Acto en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural

387120969_715540090610149_4009762884785487301_n.jpg

Conmemoración
 
Acto en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural
 
Jueves 12 de octubre
 
En el patio central de la UNSE, se celebró un acto conmemorativo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, con la participación de la comunidad educativa de la universidad.
 
Encabezaron el acto, la vicerrectora de la universidad, Lic. Marcela Juárez, el decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Dr. Carlos Medina; el rector de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, Ing. Pedro Basualdo; el decano Normalizador de la Facultad de Ciencias Médicas, Dr. Eduardo Allub; el decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Lic. Hugo Marcelino Ledesma; miembros del gabinete de Rectorado, Secretario General del gremio docente ADUNSE, Dr. Santiago Comán; Lic. Manuel Autalán en representación de SMAUNSE; Lic. Mariano Barrionuevo, presidente de la Caja Complementaria, no docentes, docentes, alumnos y público en general.
 
 
 

387808762_715540147276810_4502835594348386146_n.jpg

Luego de la entrada de las banderas de ceremonia, invitaron a izar la Bandera Nacional, al Dr. Santiago Coman, presidente del Gremio Docente ADUNSE; Lic. Manuel Autalán en representación de SMAUNSE; y al Lic. Mariano Barrionuevo, presidente de la Caja Complementaria.
 
Para referirse a esta fecha, dirigió unas palabras a los presentes, la Lic. Silvia Sosa, Coordinadora de la Licenciatura en Educación Intercultural y de la Tecnicatura Superior en Educación Intercultural Bilingüe con mención en Lengua Quichua de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud; hablante de la lengua quichua e integrante de la Comunidad Aborigen. La Lic. Sosa llamó a la reflexión en esta fecha, “y a reconocernos como pueblos que no somos el pasado, sino que pueden vernos en estas aulas, como docentes, como alumnos, cómo parte de la sociedad y que por ello mismo se deben respetar nuestros derechos, nuestra historia, nuestras costumbres y creencias, porque creemos que una convivencia en paz es posible”.
 
Para cerrar el acto, el Taller para Adultos “Haciendo Patria”, bajo la dirección de la Prof. Carla Esmoris y la coordinación general de la Dra. Verónica Del Castillo realizaron un número de danzas y recitado, lleno de color.
0
0
0
s2sdefault

El SIED organizó una reunión de trabajo sobre Educación a Distancia y Educación Mediada por Tecnologías

Estuvieron presentes autoridades de la universidad, el Sr Rector, ing. Héctor Rubén Paz, la Sra. Secretaria Académica Lic. Yris Bettiana Rafael, el Decano normalizador de la Facultad de Ciencias Médicas Méd. Esp. Eduardo Lian Allub, el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, Ing. Pedro J. Basualdo, la directora de la Escuela de Artes y Oficios, Dra. Eve Liz Coronel, el Director de la Escuela para la Innovación Educativa, Esp. José Francisco Muratore.

0
0
0
s2sdefault
Leer más...