Donación a la UNSE de la biblioteca personal de la Dra. María del Carmen Tinari

IMG_4125.JPG

Donación a la UNSE de la biblioteca personal de la Dra. María del Carmen Tinari

En un gesto cargado de emotividad, la familia de la Dra. en Medicina María del Carmen Tinari, donaron su biblioteca personal “porque sabíamos del cariño y el compromiso de María del Carmen para con esta universidad”.

Durante un emotivo acto realizado en el hall del Complejo Cultural Canal Feijó de la UNSE, la comunidad universitaria recibió a la familia de quien fuera docente de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, y reconocida médica de nuestra provincia.

Presidieron el acto, el rector de la UNSE, Ing. Héctor Rubén Paz; la vicerrectora, Lic. Marcela Juárez, el decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Lic. Hugo Marcelino Ledesma; la vicedecana Lic. Sandra Moreira; y el decano normalizador de la Facultad de Ciencias Médicas, Dr. Liam Allub.

También se estuvieron presentes miembros del Colegio de Sociología, de Obstétricos de Santiago del Estero, compañeros, colegas y afectos de la Dra. Tinari.

Las autoridades de la UNSE le hicieron entrega a Luis y Santiago Platiní; esposo e hijo de la Dra. María del Carmen Tinari, de una plaqueta y una medalla institucional que lleva su nombre, en reconocimiento a la trayectoria como profesional de la salud, como docente e investigadora universitaria, y como miembro de la comunidad de la UNSE.

La Lic. Sandra Moreira la recordó como una defensora de “la salud no solo como un hecho biológico, sino también social; y actuó en consecuencia desde la educación y el consultorio”.

En tanto el rector de la UNSE, Ing. Paz, tuvo unas sentidas palabras de agradecimiento por el “gran gesto de la donación de todos estos libros que serán testigos hasta siempre del legado de María del Carmen en nuestra Universidad, porque cada persona deja su impronta, su huella en cada institución y la de ella queda para siempre en aquí”.

IMG_4126.JPG

0
0
0
s2sdefault

Taller “Trayectos de Formación en economía social, popular y solidaria”

WhatsApp Image 2024-07-12 at 3.07.11 PM.jpeg

Taller  “Trayectos de Formación en economía social, popular y solidaria”

 

La Secretaría Académica de la UNSE invita al taller “Trayectos de Formación en economía social, popular y solidaria” organizado en el marco del Programa de Trayectos de Formación en Economía Social, Popular y Solidaria a desarrollarse entre el 2 de septiembre y el 5 de agosto, en el SUM de la Escuela para la Innovación Educativa.

El programa de formación, está destinado a docentes egresados de instituciones de nivel superior, profesionales, y toda aquella persona que evidencie en su trayectoria diligencia en instituciones relacionadas con la economía social, emprendedurismo y desarrollo de las comunidades, cooperativas de trabajo, microcréditos sociales, así como también las personas vinculadas a la gestión de la economía social, organizaciones sociales y toda actividad emparentada con prácticas socio - comunitarias.

El taller tiene como objetivo, generar acciones que tiendan a implementar y fortalecer en la universidad espacios de formación y actualización en el campo de conocimiento encuadrado en la economía social, popular y solidaria, tendiendo a una curricularización que contribuya a generar capacidades profesionales y técnicas para el abordaje de problemáticas propias del campo.

Su duración es de 65 horas reloj entre presencial y virtual. Los encuentros presenciales serán los días 5, 12, 19 y 26 de agosto de 17 a 19:30 hs. y 2 de septiembre de 17 a 20 hs en el SUM de EIE.

Por informes, escribinos a academicaunse@gmail.com

Por inscripciones ingresa al link

go.unse.edu.ar/fb99e4

WhatsApp Image 2024-07-12 at 12.48.16 PM.jpeg

 

0
0
0
s2sdefault