CYNTHIA ELIANA HERRERA GATICA defendió su tesis final de Maestria en Estudios Sociales para América Latina

0000DefTesMaes.JPG

El día 30 de octubre, CYNTHIA ELIANA HERRERA GATICA defendió, exitosamente, su tesis final de grado de Maestría: "Los conflictos en la escuela. Abordajes", con el que obtuvo el título de Mg. en Estudios Sociales para América Latina.
La tesis fue dirigida por la Mag. Sarife Abdala Leiva y el Tribunal Evaluador estuvo integrado por: Mag. Norma Mercedes Sosa, Mag. Francisco Javier Vera y Mag. María Rosa Gómez.

Ver nota. 

0
0
0
s2sdefault

Humanidades reconoció a la Dra. María Adriana Victoria como Profesora Emérita de la Unse

0000Emerita.jpg

 

Ante un gran marco de público se realizó en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud el solemne acto académico en el que se reconoció a la Dra. María Adriana Victoria como Profesora Extraordinaria Emérita de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse). Este título honorífico otorgado por la universidad honra a aquellos profesionales que, a través de su vida y trayectoria, dejaron un testimonio importante como legado a la humanidad.

La emotiva ceremonia estuvo encabeza por el vicerrector de la Unse, Publio Araujo; la decana de la facultad, María Mercedes Arce de Vera; y la Secretaria Académica de la Facultad, Elsa Hernández. Además participaron los decanos de Ciencias Exactas y Tecnologías, Héctor Paz; y de Agronomía y Agroindustrias, José Manuel Salgado, así como también docentes, estudiantes, familiares y ex alumnos de la homenajeada.

En el inicio del acto, el Dr. Federico Díaz Lanes y la Dra. Ofelia Montenegro de Siquot, se dirigieron al público para realizar un pequeño repaso por la vida académica de la Dra. Victoria y contar experiencias personales que marcaron a fuego sus historias en sus vidas como profesionales.

 

Ver nota completa.

0
0
0
s2sdefault

«Desde el vicedecanato buscaremos generar acciones con otras instituciones de la sociedad»

0000dito.JPG

En vivista al programa "Frecuencia Humanidades", que se emite los lunes de 12.30 a 13.30 por Radio Universidad (FM 92.9), el candidato por el espacio “Compromiso e Identidad”, Edgardo “Dito” Argibay, expresó que “desde el vicedecanato buscaremos generar acciones con otras instituciones de la sociedad”.

Argibay destacó el respaldo que recibe de un grupo de docentes que lo alentaron a presentarse como candidato y realizó un repaso por su desempeño al frente de diversas áreas de la Unse, a través de las cuales articuló acciones con diversas instituciones del estado.

“Somos la alternativa por la que el votante puede cortar su voto para ejercer el derecho que le brinda la democracia por elegir el candidato que crea más conveniente”, sostuvo.

Escucha la nota

0
0
0
s2sdefault

Ledesma y Fantoni se muestran como la fórmula basada en un proyecto integral

0000ledfant.JPG

Los integrantes de la fórmula del espacio “Más Humanidades”, Marcelino Ledesma y Josefina “Paquita” Fantoni, visitaron el programa Frecuencia Humanidades, que se emite los lunes de 12.30 a 13.30 por Radio Universidad (FM 92.9), oportunidad en la que destacaron que “a partir de la suma de individualidades, pudimos elaborar un proyecto integral que cuenta con el respaldado de referentes de todos los estamentos de la Facultad”.

Durante la emisión del ciclo radial Ledesma, candidato a Decano de la Facultad y Fantoni, candidata a vice, realizaron un repaso por las propuestas por las que trabajaron de cara a las elecciones en las que se elegirán nuevas autoridades.

Escuchá la nota

0
0
0
s2sdefault

Programa Amartya Senn: continúan las actividades con cooperativas del Programa Argentina Trabaja

 

0000ProgAmarSe.jpg

En el marco del Programa Amartya Senn 2017 (PAS) se vienen desarrollando desde el mes de septiembre las actividades previstas en el proyecto social que tiene como beneficiarios directos a los integrantes de las cooperativas del “Programa Argentina Trabaja”.

Las cooperativas que participan del proyecto son: “Por un Santiago Mejor, “Santiago del Norte”, “San Expedito”, “Néstor Kirchner”, “Nueva Norte”, “Una mirada al futuro”, “Esfuerzo Compartido”, “Integral Comunitaria”, “Estero”, “San Gil”, “Esperando un Nuevo Amanecer” y “Nueva Esperanza”.

El proyecto tiene como objetivo desarrollar nuevas competencias en los miembros de las cooperativas. Para ello se  están realizando capacitaciones en los siguientes temas: Trabajo en equipo y Comunicación, Proceso básico de gestión de una organización,  Organización de las actividades, Registraciones básicas. Los talleres y dinámicas son diseñados y realizados por alumnos del 5º año de las carreras de Contador Público Nacional y Lic. en Administración con la coordinación de la profesora Mg. Mónica Martínez y el asesoramiento de los Lic. Carlos Soza y Lic. Víctor Fernández. 

El PAS se implementa en la Facultad de Humanidades, Cs. Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero desde el año 2010 con el objetivo formar una generación de profesionales en ciencias económicas en nuevas áreas de conocimiento sobre las ciencias gerenciales con perspectiva ética y del desarrollo humano.

 

Ver galería.

Ver más- 

0
0
0
s2sdefault