Defensa de Tesis de Maestria de Stella Maris Natalini

0000DefStel.JPG

El día 19 de Septiembre, STELLA MARIS NATALINI, defendió exitosamente su Tesis de Maestría en Estudios Sociales para América Latina: "La deserción estudiantil en el Nivel Superior".
El trabajo final fue dirigido por la Mag. María Eugenia Hourcade y el Tribunal Evaluador estuvo integrado por: Dr. Eduardo Landriel, Dr. José Vicente Vezzosi y Mag. Analía Marcela Valentini.
 
 
0
0
0
s2sdefault

Defensa de Tesis de Maestría de Cordero, Romina Andrea

0000DefRom.JPG

El día 19 de Septiembre, ROMINA ANDREA CORDERO, defendió exitosamente su Tesis de Maestría en Estudios Sociales para América Latina: "Atención primaria de la salud en Santiago del Estero. Estrategias y anclaje en el primer nivel de atención del subsector público de salud (1980-2005)."
El trabajo final fue dirigido por el Dr. Homero Rodolfo Saltalamacchia y el Tribunal Evaluador estuvo integrado por: Dr. Hilton Drube, Dra. Lía Zóttola y Mag. Elisa Salvatierra.

Ver galería. 

Ver más

0
0
0
s2sdefault

Docentes de la Facultad participaron en socialización del Informe de Autoevaluación

Autoevaluación.JPG

El martes 19 de septiembre se realizó la actividad de socialización del Informe de Autoevaluación Institucionaldesde donde la coordinadora de la Comisión de Autoevaluación de la Facultad, Lic. Ana María Castiglione junto a la Lic. Hady Luna, integrante de la comisión en representación del Claustro No Docente, dieron a conocer a los docentes una primera aproximación a los que emergen como aspectos centrales de las distintas dimensiones de la vida institucional considerados en relación al período abarcado (2011-2014).

Durante la charla, fueron abordadas los principales puntos contenidos en el Informe, destacando las fortalezas y debilidades que permitirán formular recomendaciones y estrategias de desarrollo institucional, además de los aportes valorativos de los actores consultados.

Ver Nota completa. 

0
0
0
s2sdefault

MARCELINO LEDESMA: “Tenemos la oportunidad de convertirnos en un gran espacio de debate”

radiomarc.JPG

Tras la edición de las Jornadas Nacionales “Perspectivas e intervenciones en las Ciencias Sociales del NOA”, el vicedecano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Marcelino Ledemsa, afirmó que “tenemos la oportunidad de convertirnos en un gran espacio de debate”.
En diálogo con Frecuencia Humanidades, Ledesma realizó un balance de las primeras jornadas desarrolladas en la sede de la Facultad, en el que puso de relieve la gran participación de expositores y asistentes.
Asimismo, el vicedecano destacó la necesidad de consolidar este espacio ya que “nuestros alumnos y docentes siempre participan en este tipo de eventos en centros académicos más grandes y hoy tenemos la posibilidad de que nuestra Facultad y Santiago del Estero sea el escenario de todos estos debates en los ámbitos sociales, de la economía y de la salud”.
0
0
0
s2sdefault

Palhen Acuña: “Hay recursos naturales que el Estado ni si quiera los tiene en sus registros”

pahlenacuña.JPG

En diálogo con “Frecuencia Humanidades” Radio Universidad, el doctor Ricardo Palhen Acuña ahondó sobre la contabilidad y el medio ambiente, las repercusiones financieras y sobre un tema que muy pocos se ocupan en tratar como es el caso de los recursos naturales.

El investigador y profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires (UBA) destacó además los avances que hubo sobre esta problemática, aunque aclaró que aún queda mucho por hacer.

Ver Nota completa y escuchar audio.

0
0
0
s2sdefault