II Encuentro Nacional de Graduados de Cooperativismo y Mutualismo

000Coop.JPG

 En el marco de la  celebración de los 50 años del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo  de la Rep. Argentina –CGCyM- , el pasado 28 de abril, se dio  inicio formal al  II Encuentro de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo.

El acto fue presidido por la Rectora de la UNSE Lic. Natividad Nassif, la Decana de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Mg. María Mercedes Arce de Vera, el Vicedecano Lic. Hugo Marcelino Ledesma, el Presidente del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo Lic. Juan Pubill, la Secretaria de CGCyM Lic. Margarita Graziani, el Presidente del INAES Lic. Eduardo Fontenla y la Presidenta de la Asociación de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo de Sgo. del Estero Lic. María Alejandrina Belón. Estuvieron también presentes: el Vicerrector de la UNSE Dr. Publio Araujo, el Decano de la Facultad de  Agronomía y Agroindustrias Ing. José Salgado, la Coordinadora de la carrera Licenciatura en Cooperativismo y Mutualismo Dra. Ofelia Montenegro, representantes de distintas organizaciones cooperativistas de Sgo. del Estero y de otras provincias, docentes y alumnos.

Ver más.

 

 

0
0
0
s2sdefault

"Democracia representativa y soberanía popular, principios que constituyeron los valores fundacionales"

008adrana.JPG

Anticipándonos a la celebración del 197º Aniversario de la Declaración de la Autonomía Provincial el próximo 27 de abril, la historiadora Adriana Medina se refirió en “FRECUENCIA HUMANIDADES” a este acontecimiento histórico. De modo que, para comprender el proceso autonómico dio detalles históricos sobre lo que ocurrió realmente en Mayo de 1810 en Buenos Aires, en Julio de 1816 en Tucumán y en Abril de 1820 en Santiago. A su vez, consideró  el ejercicio de la autonomía y su significado en el siglo XXI.

Ver más.

0
0
0
s2sdefault

"Al trabajar en un entorno masculinizado, muchas veces no percibimos las desigualdades como comportamientos discriminatorios"

009noelia.JPG

 

Para conocer más sobre la forma en que se teje la dimensión social del género en el ámbito de la Universidad, la participación femenina en el mundo académico y otros temas asociados al rol de la universidad en materia de Género, invitamos a “FRECUENCIA HUMANIDADES” a Noelia Aranda, socióloga, becaria doctoral del Conicet. En el ejercicio de pensarnos a nosotras como mujeres, reconoció que la universidad es uno de los espacios en donde también se reproducen las divisiones socio-sexuadas que se aplican al resto de la sociedad. Considero los obstáculos y alcances de la presencia femenina en el mundo académico y destacó los valores impulsados por el modelo de masculinidad hegemónico en el ámbito laboral.

Ver más.

0
0
0
s2sdefault

El Prof. Pedro Díaz Yocca publicó su libro “Derecho Tributario provincial y municipal”

007gyoca.jpg

 

En los próximos días se podrá conseguir en las librerías la obra Derecho Tributario Provincial y Municipal, escrita por el profesor Pedro Livio Díaz Yocca, que fuera elegido Auditor de la Comisión Arbitral para el periodo 2016-2018. Por ese motivo, el libro tiene como novedad que el autor aborda toda la problemática relacionada con el Federalismo de concertación relacionado con la tributación local: el Convenio Multilateral del 18/08/77, suscripto también por nuestra provincia en 1979.

Ver más.

0
0
0
s2sdefault