SEMANA DE LA ALIMENTACIÓN – FAYA

PROGRAMA.

Lunes 17 de OctubrePlanta Piloto de Procesamiento de Alimentos FAyA

11:00 h             Acto Homenaje al Ing. Antonio Edmundo Goitia. Descubrimiento de placa

 

Martes 18 de OctubrePlanta Piloto de Procesamiento de Alimentos FAyA

9:00 – 10:30    Taller “La Importancia de las Competencias Blandas en los nuevos escenarios laborales”. Responsable Lic. María Alicia Arias Paz

10:30 – 12:00 Presentación de “Ley de Etiquetado Frontal”. Responsables: Ing. Yanina Sigotto y Dra. Natalia Lescano

12:00                Reconocimiento a jubilados Carrera de Ing. en Alimentos. Brindis

 

Jueves 20 de octubre

11:00                Conferencia: “Políticas Científicas de la Argentina”
                   Responsable: Dr. Lino Barañao
                   Sala Anexo Paraninfo UNSE

17:00                Mesa de Diálogo de Institutos de Investigación con el Dr. Lino Barañao.
                    Aula de Posgrado FAyA – UNSE – Sede Central.

 

Viernes 21 de octubre

9:00 – 12:00    Capacitación “Buenas Prácticas de Recolección de Frutos del monte”
                Responsables: equipo de planta de molienda a cargo de la Ing. Verónica Guzmán
               Planta Piloto de Procesamiento de Alimentos FAyA

10.30 a 12:00  Conferencia “Oportunidades para la Innovación Inclusiva en la Industria Agroalimentaria. Empleo – Divisas”
               Responsable: Dr. Lino Barañao
               Sala Anexo Paraninfo UNSE

Descargar programa aquí

0
0
0
s2sdefault

Presentación de proyectos de Extensión Universitaria Convocatoria 2022 UNIVERSIDAD CULTURA Y SOCIEDAD

Convocatoria_Universidad_cultura_y_territorio.jpg

 

La Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, lanzó la convocatoria de proyectos de extensión universitaria “UNIVERSIDAD, CULTURA Y TERRITORIO” desde el 12 de septiembre hasta el 13 de octubre.

Se financiarán proyectos de extensión universitaria hasta $750.000 en las siguientes líneas:
- Economía Popular
- Seguridad Alimentaria
- Ambiente
- Género y sexualidades
- Ampliación y consolidación de derechos
- Cultura, Comunicación y Educación
- Historia e Identidad Nacional y Latinoamericana

Más información de la convocatoria aquí

0
0
0
s2sdefault

TALLER “DESTILACIÓN Y ANÁLISIS SENSORIAL DE GIN Y BOTÁNICOS”

 

Fecha: 1 y 2 de octubre
Lugar: Planta Piloto de Procesamiento de Alimentos, Avda Gral Savio y La Forja, Parque Industrial, la Banda, Santiago del Estero

Informes e Inscripciones:
INFO@BURIELLFOOD.COM.AR
Cel. 1158785610
Cupos limitados

 

Con este curso vas a poder:

  • Conocer los principios y métodos de destilación.
  • Identificar las materias primas y botánicos.
  • Formular recetas.
  • Desarrollar las competencias necesarias para la destilación de otras bebidas artesanales.
  • Catar diferentes tipos de gines e identificar ON y OFF flavors.
  • Dominar las técnicas de control de proceso y control de calidad.
  • Llevar a cabo una práctica con instrumental y equipos de destilación.

Incluye refrigerio y almuerzo.

0
0
0
s2sdefault

LICITACIÓN PRIVADA FAYA Nº 01/2022 (2DO LLAMADO)

LICITACION01_1x1.png

El área de Contrataciones de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias informa:

Licitación Privada FAyA Nº 01/2022 “Mejoras Estructurales y de Seguridad del Depósito de Residuos Peligrosos –Sede Zanjón-FA y A-UNSE”

  • Presentación de las ofertas 30/09/2022 – 11:00 hs. en oficinas de la Secretaría de Administración de la Facultad de Agronomía
  • Apertura de las ofertas 30/09/2022 – 12:00 hs. en oficinas de la Secretaría de Administración de la Facultad de Agronomía

 

Descargar los siguientes archivos:

0
0
0
s2sdefault

SE REALIZÓ LA CHARLA ABIERTA A CARGO DEL DR. SARANDÓN

 
En la Sala Anexa del Paraninfo un gran número de asistentes participaron de la charla abierta "La Agroecología y la Producción Sustentable de alimentos" a cargo del Dr. Santiago Sarandón, en el marco del ciclo Gritando Ciencia, organizado por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias.
Estuvieron presentes la Vicedecana de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, Dra. Judith Ochoa; la secretaria de Posgrado de la UNSE, la Mg. Mónica Martínez; la secretaria de Posgrado de la Facultad, Dra. Florencia Frau; la secretaria de Vinculación, Transferencia y Extensión, Ing. Alejandra Cenice; la directora y el Co-Director del Proyecto DTEC "Diseño de procesos alternativos de transferencia tecnológico-productivas hacia sistemas de producción complejos (sistemas de producción de la Agricultura Familiar)", Mg. Ing. Ada Albanesi y Dr. Raúl Paz; representantes de la Asociación Ad – Hoc Proyectos Iniciativa para el Desarrollo de Micro Regiones – IDEMI, Micro Región Oeste Termas, de la Asociación Civil “Colonia Jaime” y de Cooperativa Hipólito Yrigoyen de Loreto; docentes, estudiantes y público general.
En este evento la Mg. Albanesi y al Dr. Paz, realizaron la entrega del libro editado en el marco del proyecto y prologado por el Dr. Sarandón, “Universidad y Agricultura Familiar. Diálogo de saberes desde Santiago del Estero, Argentina”. Posteriormente la Dra. Judith Ochoa, y Dra. Florencia Frau, entregaron al disertante el libro de la Facultad, “Aportes de la FAyA para el desarrollo”.
Al finalizar la disertación, el Dr. Sarandón respondió las preguntas de asistentes. La moderación estuvo a cargo del Ing. Fernando Céspedes.
 
0
0
0
s2sdefault