de Planeamiento Físico, Ing. Antonio Pappalardo junto al Arq. Eduardo Pérez Molina y la Tec. Verónica Maldonado; el secretario de Bienestar Estudiantil, Lic. Gustavo Leónidas Durán; la subsecretaria de Comunicaciones, Esp. Gabriela Moyano; la secretaria de Administración de la UNSE, Ing. Rosa Alicia del Valle Kairuz; el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Med. Esp. Eduardo Lian Allub y su equipo de gestión: el secretario académico Dr. Juan Cruz Argibay; el secretario de Ciencia y Técnica Dr. Melchor Emilio Luque y la responsable de Posgrado, Dra. Paula Luciana Pérez; el Secretario de Administración, Med. Esp. Mathias Questa Laudani. 

 

IMG_0379.JPG

 
0
0
0
s2sdefault