Estudiantes de Sociología realizaron un viaje de estudios

0000EstRealVia.JPG

Alumnos y docentes de la cátedra “Problemas del Desarrollo” de la carrera de Lic. en Sociología, a cargo de los profesores Eduardo Landriel y Marta Gutiérrez, realizaron un viaje de estudios a la localidad de Weisburd, Depto. Moreno, el pasado 1 de noviembre.

Dicho viaje tuvo como objetivo conocer rasgos históricos y vestigios de lo que fue la fábrica de tanino de la empresa Weisburd y Cía.  bajo la perspectiva crítica provista por autores locales, especialmente Raúl Dargoltz, cuyo texto “Santiago del Estero, el drama de una provincia” es la fuente bibliográfica que tienen los estudiantes de la cátedra; como forma de identificar contradicciones provinciales en el marco de los problemas del desarrollo.

Se realizaron entrevistas a viejos pobladores, ex trabajadores de la empresa y ex dirigentes de la Cooperativa Mariano Moreno. Visitaron también la casa de los Weisburd, hoy ocupado por el Colegio Secundario, el viejo hospital, el almacén (donde los trabajadores cambiaban los vales por mercaderías), entre otros lugares. El referente local, Prof. Félix González ofició de guía, proveyendo datos históricos que él sistematizó y brindó a los estudiantes y docentes.

Por otra parte, como tarea complementaria, se realizó la difusión de las carreras de la Facultad y de la UNSE en general, a través de la FM local y alumnos del 5º año del secundario, haciendo entrega del kid provisto por el programa “la UNSE abre sus puertas”.

De regreso, la jornada finalizó con la visita nocturna a cementerios de Manogasta, Vuelta de la Barranca y Tuama, a fin de participar del hecho religioso ancestral conocido como “las alumbradas”, en el marco del día de los muertos.

Ver Nota

0
0
0
s2sdefault

La Facultad de Humanidades elige nuevas autoridades

0000Elecciones.JPG

Estudiantes, docentes y no docentes de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse participan este miércoles 8 de los comicios para elegir nuevas autoridades.

Por la lista “Más Humanidades”, se presenta la fórmula integrada por Marcelino Ledesma, como candidato a Decano y Josefina Fantoni, como Vicedecana; mientras que por la lista “Compromiso e Identidad”, Edgardo Argibay se postula como candidato a Vicedecano.

Se trata de las dos únicas listas que participan de los comicios que se desarrollan en toda la Universidad Nacional de Santiago del Estero, donde además se eligen Rector, Vicerrector y autoridades de los diversos estamentos de la Alta Casa de Estudios.

Con una nutrida participación de votantes, las elecciones se iniciaron en horas tempranas de este miércoles y se desarrollan con total normalidad.

Ver nota

0
0
0
s2sdefault

Se realizó la instancia provincial de las Olimpíadas de Filosofía 2017

0000olimfilo.jpg

 

Bajo el tema La filosofía en el mundo del trabajo, la educación, la ciencia y la tecnociencia estudiantes de nivel secundario de diferentes localidades de la provincia, presentaron sus ensayos en la Instancia Provincial de las Olimpiadas de Filosofía, el martes 24 de octubre en la sede de Facultad de Humanidades, Ciencia Sociales y de la Salud.

El trabajo conjunto entre la Facultad y el Ministerio de Educación de la Provincia, sostienen el compromiso acordado mediante Convenio Específico de Cooperación Docente y Asistencia Técnica. Ambas instituciones llevan a cabo actividades que permiten desarrollar el Programa Nacional de OlimpíadasDisciplina Filosofía- dispuesto por el Ministerio de Educación de la Nación que tiene por objeto, fundamentalmente, estimular en los jóvenes el conocimiento y la comprensión de saberes significativos.

El tema trabajado en esta edición se estructuró sobre tres ejes: el mundo del trabajo; el mundo de la educación y ciencia y tecnología. Una propuesta para pensar la cultura del trabajo como uno de los aprendizajes fundamentales de nuestra época; la preocupación por ahondar en una reflexión filosófica a partir de autores y posiciones que abren múltiples posibilidades para problematizar la educación, el conocimiento científico y la innovación técnica.

La participación de los estudiantes, para nivel II, es a partir de la elaboración de un ensayo vinculado a la temática propuesta, mientras que, para el nivel I, se requiere la producción de un diálogo filosófico. En la edición 2017  participaron 14 colegios. Acompañaron a los estudiantes expositores, profesores y compañeros de sus respectivos colegios.

 

Ver Nota. 

0
0
0
s2sdefault

Darío Sztajnszrajber brindó una charla abierta para estudiantes en la Facultad de Humanidades

dario.JPG

 

Ante una colmada sala en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse, el filósofo Darío Sztajnszrajber encabezó una charla abierta para estudiantes, realizada en el marco del programa  de actividades de la 8ª edición de la Feria Provincial del Libro, que se desarrolla en el Fórum hasta el próximo domingo.

Sztajnszrajber, quien se desempeña como docente, conductor del ciclo televisivo “Mentira la verdad” y columnista en radio y diarios, fue recibido por la decana de la Facultad, María Mercedes Arce de Vera y el vicedecano, Marcelino Ledesma, quienes estuvieron acompañados por el Director de Cultura, Juan Leguizamón y el Director de Patrimonio Cultural, Alejandro Yocca.

En ese marco, la decana puso de relieve la visita del filósofo y agradeció a la Subsecretaría de Cultura de la Provincia “por haber elegido a nuestra Facultad para generar estos espacios de debate en el que los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar con una figura como la de Darío Sztajnszrajber, que además tiene la virtud de trabajar de una manera muy coloquial, con temas que a veces resultan complicados para los estudiantes”.

En diálogo con la prensa, Sztajnszrajber destacó que estas actividades las realiza en cada una de las ciudades que visita con la finalidad de transmitir conocimientos filosóficos. “Es la idea” consideró, al tiempo que aclaró que “después hay que ver cuánto se logra”.

 

Ver Nota. 

0
0
0
s2sdefault

La “Caminata Saludable Solidaria” de Humanidades recaudó leche para el Banco de Alimentos

0000Caminata2017.JPG
 
Cientos de personas participaron de de la 5° edición de la “Caminata Saludable Solidaria”, tradicional evento organizado por la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse, con el objetivo de colaborar con el programa “Bigotes Blancos”, de la Fundación Banco de Alimentos de Santiago del Estero.
La prueba aeróbica y solidaria encabezada por la decana María Mercedes Arce de Vera y el vicedecano Marcelino Ledesma, contó con la participación de un gran número de estudiantes, docentes, no docentes y miembros de diversas instituciones sociales del medio que se sumaron a la movida impulsada desde Humanidades.
Arce de Vera destacó que “por quinto año consecutivo realizamos esta actividad con el propósito de promover los hábitos saludables y las acciones solidarias, con la idea de que nuestra Facultad salga a la sociedad y brinde su ayuda a quienes más lo necesitan”.
La decana recordó que se trata “de un evento deportivo y solidario que lo iniciamos desde nuestra gestión y que año tras año fue creciendo en convocatoria y esperemos que la comunidad universitaria y toda la sociedad continúe sumándose a esta propuesta que realizamos con el objetivo de generar conciencia de que una vida saludable es posible, y más si es en compañía del amigo, del compañero de trabajo, del colega para que así se multiplique".
Cabe señalar que la 5° edición de la “Caminata Saludable Solidaria” logró recaudar cientos de litros de leche que serán destinados a comedores infantiles de Capital, La Banda y el interior de la provincia. 
En representación del Banco de Alimentos de Santiago del Estero, Sandra Pertierra expresó su agradecimiento “a las autoridades de la Facultad y a todas aquellas personas que participaron de este acto solidario y gracias por el fuerte compromiso para ayudarnos con esta movida solidaria que llevará leche a niños de diversos puntos de la provincia.
 

 

 
 
 
0
0
0
s2sdefault