Becas de Investigación para Estudiantes - Convocatoria 2020

fachada.unse.JPG

Becas de Investigación para Estudiantes

Convocatoria 2020

Viernes 13 de noviembre de 2020

 

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que el Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la UNSE (CICyT- UNSE) aprobó el llamado a concurso de las Becas de Investigación para Estudiantes destinadas a alumnos regulares que posean como mínimo el 60% de las materias aprobadas y cuyo promedio sea mayor a 6 (seis), incluyendo aplazos. Al momento de la inscripción no deben tener más de 28 años. 

Las becas están orientadas a posibilitar el entrenamiento del becario en el campo científico-tecnológico mediante su participación en tareas de investigación en proyectos institucionalizados por el CICyT-UNSE.

La Beca se realizará durante el período 01 de Enero de 2021 al 31 de Diciembre de 2021.

En esta ocasión y dadas las circunstancias que vivimos, para participar de esta convocatoria, el postulante deberá completar  el Formulario de Inscripcion, luego cargar el Formulario Google y enviar vía email a las Secretarias de Ciencia y Técnica de cada unidad académica, toda la documentación requerida, incluido el Formulario de Inscripción.

Período de inscripción:

13  al 27 de Noviembre del año 2020, hasta las 23:50 hs. tanto para el llenado del formulario on line como el envío por email de la documentación 
0
0
0
s2sdefault

Becaria CONICET UNSE estudia cómo se regenera un bosque nativo tras un incendio

Amalia Valeria Ibáñez Moro, es licenciada en Biología con Orientación en Botánica, se formó en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Al finalizar su carrera, con el deseo de volver a la ciudad natal de su padre, tomó la decisión de postularse para la Beca Doctoral CONICET en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE). Hoy, se encuentra transitando la etapa final de su investigación sobre ecología del fuego y, sumando compromisos en la Facultad de Ciencias Forestales como auxiliar docente en la cátedra de Botánica General (INSIMA), lo que le permitió fortalecerse en el ámbito educativo.

0
0
0
s2sdefault
Leer más...