CONCURSO NODOCENTE. RESOLUCIÓN FAA N° 903/2024

Resolución FAA Nº 903/2024

 

La Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la Universidad Nacional de Santiago del Estero comunica a las personas interesadas que por Resolución FAA Nº 903/2024, se aprueba el llamado a Concurso Cerrado Interno, de Antecedentes, Entrevista y Prueba de Oposición o Evaluación de Competencias para la cobertura un (1) cargo vacante de Planta Permanente del Personal Nodocente, Categoría 06, Tramo Inicial, Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, para cumplir tareas de Auxiliar en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Vacante por promoción del Sr. Víctor O. Paz (Res. FAA N° 641/2024).

Las inscripciones se realizarán entre los días miércoles 27 de noviembre y martes 3 de diciembre del corriente año en curso en Área de Personal de la UNSE, en el horario de 08:00 a 12:00.

Descargar Resolución aquí.

0
0
0
s2sdefault

CONCURSO NODOCENTE. RESOLUCIÓN FAA N° 897/2024

Resolución FAA Nº 897/2024

La Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la Universidad Nacional de Santiago del Estero comunica a las personas interesadas que por Resolución FAA Nº 897/2024, se aprueba el llamado a Concurso Cerrado Interno, de Antecedentes, Entrevista y Prueba de Oposición o Evaluación de Competencias para la cobertura un (1) cargo vacante de Planta Permanente del Personal Nodocente, Categoría 07, Tramo Inferior, Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, para cumplir tareas de personal de apoyo en la Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Vacante por promoción del Sr. Rolando Gerez (Res. FAA N° 621/2024).

Las inscripciones se realizarán entre los días martes 19 al miércoles 27 de noviembre del corriente año en curso en Área de Personal de la UNSE, en el horario de 08:00 a 12:00.

Descargar Resolución aquí.

 

0
0
0
s2sdefault

CONCURSO NODOCENTE. RESOLUCIÓN FAA N° 895/2024

Resolución FAA Nº 895/2024

La Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la Universidad Nacional de Santiago del Estero comunica a las personas interesadas que por Resolución FAA Nº 895/2024, se aprueba el llamado a Concurso Cerrado Interno, de Antecedentes, Entrevista y Prueba de Oposición o Evaluación de Competencias para la cobertura un (1) cargo vacante de Planta Permanente del Personal Nodocente, Categoría 07, Tramo Inferior, Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, para cumplir tareas de personal de apoyo en la Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Vacante por promoción del Sr. Julio Daniel Ruiz (Res. FAA N° 528/2024).

Las inscripciones se realizarán entre los días martes 19 al miércoles 27 de noviembre del corriente año en curso en Área de Personal de la UNSE, en el horario de 08:00 a 12:00.

Descargar Resolución aquí.

0
0
0
s2sdefault

CONCURSO NODOCENTE. RESOLUCIÓN FAA N° 896/2024

Resolución FAA Nº 896/2024

La Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la Universidad Nacional de Santiago del Estero comunica a las personas interesadas que por Resolución FAA Nº 896/2024, se aprueba el llamado a Concurso Cerrado Interno, de Antecedentes, Entrevista y Prueba de Oposición o Evaluación de Competencias para la cobertura un (1) cargo vacante de Planta Permanente del Personal Nodocente, Categoría 07, Tramo Inferior, Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, para cumplir tareas de personal de apoyo en la Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Vacante por promoción del Sr. Claudio Campos (Res. FAA N° 620/2024).

Las inscripciones se realizarán entre los días martes 19 al miércoles 27 de noviembre del corriente año en curso en Área de Personal de la UNSE, en el horario de 08:00 a 12:00.

Descargar Resolución aquí.

0
0
0
s2sdefault

DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN APÍCOLA SOSTENIBLE

 

APERTURA DE LA DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN APÍCOLA SOSTENIBLE

Se llevó a cabo la apertura oficial de la Diplomatura en Producción Apícola Sostenible, una propuesta académica que busca fortalecer la formación técnica en apicultura, clave para el crecimiento económico de las comunidades rurales.

El evento de apertura se realizó por videoconferencia híbrida, permitiendo la participación remota de los 20 estudiantes inscriptos, distribuidos en varios departamentos de la provincia, como Avellaneda, General Taboada, Salavina, Atamisqui, Belgrano, Sarmiento, Aguirre, Santiago del Estero y Robles. En forma presencial estuvieron el cuerpo docente de la Diplomatura, junto con la decana de la FAyA, Dra. Myriam Villarreal, y la Secretaria de Vinculación, Extensión y Transferencia, Ing. Alejandra Cenice.

La diplomatura, con una modalidad semipresencial que comprende 126 horas de formación, distribuidas en tres módulos temáticos, está diseñada para que los estudiantes desarrollen habilidades en torno a la gestión eficiente de apiarios, desde el cuidado y alimentación de las colmenas hasta la producción apícola con estándares de inocuidad. En esta cohorte, la FAyA cuenta con la colaboración y compromiso institucional de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) Avellaneda, que provee espacio físico con conectividad para las actividades sincrónicas, Asimismo, los acuerdos firmados con varias comisiones municipales, entre ellas las de Colonia Dora, Real Sayana, Salavina y Herrera, que brindan apoyo económico a los estudiantes posibilitó la participación de los mismos en la Diplomatura.

El contenido del programa abarca temas esenciales para la apicultura moderna, desde el manejo tecnificado de la colmena hasta las buenas prácticas en la cosecha y transporte de productos apícolas. Además, se hace un fuerte énfasis en la legislación vigente y las herramientas necesarias para la gestión y comercialización de los productos, contribuyendo así a que los pequeños y medianos productores de la provincia puedan integrar sus prácticas en los mercados locales y nacionales de manera competitiva.

La directora de la diplomatura, la Dra. Gabriela Cilla, destacó en su intervención, los contenidos a abordar en el cursado y el nivel académico del equipo docente, entre los que se destacan la Ing. Agr. María Leyla Ledesma Harón, el Ing. Agr. Cristian Maldonado, y los técnicos universitarios en apicultura Viviana Nogales y Andrés Santucho. Este último tiene a su cargo la Coordinación Académica de la Diplomatura. El equipo docente cuenta con la colaboración de los estudiantes de la Tecnicatura de la FAyA: Silvina Manilla, Mariángeles Muruaga, Vanina Perez Magri, Victor Pavoni, Alexia Rodríguez Aranda, Fernando Saavedra, Gustavo Suarez y Octavio Vargas Heredia.

Por su parte, la decana de la FAyA, Dra. Myriam Villarreal, subrayó en su discurso la relevancia de la diplomatura para el fortalecimiento de la matriz productiva local, destacando que esta formación está alineada con los objetivos de desarrollo sostenible y la innovación en el campo agroindustrial. Remarcó el compromiso de la Facultad en vincular a los estudiantes con el sector productivo, asegurando que programas como este, no solo benefician a los individuos, sino también a toda la comunidad productora de la provincia.

0
0
0
s2sdefault