12° Jornadas Nacionales de Extensión Universitarias

WhatsApp Image 2019-09-25 at 11.54.27.jpeg

Los días 14 y 15 de noviembre de 2019, se desarrollarán las 12° Jornadas Nacionales de Extensión Universitarias en la Universidad Nacional de Jujuy.  El tema de las Jornadas para este año será:  La Extensión Universitaria y la Construcción de un proyecto Social y Transformación: inclusión social, diversidad, Interculturalidad y Participación ciudadana en el marco de los 70 años de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria".

Compartimos la Primera Circular de las Jornadas

 

0
0
0
s2sdefault

LA REXUNI ABOCADA A LAS 12º JORNADAS NACIONALES EXTENSIÓN

WhatsApp Image 2019-08-23 at 11.23.54(1).jpeg

 

LA REXUNI ABOCADA A LAS 12º JORNADAS NACIONALES EXTENSIÓN

 

Los días 14 y 15 de noviembre de 2019, se desarrollarán las 12° Jornadas Nacionales de Extensión Universitarias en la Universidad Nacional de Jujuy.  El tema de las Jornadas para este año será:  La Extensión Universitaria y la Construcción de un proyecto Social y Transformación: inclusión social, diversidad, Interculturalidad y Participación ciudadana en el marco de los 70 años de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria".

Sobre estas Jornadas y otros temas que hacen a la extensión universitaria, se abordaron en el 35º Plenario de la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI), que contó con la presencia del rector de la UNSE, Ing. Héctor Rubén Paz, en su carácter de rector coordinador, acompañado del secretario de Extensión Universitaria Lic. Sergio Zamora, y sus pares de todo el país.

 

Compartimos la Primera Circular de las Jornadas

 

WhatsApp Image 2019-08-23 at 11.29.23(1).jpeg

 

WhatsApp Image 2019-08-23 at 11.24.18(1).jpeg

0
0
0
s2sdefault

CONMOVEDOR CONCIERTO DE LA ORQUESTA UNSE Y LOS CARABAJAL

IMG_2515.JPG

 

IMG_2537.JPG

 

CONMOVEDOR CONCIERTO DE LA ORQUESTA UNSE Y LOS CARABAJAL

 

Emocionante Velada de Gala se vivió el pasado lunes 8 de julio, en el teatro 25 de Mayo, cuando la Orquesta de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y el grupo folclórico Los Carabajal, compartieron el escenario y brindaron un concierto para conmemorar el Día de la Independencia.  

Previo al espectáculo, en el ingreso al Teatro, la Banda de Música de la Policía de la Provincia, recibió a los invitados con canciones populares que anticipaban el show principal.

Vibrante, conmovedor e imponente. Así sonó el repertorio de los músicos de nuestra Universidad, dirigidos por el maestro Pedro Barbieri. Se disfrutó de “Libertango” (Piazzola), “Vidala y Bailecito” (Gómez Carrillo), “La firmeza” (Gilardi) y “Sinfonía Nº 5” (Beethoven). Luego se sumaron las canciones en las voces de Kali Carabajal, Musha Carabajal, Walter Carabajal y Blas Sansierra: “Las manos de mi madre”, “Vals Santiago del Estero”, “La estrella azul” y “Soy santiagueño”, entre muchas otras que hicieron “explotar” la sala llena del coliseo santiagueño, con un público que acompañó cantando y con muchas ganas de bailar.

El momento más emocionante fue, cuando pasada la medianoche, fecha en la que se conmemora el 9 de julio Día de la Independencia, todos juntos, de pie, entonaron el Himno Nacional Argentino. Un instante que quedará guardado en el corazón y la memoria de todos los que estuvieron en este histórico Concierto.

Estuvieron presentes el vicegobernador de la Provincia José Emilio Neder; la ministra de Educación Mariela Nassif; la intendenta de la ciudad Capital, Norma Fuentes, el rector de la UNSE, Héctor Paz; funcionarios de los tres poderes de la Provincia, entre ellos el titular del Superior Tribunal de Justicia, Federico López Alzogaray; representantes del Municipio Capitalino y del Concejo Deliberante, entre ellos su titular, Humberto Santillán y miembros del Gabinete Rectoral y de las Unidades Académicas de la UNSE.

 

Mira la galería de fotos completa, aquí

IMG_2528.JPG

 

IMG_2435.JPG

IMG_2438.JPG

IMG_2439.JPG

IMG_2450.JPG

 

0
0
0
s2sdefault