
La UNSE en el Smart City Santiago 2024
Con una fuerte presencia de estudiantes, profesionales, empresarios, desarrolladores y público en general, el Smart City Santiago edición 2024 tuvo una edición exitosa. La Universidad dijo presente en paneles importantes; teniendo protagonismo como moderadores y moderadoras, pero también en la disertación.
“Ciencia, tecnología y desarrollo productivo regional”, a cargo de Héctor Paz, rector de la UNSE; Carlos Pallotti director de la Fundación NAOS; Pablo Fiuza, presidente de la CESSI y Sebastián Cavadini, gerente de operaciones de MACAMEDIA.
“Estrategias de movilidad inteligente” a cargo del Ing. Luis Antonio Pappalardo;
“Destinos turísticos inteligentes” a cargo del Ing. Daniel Sandez;
“Mama Antula, personalidad disruptiva su impacto en una sociedad que se transforma” a cargo del Ing. Héctor Paz y del Ing. Pedro Juvenal Basualdo;
Con la participación colaborativa entre las universidades UNSE y UCSE, y la Dirección de Comunicaciones de la provincia SDE se organizó en panel "Gobierno Inteligente y la importancia de Inclusión Digital"
“La transformación digital en la administración pública”, moderó la Dra. Susana Herrera, Secretaria de Ciencia y Técnica de la UNSE;
“Seguridad alimentaria, tecnología y transformación del sistema productivo”, moderadora, la Dra. Silvia del Carmen Rodríguez, profesora titular e investigadora de la UNSE, disertante Dra. Laura Iturriaga, profesora titular de la UNSE, CIIBAL.
“Avanzar hacia un nuevo modelo energético”, con la participación como ponente de Gabriela María del Carmen Giuliano Raimondi, investigadora asistente del CIC- CONICET y docente de la FCEyT-UNSE;
Radio Universidad, transmitió en vivo durante toda la edición, con la grilla completa de programación habitual, y la visita de autoridades, invitados, expositores.