Se realizó el acto de asunción de los nuevos consejeros directivos de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS); junto al decano electo Lic. Hugo Marcelino Ledesma y la vicedecana electa, Lic. Josefina Fantoni.
Como parte de esta ceremonia, la decana saliente, Mg. María Mercedes Arce, tomó juramento a los nuevos consejeros directivos de la FHCSyS: Zunilde Barrientos; Carlos Bonetti; Mariano Chavez; Lucas Cosci; Miguel Curioni; María Palomares; Analía Russo; José Vezosi; María Coronel; Ada Ledesma; María Luján Faila; Lourdes Chazarreta; María del Rosario Von Zeilau y Ernesto Fontanini.
Una vez constituido el Consejo Directivo que ejercerá las atribuciones dispuestas por el Estatuto de la UNSE por los siguientes cuatro años, el Consejero Directivo: Dr. Miguel Curioni, tomó juramento al flamante decano de la FHCSyS, Lic. Marcelino Ledesma.
Seguidamente, el decano Ledesma, tomó juramento a su compañera de funciones en el período 2017-2021, la nueva vicedecana, Lic. Josefina Fantoni.
En su mensaje, el decano de la FHCSyS, Lic. Marcelino Ledesma manifestó: “Nuestro proyecto se asienta en el interés por la construcción de la institucionalidad, de afirmación de políticas universitarias con respeto a la gratuidad, la autonomía, la jerarquización, la libertad de cátedra y la afirmación de la educación universitaria como un bien social. Queremos potenciar una Facultad autónoma y de máxima participación y que asegure altos niveles de calidad y desarrollo”.
Asimismo, la vicedecana de la FHCSyS, Lic. Josefina Fantoni expresó: “La universidad es una comunidad, un lugar común donde estudiantes y docentes debemos mantener abiertos nuestros ojos ante los problemas más importantes de la sociedad y conservar abierta la búsqueda de nuevas alternativas. Debemos construir una institución de ideas con trascendencia social”.
En la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías (FCEyT) de nuestra Universidad, asumió el Consejo Directivo, el decano y vicedecano, electos, Ing. Pedro Juvenal Basualdo y Dr. Ing. Carlos R. Juárez.
El decano saliente, Ing. Héctor Rubén Paz, entregó reconocimientos a los consejeros directivos, que cumplieron con su mandato, agradeciéndoles por la labor realizada durante su periodo de gestión.
El Ing. Paz, durante su mensaje destacó el desarrollo a nivel institucional y académico de la facultad, “este crecimiento no hubiese sido posible sin el acompañamiento de quienes conforman cada una de las áreas de gestión”.
Con la conformación del nuevo Consejo Directivo, se dio inicio a la sesión que permitió la asunción del Decano, Ing. Pedro Juvenal Basualdo y del vicedecano, Dr. Ing. Carlos R .Juárez.
En su discurso, Basualdo adhirió a las palabras del Ing. Paz, a quien agradeció especialmente por haberlo convocado a compartir su gestión. En un párrafo especial se refirió a su familia, “Porque son mi sostén y los que empujan a seguir adelante”.
Juraron en sus funciones como Consejeros Directivos: Vicenta Graciela Paz; Edgar Oscar Palma ; Néstor Horacio Lencina ; Ricardo Dermidio Cordero; Francisco José Pece Azar; Elena Beatriz Durán , todos ellos del claustro Docente. En el claustro Auxiliares Docentes: Diego Alejandro Coria; Cristian Gabriel Quatrini. Por el claustro Egresados: Eduardo Jorge Pedemonte , Francisco Leonardo Gómez . En tanto por el claustro Nodocente: Raúl Osvaldo Luna , Silvia Beatriz De Bonis. Y finalmente por el claustro de estudiantes, asumieron: Ricardo Pellene , Gustavo Daniel Acosta ; Franco David Galván y Fernando Emmanuel Sánchez Luna.
Se realizó el acto de asunción de los nuevos consejeros directivos de la Facultad de Ciencias Forestales FCF UNSE; decano electo Dr. Ing. Juan Carlos Medina y vicedecano electa Dra. Nancy Giannuzzo.
El Dr. Hugo Acosta tomó juramento a los consejeros directivos: Dra. Graciela Moglia, Dr. Carlos Tuc, Ing. María Elena Carranza, Dra. Sandra Josefina Bravo, Ing. Fabián Reuter, Lic. Sylvia Beltrán, Dr. Diego Álvarez Valdez, Dra. Patricia Hernández, Ing. Gonzalo De Bedia, Srta. Melina Boleso, Sr. Matías Díaz, Srta. Cyntia Prado, Sr. Agustín Tiberi, Sra. Isabel del Valle Cáceres.
Tras la jura, quedó constituido el Consejo Directivo que por cuatro años ejercerá las atribuciones dispuestas por el Estatuto de la UNSE. Posteriormente, el consejero Carlos Turc tomó juramento al Dr. Ing. Juan Carlos Medina como decano de la Facultad de Ciencias Forestales. Y por último el nuevo Decano tomó juramento a la Dra. Nancy Giannuzzo como vicedecana.
Medina expresó en su mensaje: “Nuestro compromiso es impulsar la profundización de la transparencia, la participación y la vocación de servicio en la gestión de la Facultad”.
“La transparencia administrativa es importante ya que contribuye a la profundización y fortalecimiento del sistema democrático, a la diversificación del control de la función administrativa, fortalece la seguridad jurídica, contribuye a la participación política y administrativa real”.
El Decano electo mencionó que “la participación es otro de los pilares de la democracia” y explicó que durante los primeros meses de gestión se convocarán a los miembros de los diferentes claustros para participar en la reelaboración del plan estratégico integral.
Se realizó el acto de asunción de los nuevos consejeros directivos de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias UNSE; decana electa Ing. Miriam Villarreal y vicedecana electa Ing. Judhit Ochoa.
El Dr. José Maidana tomó juramento a los nuevos consejeros directivos: Ing. María Inés Sánchez Abal de Pinto, Ing. Claudia Marcela Quinzio, Ing. Verónica Irene Paz Zanini, Ing. Karina Suárez, Dra. Teresa Nediani, Ing. Verónica Edith Guzmán, Lic. Leticia Estela Greco, Ing. Andrés Arnaldo Lema, Dra. María Soledad López Alsogaray, Srta. María Luján Torres, Ing. María Eugenia Toselli, Sr. Juan Pablo Prieto Rebottaro, Facundo Nicolás Moreno y Rita Alejandra Bravo.
Tras la jura, quedó constituido el Consejo Directivo que por cuatro años ejercerá las atribuciones dispuestas por el Estatuto de la UNSE. Posteriormente, la Consejera Dra. María Inés Sánchez Abal de Pinto tomó juramento a la Ing. Miriam Villarreal quien asumió como decana de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Y por último la nueva Decana tomó juramento a la Ing. Judhit Ochoa como vicedecana.
En su mensaje, Villarreal expresó: “Nuestro eje de trabajo será el fortalecimiento institucional a través de la construcción colectiva y participativa. Este estilo de gestión estará basado en el diálogo respetuoso, en el trabajo honesto y comprometido en pos de objetivos comunes, más allá de intereses personales, en la confianza, el reconocimiento y la valoración de cada uno de los miembros de esta comunidad académica que conformamos”.
“Creemos firmemente que vamos a tener un crecimiento conjunto, que fortalecerá los vínculos y el mayor desafío será constituir equipos de trabajo en todos los ámbitos, respectar las instancias institucionales, los marcos normativos que nos regulan, de manera que nuestras acciones tengan el consenso de toda la comunidad”, indicó.
El rector Ing. Héctor Rubén Paz y la vicerrectora Mg. Maria Mercedes Diaz mantuvieron la primera reunión de trabajo con los miembros del equipo de gestión, en la cual se dialogó sobre las acciones que se pondrán en marcha, de acuerdo con los lineamientos elaborados basados en el pluralismo de ideas, respeto, responsabilidad y búsqueda de consensos.
Cabe recordar que integran el nuevo Gabinete de Rectorado la secretaria de Administración, Ing. Rosa Alicia del Valle Kairuz; la secretaria General, Abogada Liliana Elena Belles Arriazu; la secretaria Académica, Lic. Yris Bettiana Rafael; la secretaria de Ciencia y Técnica, Lic. Mónica Graciela Martínez; el secretario de Extensión Universitaria, Lic. Sergio Zamora; el secretario de Bienestar Estudiantil, Lic. Gastón Segura, el secretario de Planeamiento Universitario, Ing. Edgar Oscar Palma; el director de la Escuela de Artes y Oficios, Lic. Leonidas Gustavo Duran; la secretaria de Vinculación y Transferencia Tecnológica, Lic. Teresa Alejandra Fischer y la directora de la Escuela para la Innovación Educativa, Lic. Myriam Luisa Maatouk.
La comunidad universitaria se reunió en el Paraninfo Fray Francisco de Victoria para participar del Acto de Asunción de los Secretarios del Rectorado, el cual estuvo presidido por el rector Ing. Héctor Rubén Paz y la vicerrectora Mg. María Mercedes Díaz.
El Rector tomó juramento de estilo, según fórmula elegida, a la secretaria de Administración, Ing. Rosa Alicia del Valle Kairuz; a la secretaria General, Abogada Liliana Elena Belles Arriazu; a la secretaria Académica, Lic. Yris Bettiana Rafael; a la secretaria de Ciencia, Técnica, Lic. Mónica Graciela Martínez; al secretario de Extensión Universitaria, Lic. Sergio Zamora; al secretario de Bienestar Estudiantil, Lic. Gastón Segura, al secretario de Planeamiento Universitario, Ing. Edgar Oscar Palma; al director de la Escuela de Artes y Oficios, Lic. Leonidas Gustavo Duran; a la secretaria de Vinculación y Transferencia Tecnológica, Lic. Teresa Alejandra Fischer y a la directora de la Escuela para la Innovación Educativa, Lic. Myriam Luisa Maatouk.
De esta manera, quedó constituido el Gabinete que acompañará al Ing. Héctor Rubén Paz y a la Mg. María Mercedes Díaz en la gestión 2017- 2021 del Rectorado.
El Rector saludó y agradeció a los secretarios, coordinadores y directores que conformaron el Gabinete rectoral durante la gestión de la Lic. Natividad Nassif y el Dr. Publio Araujo. “Todos han trabajo con mucha entrega para que hoy podamos asumir en esta universidad con una vara muy alta”, dijo.
Subrayó la importancia de la historia y las personas que conforman la historia de nuestras instituciones. En este sentido expresó: “Nosotros no nacemos, ni venimos hoy a iniciar la universidad, sino que damos una continuidad institucional. Y la vara que tenemos es muy alta porque ustedes son los que hicieron crecer y desarrollar nuestra universidad”.
“Hoy este nuevo equipo va a tomar esta posta para continuar haciendo crecer la universidad. Quiero recordarles los lineamientos que tenemos en nuestro proyecto de gestión, que estará basado en el pluralismo de ideas y generado a través del diálogo, compromete la participación y responsabilidad de sus miembros, asumiendo como criterios la búsqueda de consensos, el respeto al disenso, la diversidad y la objetividad con el propósito de avanzar sobre el posicionamiento de nuestra institución como referente cierto, actualizado y confiable de la sociedad, en la provincia, en la región, en el plano nacional e internacional”, sostuvo Paz.
Mira la galería de fotos del acto en la web de la UNSE, aquí
ASUMIERON LAS NUEVAS AUTORIDADES DE LA UNSE
“Destacamos nuestra posición a favor de la universidad pública, gratuita e inclusiva, cuya razón de ser son los estudiantes”, expresó el Ing. Héctor Rubén Paz en su primer mensaje como rector de la UNSE. Junto a la vicerrectora electa Lic. María Mercedes Díaz, se dirigió a un Paraninfo Universitario colmado de autoridades provinciales, municipales, legislativas, miembros de nuestra comunidad, familiares y amigos.
Para la constitución del Honorable Consejo Superior, la Lic. Natividad Nassif tomó juramento a los nuevos consejeros superiores de acuerdo con la fórmula elegida e invitó a los decanos electos a sumarse a la nueva conformación:
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías
Decano: Especialista Ingeniero Pedro Juvenal Basualdo
Vicedecano: Doctor Ingeniero Carlos Ramón Juárez
Facultad de Agronomía y Agroindustrias
Decana: Doctora Ingeniera Myriam Elizabeth Villarreal
Vicedecana: Doctora Ingeniera María Judith Ochoa
Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud
Decano: Licenciado Hugo Marcelino Ledesma
Vicedecana: Licenciada Rosa Josefina Fantoni
Facultad de Ciencias Forestales
Decano: Doctor Ingeniero Juan Carlos Medina
Vicedecana: Doctora Bióloga Nancy Giannuzzo
Consejeros Superiores Profesores
José Luis Gulotta
Alejandro Remigio Ferreiro
Fernando Ángel Galizzi
Marta Consolación Iturre
Eduardo René Landriel
Estela Margarita Pan
Consejeros Superiores Auxiliares Docentes Diplomados
Valeria Alejandra Pinto
Marcia Luz Evelina Scrimini
Consejeros Superiores Egresados
Sergio Eduardo Marinoff
María Alejandra Pedregal
Consejeras Superiores No Docente
Hady Ramona Del Valle Luna
Consejeros Superiores Estudiantiles
Johana Gabriela Lacour
Fabiana Zoraida Campos
Raúl Alfredo Castillo
Julio David Barraza
Posteriormente, el consejero superior Juan Carlos Medina tomó juramento al Ing. Héctor Rubén Paz como rector de la UNSE. Emocionado por la ovación del público, el nuevo Rector tomó juramento a su compañera Lic. María Mercedes Díaz como vicerrectora.
Primer mensaje del Ing. Héctor Paz como rector de la UNSE
“Destacamos nuestra posición a favor de la universidad pública,
gratuita e inclusiva, cuya razón de ser son los estudiantes”
Compartimos un fragmento y la posibilidad de escucharlo completo:
“Iniciamos junto a María hoy, una nueva gestión al servicio de nuestra Universidad. Esperanza basada en el convencimiento de que nos espera un futuro de grandeza. El análisis de la realidad y de la circunstancia nos da la certeza de que podemos potenciar la capacidad de educar y de construir un nuevo conocimiento. Nuestro proyecto de gestión basado en el pluralismo de ideas y generado a través del diálogo, compromete la participación y responsabilidad de sus miembros, asumiendo como criterios la búsqueda de consensos, el respeto al disenso, la diversidad y la objetividad con el propósito de avanzar sobre el posicionamiento de nuestra institución como referente cierto, actualizado y confiable de la sociedad, en la provincia, en la región, en el plano nacional e internacional.
Estos principios definen un modelo inclusivo de universidad, que revaloriza lo académico y basa su acción en la síntesis del respeto y el trabajo colaborativo. Políticas claras y acciones transparentes en el uso y manejo de las finanzas y de la cosa pública, son los principios rectores que guiarán la gestión. Bajo la convicción de que el poder no es otra cosa que la delegación transitoria de atribuciones para decidir sobre el bien común, emanada de los integrantes de una comunidad. Consideramos que el ejercicio de ese poder se ejerce con responsabilidad, idoneidad, templanza, justicia, entre otras características.
La nueva gestión estará al servicio del bien común, asumiendo el principio que a mayor autoridad mayor debe ser el servicio. A través de una condición inclusiva de todos los estamentos, nos proponemos producir una integración de todos los actores de la gestión de la universidad promoviendo espacios de diálogo y camaradería. (…)
“Asumimos esta responsabilidad para dar vida y sentido a una universidad dinámica emprendedora y responsable, a la que aspiramos y con la que, tanto nosotros como nuestros compañeros de equipo, estaremos comprometidos.
Sin duda, las transformaciones políticas que está viviendo el país, han puesto a la universidad pública ante la necesidad de reflexionar sobre sí misma, sobre su lugar en la producción y en las interpretaciones culturales de la realidad. Su papel de mediación cultural en las relaciones entre el Estado y la sociedad y sobre la naturaleza de su carácter público.
Nosotros defendemos los principios de la reforma universitaria próxima a cumplir 100 años. Destacamos nuestra posición a favor de la universidad pública, gratuita e inclusiva, cuya razón de ser son los estudiantes”. (…)
Escucha el mensaje completo:
La Lic. Natividad dirigió su mensaje a la comunidad
"Con lealtad, responsabilidad y decisión hemos tratado de poner
en juego el valor del conocimiento”
"Esta noche, antes que nada agradecerles por acompañarnos en este momento tan especial para nuestra Universidad".
"Este es un acto único, necesario de compartir con todos ustedes porque estamos celebrando la decisión del mandato democrático de quienes integramos la comunidad universitaria para asegurar la gobernabilidad de nuestra institución con la asunción de nuevas autoridades".
"Hoy, se ha recreado este proceso dando fe de nuestra autonomía responsable, con la jura de las diferentes autoridades académicas, advirtiendo durante toda esa mañana el acompañamiento de muchos en un ambiente de alegría y de emoción".
"Este momento, el de ahora también, es parte de ese proceso. Entonces nuevamente les tengo que decir bienvenidos a esta "comensalidad" en el que el gran objeto de "degustación" será el compromiso y la responsabilidad de quienes han sido elegidos para la función de consejeros superiores, rector y vicerrectora, Ing. Héctor Rubén Paz y Lic. María Díaz".
"Héctor Paz, es ingeniero vial pero también es profesor de filosofía y pedagogía, con lo que se asegura una mirada transdisciplinar a la hora de poder mirar las cuestiones. También ha transitado los caminos de la formación de posgrado en el ámbito de su disciplina, pero también en aquellos temas en los que la educación superior requería de una gestión con calidad".
"María Díaz es licenciada en administración, magister en integración y desarrollo regional y Mercosur, y su ámbito de preocupaciones académicas han sido permanentemente su formación en advertir que la economía social era necesaria en provincias como la nuestra y en eso dirigió sus investigaciones".
"Ambos, han construido su trayectoria en nuestra universidad, han sido estudiantes, egresados, docentes y han desarrollado actividades de gestión. Es decir que ambos han tenido aquí la posibilidad y la oportunidad de poder hoy alcanzar una formación, pero también valores que los han posicionado en los cargos que hoy asumirán. Esto es posible porque esta casa de altos estudios hace posible este tipo de trayectorias".
"Estas biografías sin duda han sido atravesadas por el permanente esfuerzo, dedicación y vocación. En este sentido ambos fueron evaluados por nosotros y también por la sociedad que acompañó todo este proceso electoral".
"Estamos muy orgullosos por todo lo hecho, pero también ese haber hecho, nos advierte de todo lo que falta, entonces creo que debemos mantener viva la sinergia de la acción colectiva donde la unidad debe resumir la diversidad. Unida en la visión y en los objetivos para lograr".
En un apartado especial de su mensaje, Nassif, agradeció especialmente a quienes conformaron su gabinete de gestión, “fueron espacios de sueños, expectativa y dedicación comprometida para lograrlo”.
"Cada uno de ustedes han sido necesarios para que ocurra el progreso en nuestra institución , que mas decir que la "unión es la fuerza".
"Con lealtad, responsabilidad y decisión hemos tratado de poner en juego el valor del conocimiento, recordando siempre los valores fundacionales de nuestra Universidad, de una educación pública y gratuita".
"Debemos sostener, mantener y fortalecer esos ideales de aquellos jóvenes, que fueron la autonomía universitaria, el cogobierno, la autonomía de cátedra, la visión social de la universidad, entre otras".
"Deseo a las nuevas autoridades el mayor de los éxitos", finalizó.
Natividad Nassif, deja su cargo de rectora de la UNSE, luego de ocho de gestión y continuará su función como Ministra de Salud de la provincia.
Al finalizar el acto, se intercambiaron reconocimientos y obsequios a las autoridades salientes y entrantes.
Mira la galería de fotos del acto y del brindis en el patio de la UNSE, en nuestro facebook: www.facebook.com/unseoficial