Visita del primer egresado de la Tecnicatura en Aserraderos y Carpintería Industrial al ITM-FCF UNSE

visita del 1er egresado de TUCyAI al ITM (3).jpeg

El Instituto de Tecnología de la Madera (ITM) de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE recibió con gran alegría la visita del primer egresado de la carrera de Técnico Universitario en Aserraderos y Carpintería Industrial, Oscar Salazar. Oriundo de la provincia de Jujuy, Oscar se trasladó a nuestra ciudad siendo muy joven, con el objetivo de iniciar sus estudios universitarios, los cuales culminó exitosamente en el año 2002. Durante su visita, estuvo acompañado por su hijo y su sobrino, y recorrió las instalaciones del ITM junto a la directora del Instituto Esp. Ing. Myriam Ludueña.  Compartió con sus familiares recuerdos y anécdotas mientras visitaban las aulas, laboratorios y la carpintería en la que se formó como estudiante. Uno de los momentos más emotivos fue el reencuentro con el personal de la carpintería, quienes lo recibieron con afecto y entusiasmo. Además, Oscar mantuvo un breve pero enriquecedor diálogo con estudiantes de la carrera durante una clase práctica de taller. Allí, compartió su experiencia profesional, destacando la importancia y los alcances de la tecnicatura, así como sus incumbencias y la salida laboral que ofrece. En su charla, subrayó también el valor del estudio profundo de la madera como material noble, versátil y sustentable, cuyas propiedades físicas y mecánicas requieren un conocimiento técnico para su correcta selección, tratamiento y uso. Señaló que la trabajabilidad de la madera no sólo demanda habilidades prácticas, sino también una sólida base teórica para garantizar la fabricación de productos seguros, eficientes y de alta calidad, en mobiliario y construcciones con madera, especialmente. Hizo hincapié en la relevancia de aplicar correctamente las normas de Seguridad e Higiene, el uso adecuado de los Elementos de Protección Personal y el respeto por las máquinas y herramientas, como pilares fundamentales para prevenir accidentes y garantizar un entorno de trabajo seguro.

0
0
0
s2sdefault

Curso de Posgrado "Diversidad Vegetal y Etnobotánica"

Curso DIVERSIDAD VEGETAL Y ETNOBOTÁNICA.jpeg

La Secretaría de Posgrado de la FCF-UNSE invita a inscribirse en el curso de posgrado "Diversidad Vegetal y Etnobotánica".
 Profesores:
✅Mg. Ing. Agr. Manuel Oscar Palacio (Facultad de Ciencias Forestales, UNSE).
✅Dr. Ing. Ftal. Enrique Roger (Facultad de Ciencias Forestales, UNSE).
Créditos: 4 (cuatro). 
Modalidad: Híbrida, se puede realizar 100% Online. 
Cupo: 5 vacantes 
Por más información ingresar a pagina de posgrado: https://fcf.unse.edu.ar/.../nuevo-curso-de-posgrado.../ Alli encontrará el programa del curso, costos y formulario de inscripción.
Por consultas, escribir a: posgradocsforestales@gmail.com
0
0
0
s2sdefault

Curso de Posgrado "Metodología de la Investigación"

El Posgrado de la Facultad de Ciencias Forestales-UNSE- invita a inscribirse en el curso de posgrado "Metodología de la Investigación".
Profesor Responsable: Leonardo Galetto
Créditos: 6 (seis)
Modalidad: estrategia híbrida
Enlace de inscripción: https://forms.gle/xGbRL1hfPtdhVKMu8
 
Por más información ingresar a pagina de posgrado: https://fcf.unse.edu.ar/index.php/posgrado/ en la sección cursos de posgrado, donde encontrará programa del curso.
 
Por consultas, escribir a: posgradocsforestales@gmail.com
 

Curso de Posgrado_metodología de investigacion_.jpeg

0
0
0
s2sdefault

Llamado a Concurso Cerrado Interno Categoría 6- CJB-

Desde la Facultad de Ciencias Forestales se informa que por Resolución FCF N°257/2025 el Decano resuelve llamar a concurso Cerrado Interno de Antecedentes, Prueba de Oposición y Entrevista Personal, para cubrir un cargo vacante en Categoría 6 (seis) Planta Permanente-  del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, Tramo Inicial del Escalafón aprobado por Decreto Nacional 366/06, para cumplir funciones de Auxiliar  de Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, como colaborador en la generación de condiciones aceptables de trabajo en oficinas, aulas y otras salas de uso, en cuanto a la higiene y funcionalidad.

Por mayor información Ver Res.  FCF N°257/2025

 

AAAAAAAA IMAGEN INSTAGRAM.jpg

0
0
0
s2sdefault

Taller "Conocer para Valorar: uso de semillas de leñosas nativas de nuestro entorno"

En el marco de difusión de actividades del Banco de Germoplasma de Especies Forestales (BaGeFor), se dictará el taller “Conocer para valorar: uso de semillas de leñosas nativas de nuestro entorno”, los dias 16 y  23 de mayo del año en curso, en el Colegio Agrotécnico La Granja, Dpto. Banda.

Se enviarán certificados digitales de participación.

Interesados en participar, inscribirse en el siguiente link: https://docs.google.com/.../1FAIpQLScZaMyLGnChc3.../viewform

 

Taller Conocer para valorar - uso de semillas de leñosas nativas de nuestro entorno_page-0001.jpg

0
0
0
s2sdefault