DICTARÁN CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL HOMOLOGADOS POR EDUCACIÓN Y UNSE

IMG_1473.JPG

 

ANUNCIAN EL DICTADO DE CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL HOMOLOGADOS POR LA UNSE Y EDUCACIÓN

 

La Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), a través de la Escuela de Artes y Oficios (EAyO) ofrecerá, a partir del segundo semestre de 2019, cursos de Formación Profesional (FP) con homologación del Ministerio de Educación de la Nación.

Así lo anunció en conferencia de prensa el rector, Ing. Héctor Rubén Paz y el director de la Escuela de Artes y Oficios (EAyO), Lic. Gastón Segura, quienes brindaron todos los detalles sobre su implementación.

El Lic. Segura indicó que se iniciará con dos capacitaciones: Auxiliar en Construcciones y Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas. Estos espacios de formación serán gratuitos y destinados a titulares de los Planes Hacemos Futuro y aquellos que sean postulantes a las becas Progresar en la modalidad Formación Profesional.

Explicó que, teniendo en cuenta que se espera una gran demanda, se realizará una preinscripción en la oficina de la Escuela, ubicada en la sede central de la UNSE (Belgrano S 1912), del 26 de junio al 12 de julio. Los interesados deberán llevar DNI y una copia del mismo; Negativa de ANSES, documentación que acredite la titularidad del Plan y una dirección de gmail, ya que la inscripción se hará a través del sistema SIU GUARANI.

Segura destacó el trabajo conjunto de la Escuela de Artes y Oficios, la Secretaria Académica y el área de Planeamiento Físico para la implementación de las prácticas profesionales.

“Es un orgullo haber concretado institucionalmente, el esfuerzo que comenzó a partir de una demanda que tenían las universidades formadoras en oficios, para poder generar mecanismos que permitan una homologación conjunta entre las universidades y el Ministerio de Educación de la Nación”, dijo.

El Rector expresó: “Es un logro importante que lleva adelante la EAy O, para brindar mejores servicios y beneficios para toda la sociedad. Desde el puntos de vista de los principios universitarios, la extensión representa uno de los pilares que hacen a la estructura de la Universidad”.

El Ing. Paz destacó “la extensión concebida como un diálogo de saberes con la sociedad” e hizo hincapié en “la posibilidad de tener una Universidad Popular, abierta al pueblo”.

Participaron de este importante anuncio, representantes del equipo de Gestión del Rectorado, Escuela de Innovación Educativa y de la Escuela de Artes y Oficios.

 

conferencia.grupal.jpg

IMG_1484.JPG

IMG_1488.JPG

0
0
0
s2sdefault

Convocatoria a la IV Jornada de Socialización de experiencias de Proyectos de Voluntariado Universitario

unse.jpg

Convocatoria a la IV Jornada de Socialización de experiencias de Proyectos de Voluntariado Universitario y Proyectos de Extensión y Vinculación Comunitaria de la Universidad Nacional de Santiago del Estero

 

La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Santiago del Estero tiene el agrado de invitar a los equipos de Voluntariado Universitario y Proyectos de Extensión a participar de la “IV Jornada de Socialización de Voluntariado Universitario y Proyectos de Extensión y Vinculación Comunitaria”, a realizarse el día miércoles 22 de mayo de 2019 en el Paraninfo “Fray Francisco de Vitoria” de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, a partir de las 15 horas.

La jornada tiene como objetivo brindar un espacio en donde los equipos de proyectos de voluntariado y de extensión expresen y compartan sus experiencias como equipo y en vínculo con la comunidad beneficiaria, señalando los resultados obtenidos a partir de su ejecución.

Los equipos de voluntariados y de extensión deben realizar su inscripción a partir del día lunes 22 de abril hasta el día viernes 17 de mayo mediante el envío de un correo electrónico a proyectosunse@gmail.com, ASUNTO: “VI Jornada de Socialización + NOMBRE DEL PROYECTO”. En el cuerpo del correo deben especificar el nombre del proyecto, el año de convocatoria a la cual pertenece, los datos completos (nombre, apellido y DNI) de los miembros del equipo y de las organizaciones con la cual se vincularon que asistirán a la jornada, y adjuntar el archivo Power Point u de otro formato con el cual expondrán sus experiencias. En caso de no poder adjuntarlos deberán acercarse a  la Secretaría para entregar una copia del archivo.

La Jornada es declarada de Interés Institucional y/o Académico por la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Se entregaran certificados mediante el envío de correo electrónico a expositores y miembros de equipos de proyectos de voluntariado y extensión.

La modalidad de presentación será la siguiente:                                                                                            

  • Presentación de Power Point u otro formato para la exposición a cargo de 2 hasta 3 estudiantes por proyecto, donde podrán exponer los registros fotográficos y audiovisuales de lo que consideren importante mostrar al público asistente.
  • La exposición hará referencia a los siguientes aspectos: a) Nombre y objetivos del proyecto; b) cantidad de estudiantes, de personas beneficiadas directa e indirectamente, y organizaciones sociales involucradas; c) acciones realizadas y metas alcanzadas. (En el caso de los proyectos en curso señalaran las acciones realizadas y los logros parciales alcanzados al momento de la jornada).
  • La exposición no debe exceder los 10 minutos.

Por consultas puede acercarse a la Secretaría de Extensión Universitaria situada en calle General Paz Nº 211,  ó comunicarse al 4211275 ó al 155012275.

0
0
0
s2sdefault

CONCURSO PÚBLICO ABIERTO EN LA ORQUESTA ESTABLE UNSE

 orquesta estable unse.JPG

CONCURSO PÚBLICO ABIERTO EN LA ORQUESTA ESTABLE UNSE

 

La Orquesta Estable de la Universidad Nacional de Santiago del Estero  llama a concurso público abierto para cubrir las siguientes vacantes:

2 primeros violines

2 segundos violines

2 violoncellos

2 violas

1 oboe

1 corno francés

1 trombón

1 tuba contralto

Disposiciones del concurso

Una obra impuesta: Obertura de “La flauta mágica”

Una obra a elección

Lectura a primera vista

La complejidad técnica de la obra a elección del interesado y la de lectura a primera vista impuesta, serán la de una sinfonía del período Romántico o similar.

Las audiciones para cuerdas serán el lunes 11 de marzo desde las 17 hs. y las audiciones para vientos serán el martes 12 de marzo en el mismo horario, en el Paraninfo de la Universidad.

Las inscripciones se recibirán a partir del 12 de febrero y hasta el 8 de marzo en la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, sita en calle General Paz Nº 211, de 8 a 12 y de lunes a viernes.

 

0
0
0
s2sdefault

PEAM: Ciclo Artístico Cultural

peam.jpg

 

Secretaría de Extensión Universitaria

Programa Educativo de Adultos Mayores

Ciclo Artístico Cultural

 

El PEAM- UNSE ha organizado para el corriente año, cursos, talleres, seminarios e importantes actividades en el ámbito artístico-cultural en los que podrán participar adultos, adultos mayores, docentes de los distintos niveles educativos e interesados en general.

Teatro: arte pluridisciplinario. Una estrategia para el encuentro intergeneracional

Cabe destacar que en el ámbito universitario se tiende a dar cada vez mas espacio al teatro, arte pluridisciplinario como un modo de poner a los participantes jóvenes, adultos y adultos mayores en contacto con otros lenguajes y con prácticas que le devuelvan la capacidad de juego.

El citado curso se iniciará el próximo 8 de mayo.

Los objetivos generales del mismo son:

  • Canalizar las actividades a través de la expresión artística como medio, recurso e instrumento para lograr resultados eficientes, creativos y placenteros.
  • Desarrollar la capacidad creadora con sentido estético e incentivar el juicio crítico de los participantes.
  • Desarrollar en cada uno de los participantes sus capacidades en un espacio de valoración de los lenguajes artísticos como vía de expresión y comunicación, del impulso creados, de la sensibilidad y de la emoción.
  • Adquirir habilidades de carácter social: trabajar en grupos, desenvolverse en las relaciones interpersonales, organizar y planificar para el trabajo colectivo y el individual a través de ejercicios de desinhibición ante el público, entre otros.

Este curso teórico-práctico brinda un espacio y un tiempo para que los participantesse expresen con libertad a través de los distintos lenguajes artísticos, en un clima lúdico y de integración grupal. Favorece el trabajo interdisciplinario, creativo y propicia la producción de actividades multifacéticas.

Por mayor información dirigirse al PEAM: Av. Belgrano (s) 1912.  Sede Central de la UNSE.

Horarios de Atención: 9:00 a 12:30

Tel: 4509-534 o 4509-500 int 1059/1036.

Correo electrónico: peamunse2016@gmail.com

peam.2019.teatro.jpg

0
0
0
s2sdefault

Cierre de Ciclo PEAM 2018

19/12/2018

Cierre de Ciclo PEAM 2018

En el salón de SMAUNSE, se realizó el acto de cierre de actividades 2018, del Programa Educativo de Adultos Mayores, nacido por la iniciativa de su actual directora la Dra. Norma Tamer. El mismo cumplió 23 años de vida y lo celebro con este cierre de ciclo.

Del mismo participaron el Rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Ing. Héctor Paz, el Decano de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud, Lic. Marcelino Ledesma, la Vice Decana, Lic. Josefina Fantoni, el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, Ing. Pedro Juvenal Basualdo, el Secretario de Extensión Universitaria, Mgs. Sergio Zamora, el Secretario de Bienestar Estudiantil, Lic. Gastón Segura y el Director de la Escuela de Artes y Oficios, Lic. Otto Durán.

El evento se desarrolló con mucha alegría y color y tuvo su momento emotivo cuando llegó el Prof. Oreste Pereyra, quien será reconocido el próximo 26 de diciembre con la máxima distinción de la casa de altos estudios que es el Título de Doctor Honoris Causa.

Visita nuestra galería de fotos

0
0
0
s2sdefault