ACTO ACADÉMICO POR EL 50 ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO

En el Acto Académico por el 50 Aniversario de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, se realizó un homenaje a Docentes y Nodocentes con 25 y 40 años de trayectoria, a las/los jubilados y a los representantes estudiantiles de los consejos directivos y superior.
Felicitamos a quienes recibieron el reconocimiento y pertenecen a nuestra Facultad de Ciencias Forestales:
🟩40 años
Lic. Bravo, Mirta Griselda
Dra. Diodato, María E. Liliana.
Dr. Medina, Juan Carlos
🟩25 años
Sra. Bravo Elva Mercedes
Ing. Reuter Fabian
Dr. Sarmiento Miguel Angel
🟩Jubilados
Ing. Carranza, Maria Elena
Ing. Corzo, Adriana Griselda
Ing. Gulotta Marta Rosalia
Ing. Ibarra, Eduardo Emiliano
Ing. Pan, Estela Margarita.
Ing. Saavedra, Susana
🟩Consejeros estudiantiles
Debora Gómez
Emilse Tévez
Maria Victoria Saavedra
Alvaro Gastón Veliz
 
🌐 Agenda de celebraciones por los 50 años de la #unse en https://www.unse.edu.ar/aniversario50/
🎥Revivir el Acto en el canal de Youtube de Unsetevé : https://www.youtube.com/@unseteve
 

Medina.jpeg

Diodato.jpeg

mirta.jpeg

Ibarra.jpeg

Gulotta.jpeg

Estela Pan.jpeg

Susana saavedra.jpeg

Corzzo.jpeg

Marylin.jpeg

Elba.jpeg

Miguel sarmiento.jpeg

Reuter.jpeg

Debora.jpeg

Emilce.jpeg

Victoria.jpeg

Veliz.jpg

0
0
0
s2sdefault

Aldana Wottitz defendió su tesis

Desde la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero se informa que defendió su trabajo de tesis de grado, la Srta. Wottitz Aldana Larisa quien se graduó como Licenciada en Ecología y Conservación del Ambiente.
La joven expuso su trabajo titulado: "Evaluación de la distribución espacio-temporal del fuego y severidad de incendios en relación al tipo de cobertura vegetal y uso del suelo de la provincia de Santiago del estero durante el período 2000- 2020", ante el tribunal integrado por el Dr. Hugo Zerda (Director de Tesis), Dra. Sandra Bravo y Dra. Carla Rueda.
El director de la carrera Dr. Raúl Zerda coordinó la defensa del trabajo. Participaron de la defensa pública, la Vicedecana de la FCF, Dra. Nancy Giannuzzo, docentes, estudiantes, amigos y familiares de la flamante Licenciada.
Desde la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE, deseamos los mayores éxitos a la Lic. Aldana Wottitz.

aldana.jpg

0
0
0
s2sdefault

XXI Taller de Exposición Estudiantil "Néstor René Ledesma"

El viernes 28 de octubre  a las 8, se realizará el Taller de Exposición Estudiantil  en la Sala Anexa de la UNSE, organizado por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales.  El taller es un espacio de construcción estudiantil, nació en el año 2000 con el objetivo de crear un espacio en el que los/as estudiantes adquieran destrezas en la redacción de informes científicos y en la exposición de trabajos. Este espacio se fue afianzando y creciendo gracias a la participación de los/as  compañeros/as, como así también, a las/os docentes y egresados/as de nuestra casa de estudios que dedican parte de su tiempo a la revisión de los trabajos.

Fecha a Realizarse: viernes 28 de Octubre de 2022
Horario: 8 am.
Lugar a Realizarse: Sala Anexa del Paraninfo (UNSE SEDE CENTRAL)

Organiza: CEFCF

 

estudiatil.jpeg

 

0
0
0
s2sdefault

Acto por los 65 años de Facultad de Ciencias Forestales

En el auditorio del Complejo del Jardín Botánico, se desarrolló el acto por los 65 años de la creación de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE.

Al inicio del acto, el rector, Ing. Héctor Paz y la vicerrectora Lic. Marcela Juárez saludaron y entregaron presentes institucionales al decano de la Facultad Dr. Juan Carlos Medina y la vicedecana Dra. Nancy Giannuzzo.

Seguidamente se desarrolló una mesa panel que estuvo encabezada por el Decano de la Facultad de Ciencias Forestales Dr. Juan Carlos Medina, el rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz, Lic. Mirta Bravo, Nodocente con 42 años de antigüedad de la UNSE y 28 de la FCF; el Dr. Miguel M. Brassiolo, docente e investigador y el Dr. Carlos Turc, ex docente jubilado. Todos refirieron a sus experiencias y a la historia de la primera Facultad de Ingeniería Forestal de Argentina.
Participaron del acto representantes de instituciones, decanos de las cuatro facultades, docentes, nodocentes, estudiantes, egresados, docentes jubilados, entre otros invitados especiales.
forestaes.jpg
0
0
0
s2sdefault

Actividades de estudiantes de la FCF en la provincia de Chaco

Los días 19 al 21 de octubre se llevaron a cabo actividades a campo en la vecina provincia del Chaco, donde participaron estudiantes de la asignatura Inventario Forestal de la carrera de Ingeniería Forestal.

La organización estuvo coordinada por la Docente Dra.Patricia Hernández, y se articuló con la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial, los Técnicos Regionales José Mitre y Lucas Vera, quienes acompañaron a la delegación en todo momento aportando sus conocimientos e intercambiando opiniones con estudiantes y productores.

Se recorrieron plantaciones de Prosopis alba con diferentes marcos de plantación, diferentes edades y teniendo en común su propósito silvopastoril, ubicadas las mismas en las localidades de Pampa del Indio, Concepción del Bermejo, e INTA Saenz Peña.

También se tuvo la oportunidad de visitar dos establecimientos dedicados a la extracción de tanino del Schinopsis balansae, INDUNOR (La Escondida) y UNITAN (Puerto Tirol).

Se realizó una recorrida por las instalaciones de CEDETEMA en la localidad de Machagai, donde el personal explicó cada parte del proceso de elaboración de tableros alistonados (Finger joint)).

Estas actividades son substanciales en la formación integral de futuros profesionales del sector forestal, y por lo tanto agradecemos a los productores que nos recibieron en sus establecimientos y en especial al Técnico Lucas Vera de la DNDFI que lo hizo posible.

Agradecemos a la Facultad de Ciencias Forestales, al Rectorado UNSE y a la Secretaría de Bienestar Estudiantil por su apoyo en este viaje.

chaco.jpg

0
0
0
s2sdefault