Jornadas de Ciencia, Tecnología e Innovación UNSE 2024 

La ciencia que hacemos para la provincia que queremos

Las Jornadas CTI UNSE 2024 tienen como propósito fundamental promover la interdisciplinariedad de la investigación científica y tecnológica, así como también divulgar en la comunidad santiagueña las investigaciones que se desarrollan en la UNSE.

Los objetivos específicos son:

  • Dar a conocer características relevantes o novedosas del Sistema de Ciencia y Técnica de la UNSE: estado actual, nuevas reglamentaciones, nuevos comités u otras figuras del sistema.
  • Dar a conocer los grupos, líneas, métodos y resultados de los proyectos de investigación vigentes en la UNSE.
  • Generar un espacio para reflexionar acerca de la interdisciplinariedad y detectar aspectos comunes entre las investigaciones que se desarrollan en las diferentes unidades académicas/institutos.
  • Difundir la Ciencia y Tecnología que produce la UNSE en la comunidad de Santiago del Estero, mediante actividades interactivas que permitan el diálogo entre los actores del sistema científico y tecnológico y la sociedad santiagueña.

La jornada del día 28 se desarrollará en la Plaza Libertad de la ciudad de Santiago del Estero. La jornada del día 4 de otubre se desarrollará en el Pabellón Espacio Bienestar de la Sede Central de la UNSE

-NUEVO- Descargar Actas de las Jornadas

Descargar certificado de Asistencia

Descargar certificado de poster

Descargar certificado de stand

Galería de fotos Plaza Libertad

Galería de fotos Posters

Descargar ponencia: La investigación científica y tecnológica en la UNSE - Susana Herrera.

Descargar ponencia: El impacto de la Inteligencia Artificial en la Investigación Científica - Diego Martinez.

Programa de las Jornadas

Listado de Posters Aprobados

Galería de fotos Plaza Libertad

Galería de fotos Posters

Se llevarán a cabo diversos tipos de actividades: Conferencias/charlas, exhibición de posters de proyectos de investigación, mesas paneles sobre temáticas relevantes, stands de divulgación, Resolución H.C.S. N°:230/2024. Los principales destinatarios de las jornadas son: 

  • Integrantes de comunidad universitaria de la UNSE: docentes, investigadores/as, estudiantes, egresados/as, Nodocentes.
  • Comunidad de Santiago del Estero en su conjunto.

Los asistentes deben realizar la inscripción completando el siguiente formulario: INSCRIPCIÓN Jornadas CTI UNSE 2024.

Posters y Stands de Proyectos de Investigación radicados en UNSE

Se invita a los directores de proyectos de investigación a subir sus contribuciones en el OJS-UNSE (https://ojs.unse.edu.ar/index.php/CIT2024), hasta el 15 de agosto de 2024 30 de agosto de 2024, según lo indicado en las circulares y usando los modelos provistos. Sólo se puede presentar un resumen para poster por proyecto. Los resumenes para stand pueden agrupar a más de un proyecto.

Primera Circular

Segunda Circular

Modelo de resumen para Poster

Modelo de resumen para Stand

Ver cómo subir un resumen en el OJS  - No usar cuentas de hotmail al registrarse en el OJS UNSE.

Los proyectos habilitados para enviar contribuciones son: Proyectos PI-UNSE, Proyecto PICT-Agencia, Proyectos PFI-COFECyT, Proyectos CONICET radicados en UNSE, Proyectos Redes de Alto Impacto, Investigaciones Doctorales de la EIE.

Indicaciones para Posters: 

  • Dimensión: 70 cm (ancho) x 100 cm (alto)
  • Deberán contener obligatoriamente: título, filiación, proyecto, objetivos, metodología, principales resultados (provisorios y/o o finales).
  • Se aceptarán posters que hayan sido usados para exponer en otros eventos científicos, que respondan al resumen enviado (título, proyecto, integrantes).
  • Las impresiones de posters serán sin costo hasta el 16 de septiembre. Para ello, el autor deberá solicitar la impresión por mail, adjuntando el archivo en formato JPG o PDF, en las dimensiones indicadas, a: ctiunse2024@gmail.com

Fechas importantes:

  • Fecha límite de Recepción de resúmenes para posters o stands: 30 de agosto
  • Fecha límite de Aprobación de resúmenes: 06 de septiembre
  • Fecha límite de Recepción de posters (jpg o pdf) para impresión sin costo: 16 de septiembre

Comité Organizador

  • Presidenta: Dra. Susana Herrera, Secretaria CyT de la UNSE, Directora CICyT
  • Mg. Ing. Manuel Palacio, Secretario CyT de la FCF, Director alterno CICyT
  • Dra. María José Benac, Secretaria CyT de la FCEyT
  • Dr. Melchor Emilio Luque, Secretario CyT de la FCM
  • Dra. Verónica Paz Zanini, Secretaria CyT de la FAyA 
  • Dra. Marta Gutiérrez, Secretaria CyT de la FHCSyS
  • Dra. Melisa Escañuela González, Secretaria PCyT de la EIE
  • Ing. José Luis Gulotta, Secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNSE
  • Mg. Mónica Martínez, Secretaria de Posgrado de la UNSE
  • Dr. Axel Hollman, investigador del CIBAAL (UNSE-CONICET)
  • Dra. Sumampa Coria, investigadora del INBIONATEC (UNSE-CONICET)
  • Dra. Irma Chazarreta, investigadora INDES (FHCSyS/UNSE-CONICET)
  • Dr. Sergio Rodríguez, representante de investigadores de la FAyA en el CICyT
  • Dra. Sandra Bravo, representante de investigadores de la FCF en el CICyT
  • Mg. Marcela Terribile, representante de investigadores de la FCEyT en el CICyT
  • Lic. Luis Moyano, representante de investigadores de la FHCSyS en el CICYT
  • Sra. María de los Angeles Giuliano, SeCyT - UNSE 
  • Lic. María Gabriela Moyano, Subsecretaria de Comunicaciones UNSE
  • Dra. Ana Garay, investigadora INDES (FHCSyS/UNSE-CONICET)
  • Dra. Florencia Frau, representante del Consejo de Posgrado UNSE (FAyA)

Comité Científico

  • Presidente: Mg. Ing. Manuel Palacio
  • Dra. María José Benac 
  • Dr. Emilio Melchor Luque
  • Dra. Verónica Paz Zanini 
  • Dra. Marta Gutiérrez 
  • Dra. Melisa Escañuela 
  • Dr. Claudio Borsarelli 
  • Dra. Laura Iturriaga 
  • Dra. Ana Teresa Martínez 

Equipo Editorial

  • Dra. Susana Herrera
  • Dra. Ana Garay
  • Dra. María José Benac
  • Dra. Verónica Paz Zanini
  • Dr. Axel Hollman
  • Lic. Gabriela Moyano

Consultas: ctiunse2024@gmail.com

Consultas sobre los stands: Dr. Axel Hollman,  +541164881738