Trabajo y Sociedad
Indagaciones sobre el empleo, la cultura y las prácticas políticas en sociedades segmentadas

Nº 6, vol. V, junio- septiembre de 2003, Santiago del Estero, Argentina
ISSN 1514-6871


Niños de la calle. ¿Una Clase Social?[1]

 

 

 

Augusto De Venanzi

Departamento de Sociología

Universidad de Maryland-College Park

y Doctorado en Ciencias Sociales

Universidad Central de Venezuela

augdeven@telcel.net.ve

 

Gisela Hobaica.

Escuela de Sociología

Universidad Central de Venezuela

 

Introducción.

 

El interés que motiva este estudio sobre los niños de la calle es esencialmente teórico más que prescriptivo. Nos proponemos describir, desde una perspectiva comparada,  tres dimensiones de la vida cotidiana  de estos niños cuyo análisis nos permitirá  evidenciar  si  dicho grupo  constituye  una  clase social definida. Es de notar que usualmente los niños de la calle son clasificados simplemente como niños en pobreza o como parte de los sectores vulnerables,  tendencia que no contribuye a su ubicación  dentro del sistema de clases. Otra  corriente  (Bhalla  y Lapeyre, 1999) a nuestro juicio algo más precisa los ubica dentro del  sector de los excluidos socialmente también integrada  por  otros grupos como las personas sin hogar,  los comerciantes  informales, los desempleados crónicos y otros. Nuestro enfoque toma a los excluidos como una clase social  y nos obliga a estudiarlos  de acuerdo a  un enfoque relacional.        

 

A diferencia de algunos autores que desde hace más de una década vienen negando el valor del análisis de clases  o privilegiado las categorías de raza, etnia y género en los estudios sobre estratificación social (Bauman, 1982; Pakulski y Waters, 1996; Bradley, 2000), sostenemos que  el concepto de clase es muy útil siempre que  tome en consideración nuevas corrientes teóricas y las  novedosas condiciones históricas dentro de las cuales se desenvuelven los agentes. Esto implica abandonar la antigua aproximación estructural y  reificada de las clases a favor de un acercamiento  al proceso de  su formación fundado en términos flexibles y con amplio espacio para la agencia social (Savage, 2000).   

 

De aquí que hayamos desarrollado un nuevo enfoque sobre las clases sociales que entiende su naturaleza a partir de  la intersección de tres sistemas principales: el sistema económico, el sistema Cultural-identitario y el sistema de la acción social.[2] El sistema económico contiene, a su vez, dos dimensiones de análisis. Uno concierne a los rasgos esenciales del capitalismo contemporáneo. Nos referimos a la vigencia de procesos como la flexibilización, precarización, y fragmentación del trabajo, los enormes flujos de capital,  la creciente importancia del conocimiento,  el diseño y la publicidad  en  la actividad productiva y las nuevas formas de organización  que asume el sistema corporativo.  El otro, a la  la división del trabajo referida a como diversos grupos se incorporan al esfuerzo productivo con base al tipo de capital que poseen.[3] La Clase Capitalista posee esencialmente capital económico; es decir,  posee los medios –capital, tierra, maquinaria- que permiten la realización del proceso productivo a mediana o gran escala; la Nueva Clase Media posee dos tipos de capital: capital cultural y capital simbólico. Siguiendo a Bourdieu (1986) sugerimos que esta clase logra posicionarse ventajosamente en la división del trabajo en virtud de los conocimientos adquiridos en las instituciones educativas (capital cultural) y muy especialmente en la habilidad que posee para crear y manipular símbolos (capital simbólico);  la Clase Media posee capital específico: es decir, un capital que le permite desarrollar un conjunto de actividades que giran alrededor de la organización de información, más no del análisis requerido para extraer sentido de ella. Este capital se obtiene usualmente en el bachillerato, en las escuelas de comercio, los colegios comunitarios o es auto-adquirido. Nos referimos a actividades relativamente rutinarias como la organización, registro, clasificación, almacenamiento y actualización de datos, procesamiento de órdenes de compra y venta, despacho, entre muchas otras. La Clase Trabajadora y  el Campesinado poseen también un capital específico que les permite, mediante el dominio de ciertas destrezas manuales, participar en la división del trabajo. Por ultimo, tenemos a los Excluidos  cuya  limitada y marginal participación en la división del trabajo,  y su misma sobrevivencia, dependen de su capacidad para  desarrollar, acumular y explotar capital social. Por capital social entendemos siguiendo a Putman (1995) aquel capital consistente de redes y relaciones sociales que permiten a una persona o grupo lograr ciertos objetivos. Estas redes implican un alto nivel de  confianza y reciprocidad entre los agentes. El capital social genera valor para quienes participan de el y opera mediante varios canales: acceso a la información relevante,  ayuda mutua,  formación de redes sociales fluidas y  creación de identidades compartidas.[4]

 

Las teorías tradicionales de clase suponen que determinadas formas de participación en la economía, especialmente en el sistema de la propiedad, generan respuestas distintivas en los agentes sociales.  La sociología marxista sostiene, por ejemplo,  que la experiencia material  de clase  moldea  los valores y actitudes (conciencia) de los agentes productivos de forma tal que dichos valores y las prácticas resultantes reflejan directamente los intereses en juego. No obstante, se ha observado que el proceso de formación de la  identidad de clase es difuso y no responde a un patrón mecánico. En vez, su dinámica esta mediada por procesos culturales profundos que resultan en prácticas de conformidad  o de  resistencia muy  variadas e irregulares.[5] Estas prácticas comprenden entre muchas otras la acción de clase de la teoría tradicional manifestada en el curso de coyunturas específicas donde la identidad de clase se dispara  frente a situaciones que cuestionan la legitimidad de determinados intereses, las  protestas callejeras desorganizadas, los movimientos sociales e inesperadas formas de política cultural e indentitaria (Fantasia, 1988). Así pues, la investigación sobre el sistema de clases sociales debe examinar además de los aspectos económicos mencionados,  dos sistemas adicionales: el sistema cultural-identitario que media las  perspectivas  resultantes de la posición  objetiva en la división del trabajo y el de la acción social expresado en múltiples y complejas manifestaciones políticas del interés económico. 

 

Al igual que cualquier otro modelo de clases, el nuestro es relacional: parte de la premisa de que las relaciones de clases implican cooperación (producción) y conflicto (contradicciones). Con respecto a los excluidos socialmente –grupo donde pensamos debe ubicarse a  los niños de la calle- nuestro modelo asume que su posición relacional es de opresión. Es decir su participación dentro del sector informal esta marcada no por la explotación económica clásica sino por la  coerción de las agencias del Estado.

 

En lo que sigue, intentaremos acercarnos a nuestro objeto de estudio según los temas relevantes para este nuevo enfoque de clases. Luego de una sección cuantitativa sobre  el problema, veremos en secciones sucesivas: a. los motivos económicos y sociales que impulsan a un considerable número de niños a  ir a las calles; b. la ubicación de los niños en la división del trabajo, c. la experiencia social de la vida en la calle y el desarrollo de capital social como herramienta para sostener un modo de vida y d. Las implicaciones políticas de la vida infantil en las calles.  En la conclusión discutiremos nuestros hallazgos a la luz del  enfoque teórico  planteado.

 

1.   Aproximación cuantitativa al tema de los niños de la calle

 

La cuantificación de los niños de la calle se ha visto afectada severamente por problemas conceptuales. Usualmente se distingue entre el concepto de  niños en la calle  y el de niños de la calle. Los primeros serían todos aquellos niños que  trabajan en las calles y regresan a su hogar en la noche. Se calcula que existen unos 150 millones de estos niños al nivel global. Los segundos  serían aquellos  niños que viven todo el tiempo en las calles. El número de estos niños podría contarse en  unos 90 millones al nivel global  (Shorter y Onyancha, 1999).

 

No obstante,  establecer una diferenciación  clara entre ambas categorías de niños es realmente difícil.  La revisión de la bibliografía sugiere que la mayoría de los niños de la calle, aun aquellos que duermen en ella,  visitan su hogar con alguna frecuencia. El número de niños que efectivamente vive y duerme en la calle de manera permanente sería mucho menor que aquel reportado por  organismos nacionales e internacionales encargados de velar por el bienestar de la infancia. En Caracas, por ejemplo, se estima que un 60% de los niños de la calle han perdido el vínculo familiar (Albano, 2002). Ello nos deja con el inconveniente de no tener una  idea  aproximada del número de niños de la calle y nos obliga a tomar la mencionada cifra de 90 millones, pero entendiendo que se trata de un mero aproximado  (Hetch, 1998).

 

Una definición más cónsona con la experiencia real de los niños de la calle los vería como niños que trabajan y roban para vivir (Por norma el trabajo se desarrolla en  los sectores más subsidiarios de la economía informal), que están fuera de la escuela, que carecen de los cuidados básicos de salud y seguridad y de la protección ofrecida por un familiar o tutor (Consortium for Street Children, 2003). De Benítez (2003) considera adicionalmente que los niños de la calle  viven en condiciones que no son las apropiadas para su desarrollo físico y emocional. Se trata de ambientes callejeros donde privan normas opuestas a las de la sociedad  oficial. También estima que  estos  niños son muy vulnerables a los abusos del sistema de judicial y que están comparativamente más expuestos a contraer una serie de enfermedades graves. Según la autora, estas condiciones operan de manera simultánea para levantar una poderosa barrera que hace difícil a los niños desenvolverse fuera del mundo de la  exclusión social.  

 

De los  90 millones de niños de la calle, unos  40 millones viven en América Latina y el resto vive en Africa, Asia y un número mucho menor en los países avanzados. Ciudad de México tiene la población más grande de estos niños, llegando a ser cercana a 1.900.000, seguida por Sao Paulo con 500.000 (12.000.000 al nivel de Brasil), Calcuta con 500.000, Nueva Delhi con 110.000, Bombay con 100.000, Manila con 70.000 y Nairobi con 60.000 (Children Defense Fund, 2000). En algunas ciudades Latinoamericanas el problema se manifiesta en menor grado: en Lima viven unos 10.000 niños, en Bogotá entre 5.000 y 9.000, en Caracas unos 4.000 (14.000 al nivel nacional)[6] y en Guatemala unos 1.500.  Este problema también se ha manifestado en algunos países del Este Europeo donde, como resultado de los dramáticos cambios económicos y  las guerras, muchos niños han perdido a sus familias y se han visto forzados  a encontrar trabajo. En Rusia, la población más afectada por la transición al capitalismo es aquella que se benefició de  las ventajas del  Estado de Bienestar y demás garantías socio-económicas asociadas al sistema Soviético: los trabajadores de baja calificación, los desempleados, las personas discapacitadas y partes  del campesinado. De ahí que, los hijos de estos grupos estén mayoritariamente  representados en  la población de  los niños de la calle que vive en las grandes ciudades del país. En Moscú, por ejemplo, viven  unos 6.000 de estos niños. En su mayoría provienen de pequeños poblados y zonas rurales en busca de un futuro mejor en la capital  (Stephenson, 2001).

 

 Se puede decir que en América Latina y los Estados Unidos de Norte América entre el 20 y el 25 por ciento de los niños de la calle son niñas y que muchas de ellas se ven obligadas a practicar  la prostitución (Albano, 2002; Flowers, 2001). El porcentaje de niñas de la calle en los países africanos es más bajo. En Zimbabwe, por ejemplo, las niñas representan el 5 por ciento de todos los niños de la calle; en Angola el  14 por ciento; en Etiopía el  20 por ciento, mientras que en Sudán casi no existen niñas de la calle.  Los motivos que explican esto están asociados a las restricciones religiosas que impone el Islam, o  a fuertes culturas tradicionalistas  sobre el papel de la mujer en la sociedad (Veale y Doná, 2003).

 

En el mundo económicamente avanzado el problema de los niños de la calle es menos visible. En los EE.UU. se manifiesta bajo la forma de niños que huyen de su hogar,  permanecen en las calles pero duermen en refugios especiales. Esto último explica porque en ese país no es tan frecuente ver niños durmiendo en las calles, aceras, callejones o parques. Otro grupo de niños de la calle son los denominados vagabundos recreacionales; éstos desaparecen por unos cuantos días pero vuelven a su hogar por voluntad propia. Se estima que actualmente hay unos 500.000 vagabundos recreacionales en las calles al nivel nacional.  Volviendo al problema más general, en los EE.UU. un millón y medio de niños huye de su casa cada año. De estos, la mitad regresa a su casa al cabo de poco tiempo,  pero el resto se mantiene en las calles por meses e incluso años. Algunas ciudades fuertemente afectadas por este problema son Nueva York, San Francisco, Boston, Detroit y Denver (Schaffner, 1999). Se estima que en Francia hay unos 10.000 niños de la calle al nivel nacional y unos 4.000 en Bélgica. 

 

2. El  escabroso camino a las calles

 

Los motivos que llevan a los niños a la calle son muchos, pero un motivo central es  jugado por las adversas realidades socioeconómicas en que viven millones de familias al nivel global y  la  desintegración de los lazos familiares. En América Latina, por ejemplo, muchos de estos niños nacen de madres solteras, pobres o abandonadas. La situación conlleva, además,  abuso físico y emocional por parte de los padres, generalmente padrastros o padres de paso. Los niños escapan y toman las calles donde viven eventualmente con otros chicos con quienes forman unidades sociales  jerárquicas y relativamente cerradas. Otro caso es aquel donde todos los hermanos huyen del hogar y viven juntos en la calle bajo el liderazgo del hermano mayor. En Ciudad de México, un gran número de chicos pobres son obligados a realizar tareas normalmente asignadas a los adultos como cuidar de  sus hermanos y realizar trabajos domésticos.  Usualmente, estas tareas se realizan bajo una gran presión física y emocional y eventualmente conducen a muchos de ellos a las calles donde pueden conquistar cierta independencia.  El estudio de la forma de vida de estos niños en Guatemala ha mostrado que muchos de ellos conocían niños de la calle antes de separase de su padres de modo que cuando escapan logran  incorporarse  a  grupos ya formados.  Por otro lado, quienes huyen y no poseen estos contactos se unen entre si formando sus propias redes sociales (Tierney, 1997).  En Venezuela fue a comienzo de la década de los noventa, con la aplicación de los ajustes macroeconómicos, que se hizo realmente visible el problema de los menores abandonados y en la calle, y su  número ha ido creciendo desde entonces. Se estima que entre 1995 y 1997 dormían en la calle entre  2.700 y  4.000 niños, entre el año 1997  y  1999 esta cifra aumentó a 5.000  y hacía el  año 1999 se llegó a la cifra de 7.000. Para el año 2001 su número aumentó a unos 10.000  y para el año 2002 a 14.000 (Albano, 2002).  

 

En ciudades africanas como Nairobi los  niños que viven en las calles  provienen de familias pobres, especialmente formadas por padres o madres solos o solteros. Alrededor de la mitad de los niños nacieron en los barrios pobres de la ciudad, mientras que la otra mitad proviene de las  áreas rurales de Kenya. El número de niños que vive en las calles de las ciudades de este país ha aumentado como consecuencia  de los ajustes  macroeconómicos que recortan el gasto público y   aumentan el número de niños que están fuera de la Escuela. En 1975, había apenas 115 niños de la calle en toda Kenya. Este número se incrementó a 17.000 en 1990 y a 150.000 en 1997. Los niños de la calle provenientes de las zonas rurales de Kenya son el producto final no solo de la pobreza sino  de la fractura de los valores familiares de los pueblos autóctonos. Muchos habitantes rurales del país son criados en condiciones de hacinamiento en grandes casas compartiendo con otras familias. De manera creciente  los abuelos deben velar por sus nietos en especial cuando los padres no pueden  cuidarlos  a causa de la  marginalización de las actividades agrícolas. Los padres se ven forzados a  migrar a lugares lejanos para conseguir trabajo dando como resultado una sobrecarga sobre los abuelos que enfrentan dificultades para alimentar, educar y vestir a sus nietos. Más recientemente se espera que los abuelos cuiden a los huérfanos de padres enfermos o fallecidos a causa del SIDA (Kilbride et al, 2000).   Este es un problema importante  pues es precisamente en  Africa donde  se encuentra el mayor número de huérfanos a causa del SIDA.  UNICEF (1999) ha estimado que cuando una persona es afectada por el SIDA, los ingresos de su   hogar disminuyen entre un 52 y 67 por ciento. En los países más afectados, las muertes por SIDA  habían dejado para 1997 un promedio de  entre 7 y 11 por ciento de la población infantil en estado de abandono. Otros niños de la calle en Africa son el producto de contiendas políticas motivadas étnicamente. Los conflictos étnicos que acontecieron  en Kenya durante las elecciones generales de 1992 y 1997 dieron como resultado el desplazamiento de muchas familias y en consecuencia el crecimiento del número de los niños de la calle (Shorter y Onyancha, 1999). También en Ruanda los conflictos étnicos y genocidas han producido una gran cantidad de niños de la calle. Se estima que entre 1994 y 1997 un millón de personas falleció en Ruanda por motivo de dichos conflictos. La mayor parte de las victimas fatales fueron hombres adultos que dejaron muchas viudas y niños en situación de desamparo. Eso, unido a los desplazamientos y repatriaciones forzadas y  las detenciones  determinó un aumento considerable del número de los niños de la calle en ese país (Veale y Doná, 2003).

 

Las condiciones de vida de los niños de la calle en los países en desarrollo son muy duras: asegurar un lugar para dormir -usualmente en edificios, casas o carros  abandonados, debajo de puentes, estaciones de tren o autobús,  aceras o en los umbrales  de las casas – ya es bastante difícil.  En Brasil se ha observado que muchos de estos niños prefieren dormir en sitios iluminados y  concurridos para evitar ser atacados. Por lo general buscan un sitio cercano a los comercios que cuentan con vigilancia privada. Los niños suelen entablar relaciones de amistad con los vigilantes y esperan recibir de ellos alguna protección. En Caracas muchos niños buscan sitios para dormir (las denominadas cuevas o caletas) donde la policía no habrá de molestarlos. Así mismo, los niños están expuestos a contraer enfermedades como afecciones respiratorias, de transmisión sexual y crecientemente SIDA. También  sufren de desnutrición aunque no tan aguda como aquella que sufren los niños  que viven en  hogares pobres. A diferencia de éstos, los niños de la calle se benefician de su  detallado conocimiento de la ciudad y de sus contactos y relaciones para conseguir alimento (Hecht, 1998). En el caso de la prostitución, siempre está presente la posibilidad de embarazos no deseados y las complicaciones subsiguientes. Un problema adicional de salud que deben enfrentar los niños de la calle deriva de su adicción a las sustancias como la  goma de zapatero, que les ofrece un escape de la realidad a la vez que les reduce el hambre. Las consecuencias de inhalar  pega son edema pulmonar, daño renal  y  cerebral. También el consumo de marihuana y de crack es común entre estos niños. En la ciudad de Caracas, por ejemplo,  los niños tienden a consumir crack  por ser la droga más barata y fácil de conseguir. La adquieren en las  avenidas centrales como  Sabana Grande y  muchas veces roban para tener acceso a ella (Ambar, 2002).  En Indonesia el número de niños de la calle ha ido en aumento a raíz de la  crisis financiera de 1997 que sacudió todo el sudeste asiático. En este país,  los problemas de salud que afectan a  los chicos  se ven agravados por el  frecuente uso de drogas fuertes como la morfina y la heroína, especialmente entre las niñas (Beazley, 2002).

 

Las causas que llevan a los niños  a la calle en los países ricos son similares a las que prevalecen en la periferia: los desacuerdos familiares, la violencia doméstica y la  pobreza  son las causes más comunes de escape en el caso de los niños. En el caso de las niñas la causa más común para escapar es el abuso físico y sexual que sufren a manos de sus padres o  padrastros. Algunos niños y niñas también huyen del hogar motivados por los severos conflictos que mantienen con sus padres concernientes a la  reglamentación  de  la vida familiar. Un grupo más pequeño (un 35 por ciento) es obligado por sus padres a dejar el hogar por motivos de  escasez económica (Schaffner, 1999). Al principio,  los niños fugitivos tienden a quedarse en casa de sus amigos pero cuando este arreglo se torna  insostenible se ven forzados a dormir en refugios. Otros  pasan  algunos días o semanas en las vías de la ciudad y  a medida que adquieren mayor experiencia para sobrevivir por si mismos, alargan su ausencia fuera del hogar (Boyden y  Holden, 1991). Un  factor que explica la pobreza infantil en los EE.UU., es el aumento de familias de padres o madres solos o solteros, especialmente entre familias Afro-Americanas.(Baum y Burnes, 1993). Se estima que para 1998 el 18,9 por ciento de todos los niños de ese país vivía en pobreza; también que durante  el mismo año unos 3.000.000 de niños fueron objeto de abuso por parte de un familiar (Children Defense Fund, 2000). Pero hay que advertir que solo  un 39 por ciento de los niños de la calle en los EE.UU. provienen de familias pobres que reciben asistencia pública. Un 34 por ciento proviene de la  clase trabajadora, 21 por ciento de la clase media y 6  por ciento de la nueva clase  media  (Schaffer, 1999). Otra categoría  de niños de la calle son aquellos  que viven en refugios con sus padres.  Estos menores mejor definidos como niños sin hogar no se encuentran excluidos de la educación escolar pero presentan problemas de aprendizaje y dificultades para desarrollar destrezas sociales (Glasser y Bridgman, 1999).[7]

 

3.  Los niños de la calle en la División del Trabajo.

 

Los niños de la calle forman parte del paisaje urbano de todas las ciudades del mundo. Alrededor del 90 por ciento de estos niños  se ven obligados a trabajar para asegurar su propia subsistencia y eso entraña en ocasiones una jornada laboral de unas 10 horas al día. Esta necesidad determina que los veamos en todas partes realizando actividades como el lavado de carros,  lustrando el calzado, recolectando  latas, papel, vidrio y plástico para el reciclaje, comerciando en la calle, pidiendo limosna, cometiendo pequeños robos, vendiendo flores así como empleándose en la prostitución. También los vemos estacionando y cuidando vehículos, vigilando quioscos, asistiendo en pequeños talleres mecánicos informales y transportando las compras de los clientes de los súper mercados.

 

La actividad delictiva de los niños de la calle se despliega en dos direcciones. Una,  se refiere a  la comisión de actos delictivos por cuenta propia; se trata de robos menores a transeúntes y   turistas (a quienes despojan de  lentes de sol, relojes y carteras), robos  a tiendas y mercados de donde sustraen alimento, dulces y  prendas de vestir y robos a casas de donde sustraen algunos artículos para vender. En Brasil, por ejemplo, los niños han reportado que a lo largo de un día completo en la calle pueden robar hasta veinte  relojes y que el dinero proveniente de su venta lo gastan en goma para inhalar, marihuana y algo de alimento. Algunos comprarán armas cortas para realizar sus asaltos (Hecht, 1998). La segunda dimensión es su participación en redes criminales manejadas por adultos o adultos  jóvenes. En este caso, los niños son presionados a cometer delitos aunque en algunos casos buscan participar en la red criminal de manera voluntaria. Este es el caso de muchos niños de la calle en Moscú donde el ingreso al crimen organizado es visto  como una forma rápida y garantizada de movilidad social y de participación  en una comunidad bien estructurada y que ofrece protección personal. Para ingresar a la banda los niños deben participar en rituales de iniciación que demuestren su astucia y su  valentía para enfrentar riesgos.  Los niños que entran a las bandas criminales reciben un amplio apoyo de los líderes del grupo. A su vez los niños desarrollan capital social mediante variadas estrategias como llevar alimentos, cigarrillos y otros bienes a los miembros del grupo que cumplen sentencias. Ello les asegura una buena imagen a los ojos del grupo y un paso menos áspero por la prisión cuando los niños mismos sean capturados y procesados (Stephenson, 2001).    

 

Con respecto a las niñas de la calle, podemos decir que algunas  de ellas practican la prostitución por cuenta propia, mientras que otras ingresan en redes comerciales que las explotan sexualmente.  Las primeras poseen clientes regulares y disponen del dinero obtenido. La experiencia  de Brasil y de los EE.UU. señala que estos casos son la minoría. La mayoría de las niñas son forzadas a entrar en la industria organizada del sexo, especialmente en áreas turísticas y las grandes ciudades. Es conocido el caso de niñas hondureñas y de otros países de Centro América tomadas por la fuerza que son vendidas en México a operadores sexuales. En el área de la Ciudad de México existen alrededor de 12.000 niñas y niños explotados sexualmente (Casa Alianza, 2000). La red sexual también adquiere niñas en América Latina para trasladarlas a Europa y el Medio Oriente. La ONG venezolana Ambar (2002) realizó una investigación que permitió recabar datos de 104 adolescentes caraqueñas que son explotadas sexualmente. Las cifras dicen que la edad promedio fue de 14 a 16 años, que el 98 por ciento pertenecía al género femenino, el 25 por ciento no tenía documentos de identidad, el 90.4 por ciento no estudiaba, el 56.7 por ciento nunca usó anticonceptivos, el 25 por ciento tiene hijos, el 28 por ciento ha tenido abortos, el 67.3 por ciento consumía alcohol y el 49 por ciento consumía drogas. En los EE.UU. se ha observado que la prostitución infantil resulta en buena parte (la mitad de los casos) de los abusos físicos y sexuales perpetrados sobre las niñas en sus hogares.  Por otro lado tenemos que el  60 por ciento de los padres de niñas que huyen consumen drogas y alcohol, el 23 por ciento de las niñas no usa métodos anticonceptivos, el 25 por ciento esta infectado con HIV, la mitad de las niñas usan drogas como la marihuana, la cocaína y el heroína y el 41 por ciento de ellas presenta problemas mentales como inestabilidad emocional y depresión. Se estima que para 1998 había unas 300.000 prostitutas adolescentes en los EE.UU. De estas  70 por ciento   huyó  de su hogar.  La mayor parte de las niñas entra en la prostitución organizada  mediante el engaño y la manipulación de operadores sexuales que las explotan. Es común que las niñas prostitutas también sean explotadas en la industria de la pornografía infantil (Flowers, 2001).

 

El hecho es que la prostitución infantil se ha vuelto un negocio multimillonario con un estimado de 1.2 millones de niñas que ingresan  a esa actividad cada año. El tráfico de niñas prostitutas también se viene registrando en algunos países del Este de Europa. El tráfico se dirige desde países como Rusia, Rumania y  Ucrania hacia Europa Occidental a través de una compleja red de cómplices que opera en  Albania, Bosnia, Kosovo y Yugoslavia (UNICEF, 2003). Pero es en es Asia donde esta ilícita y despreciable forma de comercio ha adquirido dimensiones colosales. Ahí existen enormes redes integradas por miembros de bandas delictivas que se lucran de este negocio. Según un reporte, en Tailandia  existen más de un millón de niñas prostitutas (Flowers, 2001). En algunos casos este comercio representa un significativo aporte al  PIB de los países donde la prostitución infantil forma parte de su -ilegal y subterránea- oferta turística. Se calcula que en 1995,  entre el 10 y 15 por ciento del PIB de Tailandia se obtuvo como resultado del negocio de  la prostitución  (UNICEF, 2001).  Debemos señalar, sin embargo, que en algunos países como Indonesia son pocas las niñas de la calle que practican la  prostitución. Prefieren conseguir  una pareja de entre los niños de la calle que las proteja y proporcione alimento. Estas niñas quisieran realizar trabajos como la venta  de souvenir, lustrado de zapatos y otros, mas  los niños de la calle no lo permitirán. Solo en condiciones muy adversas las  niñas  ejercerán la prostitución (Beazley, 2002).

 

4. La estructura social de los niños de la calle. El Capital Social como medio  de subsistencia

 

En relación con la estructura social de los niños de la calle, hay que hacer referencia al hecho de que estos trabajan y viven en grupos caracterizados por un alto grado de división interna de las labores. Esta estrategia les permite maximizar el desempeño económico, ganar  amigos y  soporte mutuo. Los principios de esta división interna del trabajo son la edad y el género. Los más jóvenes tienden a mendigar (de acuerdo a rutinas bien aprendidas) mientras que los mayores deben realizar el  trabajo más pesado. Las niñas usualmente se inclinan hacia la mendicidad y la prostitución. Los niños forman grupos en los cuales el mayor y con más experiencia actúa como líder y protector. Dentro del grupo los niños comparten sus temores por que sienten que solo pueden contar unos con otros. La supervivencia del grupo requiere de un gran acuerdo social interno no solo para defender su territorio sino también para proteger las pocas posesiones materiales que poseen. No obstante, no existen ritos de iniciación  y  los niños pueden dejar un grupo e ingresar a otro sin sufrir penalidades ni venganzas (Rohde et al, 1998).

 

En Rusia el destino y la organización social de los niños de la calle son diversos. Se han reconocido tres destinos fundamentales. El primero es similar a la experiencia de los niños en América Latina: permanecen en la calle, no asisten a la escuela, realizan pequeños trabajos y roban.  Suelen trabajar en  los mercados urbanos donde establecen relaciones de amistad con los vendedores y obtienen alguna ayuda de ellos. Duermen juntos en almacenes y depósitos o en instalaciones del tren. Los niños muestran un alto grado de solidaridad social  y ocasionalmente atacan a los vagabundos  para  ganar espacio en la ciudad. La mortalidad entre estos niños es muy baja si se le compara con aquella que ocurre en América Latina. El segundo destino de estos niños es ingresar a denominado Arbatskaia Sistema.  Estas son redes de chicos que se organizan en grupos identificados por sub-culturas específicas: punks, hippies, ravers, cabeza rapadas y otras.  Estos grupos ofrecen protección a sus miembros. Consiguen  sitios donde dormir y comer y establecen códigos normativos severos. Los miembros no pueden traicionarse, no deben robar ni practicar la prostitución, ni mendigar. Tampoco deben asociarse con la gente que duerme en las calles. En realidad estos niños que logran salir de la vida en la calle practican políticas de clausura muy en línea con las estrategias de  discriminación social examinadas por Parkin (1979) entre las nuevas clases medias. Los niños que ingresas a estas redes son aquellos que poseen  mayor capital cultural. En efecto, ello les permite reconocer e identificarse con  los símbolos, la música y los emblemas de las distintas sub-culturas. La tercera ruta de integración para los niños de la calle  es el ya descrito ingreso a las bandas delictivas. 

 

El desarrollo y la explotación de capital social resultan de importancia capital para la subsistencia de los niños de la calle.  El estudio de  Hecht (1998) sobre los niños brasileros muestra  ejemplos concretos de desarrollo de capital social.  Se refiere a las estrategias cotidianas que usan los niños de Recife para asegurar sus necesidades básicas. Luego de  controlar un espacio de la ciudad proceden a identificar  los recursos potenciales que posee. El grupo estudiando por el autor, desplegaba una rutina  más o menos fija que comenzaba con una visita a un edificio de apartamentos donde familias de la clase media les ofrecía desayuno. Luego visitaban la tienda de lotería donde obtenían algo dinero limpiando las ventanas. Más tarde almorzaban pidiendo sobras en los restaurantes de la zona y  cuando eso no resultaba acudían a alguna organización social, pública o privada, para obtener alimento. Escarbar en botes de basura era ridiculizado por los miembros del grupo. Los niños usaban el baño de una estación de servicio. En horas de la noche saltaban la cerca de un hotel para bañarse en la piscina.  Para dormir  buscaban una acera, un carro o casa abandonado.  Los robos perpetrados por los niños ocurrían  a cualquier hora del día preferiblemente en otras zonas de la ciudad para no predisponer  a quienes les ayudan. Un estudio realizado en Caracas también confirma como la vida de los niños de la calle transcurre de una manera  relativamente organizada: al despertar, los niños de ese grupo comen  de las sobras que le proporcionan los buhoneros, luego juegan maquinita (pin ball) por varias horas, más tarde se bañan en la fuente de Plaza Venezuela. En distintos momentos del día piden dinero a los transeúntes.[8]

 

Por lo general los  niños de la calle se organizan sobre bases de género. Es común que los varones  se reúnan entre si y formen grupos que dominan ciertos espacios de la ciudad.  Las niñas poseen sus propios grupos. Se ha observado que los niños homosexuales y los travestidos se reúnen con las niñas.  Niños y niñas se conocen y a veces entablan relaciones afectivas entre ellos. En Brasil los niños son hostiles  a admitir a las niñas en sus grupos. Consideran que ello representa un obstáculo para el desarrollo de sus actividades  diarias pero no tienen problemas en relacionarse con ellas socialmente. Las relaciones afectivas entre estos niños se desarrollan en medio de mucha violencia. Es común que los varones  abusen físicamente a sus parejas a causa de los celos y en especial por desacuerdos sobre la participación de las niñas en la prostitución. Para evitar las agresiones algunas niñas comparten sus ingresos con su pareja (Hecht, 1998). 

 

En Indonesia la dinámica de género que priva en las calles  nace a partir  del lugar tradicionalmente segregado y discriminado que la mujer ocupa en esa  sociedad.  Esta discriminación se ve reforzada por la vigencia de un discurso gubernamental[9] que idealiza la vida familiar tradicional  reduciendo  así a los niños de la calle a  graves infractores del orden público; su mera presencia representa una amenaza a  los  valores centrales de la sociedad. En el caso de las niñas la condena pública es mayor aún; se considera, incluso entre los demás sectores excluidos que vagan por la ciudad,  que las calles no son un lugar apropiado para ellas  y así sufren un proceso  de doble marginación. A los fines de sobrevivir en la calle, las niñas desarrollan estrategias y papeles  que desafían las imágenes de feminidad  reinantes en  la sociedad oficial.  La construcción de esta nueva identidad pasa por el uso de tatuajes agresivos,  piercing y   el  consumo de drogas fuertes como la heroína y la morfina. Para ingerirla se cortan los brazos con hojillas, mezclan la droga con la sangre y luego chupan la herida. Las cicatrices resultantes son parte medular de la subcultura de las niñas de la calle en esa parte del mundo. A los fines de lucir más agresivas las niñas usan jeans y franelas de varón y llevan el pelo corto tapado con brisera. La naturaleza del  capital social que desarrollan estas niñas es algo diferente a  lo que hemos visto hasta ahora. Si bien duermen en la calle, buscan la amistad de vendedores ambulantes para obtener algo de alimento y  se ligan a niños de la calle en busca de protección, se relacionan socialmente con personas pertenecientes a grupos no excluidos, especialmente estudiantes universitarios. Con ellos realizan paseos  y participan en bailes. También ingresan de manera subrepticia en  locales nocturnos como discotecas (Beazley, 2002). 

 

5. La dimensión política de la realidad  de los niños de la calle.

 

Discutir la situación de los niños de la calle desde una perspectiva sociopolítica es una tarea compleja. Es obvio que estos niños no están en una posición ventajosa para organizarse en grupos o movimientos políticos o defender una bandera ideológica. Su  forma de vida está marcada por el sentido de la inmediatez y de la gratificación instantánea propia de la cultura de la calle, en la que el mañana no está asegurado (Kariel, 1993).

 

En todo caso, los podemos ver participando activamente de  las nuevas políticas del espacio o  geografías de resistencia es decir, aquella actividad  que es practicada a los fines de  apropiarse y beneficiarse de los espacios de la ciudad. Se desprende de ahí  que los niños de la calle constituyen apenas uno de numerosos grupos que reclaman aquellas  áreas urbanas que no están completamente controladas por la cultura dominante. De hecho, los niños de la calle entran en conflictos severos con otros habitantes de las calles principalmente con adultos que también la usan como lugar y modo de vida: los impedidos, los enfermos mentales, los vagabundos y los vendedores informales (Sassen, 1998; Marcuse y  Van Kemplen, 2000).

 

Los niños también enfrentan la violencia física y el abuso proveniente del público y la policía, así como en algunos casos  la acción de los escuadrones de la muerte. En Honduras, por ejemplo, 340 niños murieron violentamente entre 1998 y 2000 y  muchas de estas muertes no fueron investigadas. Lo mismo puede decirse de Brasil donde un promedio de cuatro niños son asesinados cada día bajo la mirada ciega de las autoridades. En 1995 la policía militar brasileña  abrió fuego sobre 50 chicos que dormían en las puertas de la Iglesia de la Candelaria, matando a siete de ellos.  También es común la violencia entre diferentes bandas de niños que se disputan los territorios urbanos. En un estudio sobre los niños de la calle en Brasil se encontró que el 66,7por ciento de la muestra reportó  tener enemigos en tanto  el 96,7 por ciento reconoció  haber participado en peleas callejeras (Scheper, 1992).  Así pues, en su esfuerzo por sobrevivir, los niños se enfrentan en batallas con la policía o pelean entre si  por el control del espacio. Sin embargo, en su mayoría se pueden considerar como rebeldes tranquilos; esto es, constituyen un subgrupo de los habitantes de la calle que se organiza para apropiarse y defender el espacio que necesitan para sobrevivir. Para lograr esto, necesitan formar redes sociales de diversa magnitud y tipo ocupadas en proteger su forma de vida en contra de las agencias burocráticas del Estado. Los rebeldes tranquilos han aprendido a valerse de los espacios de la calle de manera estratégica, haciéndose visibles e invisibles según lo requieran las circunstancias (Bayat, 2000).

 

Gran parte de la vida de los niños de la calle  transcurre en los laberintos del sistema de la justicia juvenil. Esto es particularmente cierto en aquellos países donde estos  niños son percibidos,  esencialmente, como una amenaza al orden público. En países como Kenya, Filipinas, Pakistán y Costa de Marfil, por ejemplo,  la prioridad es mantener  a los niños fuera de la vista del público, y ello lo logran a través de  la imposición de sentencias y castigos que los mantiene privados de su libertad en instalaciones de custodia  generalmente ubicadas en la periferia de las ciudades (De Benítez, 2003). Por otro lado, en países como la India y Guatemala existe una cultura represiva que implica y de hecho  justifica ante un público atemorizado por la inseguridad personal, los castigos severos, la tortura  e incluso la muerte de muchos de estos niños. En la India  las ONG’s ocupadas en proteger a los niños han documentado numerosos casos de abuso físico. Estos abusos incluyen detenciones ilegales, procedimientos policiales viciados, tortura física y muerte en custodia (Human Rights Watch, 1996). También en Guatemala se ha reportado atropellos y atrocidades contra los niños de la calle, especialmente durante la dictadura del General Ríos Montt,  aunque es menester señalar que la situación mejoró bajo el mandato del General Oscar Mejía Víctores y con la posterior  transición hacia la democracia (Tierney, 1997).

 

La enorme atención que ha recibido  el problema de los escuadrones de la muerte, ha opacado una realidad más cotidiana, frecuente y palpable que concierne la violencia física que se ejerce sobre los niños de la calle por parte de las autoridades y las muertes que ocurren como resultado de las peleas entre los niños mismos. Hecht (1998) sostiene no debe perderse de vista la enorme violencia institucional que sufren estos niños, tanto en la calle como en detención,  y  así mismo que  la mayor parte de las muertes son el resultado de riñas y  ajustes de cuentas entre los menores. Este punto también ha sido recalcado por la organización Human Rights Watch (1996, 2000) que también ha dedicado grandes esfuerzos a  señalar casos de abusos perpetrados por las autoridades contra los niños de la calle.

 

Un tema de creciente interés entre los investigadores sociales es la  percepción que los niños de la calle tienen sobre si mismos. Estudios Latinoamericanos señalan que su auto-imagen es muy negativa: saben que son excluidos de la sociedad y que su vida transcurrirá entre la violencia, la calle y las detenciones.  Entienden los procesos de estigmatización a que están sometidos y ello redunda en  su escasa  inclinación a  exigir derechos y protección social.  Los niños exhiben un alto grado de pesimismo sobre sus posibilidades de sobrevivir en la calle. Se muestran desafiantes y rebeldes, pero a su vez culpables.  Adicionalmente, muestran poca confianza en su capacidad para  alcanzar ciertos logros  y  perciben al sistema escolar como uno incapaz de  transmitirles valores y conocimientos de  utilidad para enfrentar la vida cotidiana (Tierney, 1997).  La mayoría de los niños se culpa a si mismo por su adversa situación social,  y toman como grupo de referencia a los niños pobres que viven en el hogar. Hetch (1998)  reporta que muchos niños de  la calle intervienen en discusiones y riñas con  niños en la calle sobre  la situación de cada cual.  Cada grupo trata de persuadir al otro sobre la superioridad y las ventajas de su modo de vida. Los niños de la calle sienten temor de ingresar a los barrios pobres  para  visitar  a sus familiares. Cuando  lo hacen van en pequeños grupos y una vez allí son objeto de burlas y amenazas por parte de los vecinos que los definen como simples huele pega. Así mismo, los vecinos opinan que estos niños son  irrecuperables.

 

No obstante,  estudios provenientes de Africa ofrecen una visión diferente de esta problemática. Se trata de la existencia de una auto-percepción en los menores que no solo reconoce, sino celebra, su situación como proscritos de la sociedad. Esta visión implica el desarrollo de sub-culturas donde se imponen modos de actuar que con frecuencia sintetizan las crudas realidades diarias de la exclusión social con la violencia proyectada por la industria cultural estadounidense. Los portadores de estas sub-culturas son niños abandonados (y destribalizados) y adultos jóvenes que constituidos en bandas  cometen diversos tipos de atropellos contra la población y sus propiedades. En la ciudad de Dar Es Salaam (Tanzania), por ejemplo, se han formado bandas violentas cuyo lenguaje recoge  parte de la cultura y la música estadounidense. Algunas bandas idolatran al fallecido cantante de rap Tupac Shakur cuyas letras están cargadas de reclamos hacia la sociedad por su marcada insensibilidad y opresión hacia los socialmente excluidos.  También admiran al personaje de Rambo por su asombrosa y eficiente capacidad para  matar. Algunos niños de la calle en Africa se integran a las milicias armadas que defienden causas nacionalistas o étnicas y allí sufren enormes daños físicos y morales. Algunos estudiosos de la realidad africana como Sommers (2001) han sostenido que la estabilidad política y social de muchos países en ese Continente  dependerá en buena medida del tratamiento que los gobiernos destinen  al problema de una infancia y una juventud excluida en busca de  destino.  En el caso de  las redes de niños de la calle en Rusia se ha observado que  representan un enorme potencial para la expresión de valores nacionalistas acompañados de  prejuicios raciales hacia las minorías  y los negros (Stephenson, 2001).

 

No obstante las dificultades anotadas anteriormente,  existen algunas experiencias de organización social no alienativa entre los niños de la calle. En Brasil, por ejemplo, estos niños apoyados por voluntarios del sector educativo, fundaron en 1985 un movimiento denominado  Movimiento Nacional de Niños y Niñas de la Calle  que les ha permitido volverse consciente de sus derechos y reenfocar, en alguna medida, sus perspectivas de vida. En 1986 se organizó un gran evento donde unos 600 niños de la calle  se reunieron para definir las prioridades del movimiento: (a) Oponerse a  leyes que indirectamente castigan a los niños por ser pobres; (b) Combatir la violencia; (c) Expandir el Movimiento para integrar más jóvenes y (d) Entrenar grupos de activistas para trabajar en aras del bienestar de los chicos. El Movimiento ha tenido un impacto positivo al lograr  la incorporación de los  derechos contemplados en  la Convención sobre  los Derechos del Niño, en la Constitución del Brasil. Aquí tenemos un movimiento que rechaza el asistencialismo  típico de muchos programas de atención al niño y busca afirmarse  alcanzando  derechos de  ciudadanía. El Movimiento también se ha dedicado a combatir y denunciar  la acción de los grupos de exterminio. Mediante su participación en este Movimiento algunos niños de la calle han encontrado un medio de participar de una vida comunitaria sana y de  integrarse al sistema escolar (UNICEF, 2003).

 

Buena parte de la defensa de los derechos sociales y humanos de los niños de la calle  esta a cargo de  instituciones nacionales e internacionales, así como una amplia red de ONG’s. No podemos presentar  aquí  la amplia gama de programas públicos y privados dirigidos a aliviar los problemas asociados con  estos   niños, pues ello caería fuera de los objetivos centrales de este trabajo. Mas una referencia a algunos de ellos resulta de interés. UNICEF, por ejemplo,   despliega su actividad en cinco direcciones que se refuerzan entre si. La primera consiste en integrar a los niños a la escuela, luego se intenta garantizarles un desarrollo psicológico adecuado. La tercera prioridad es proteger su salud, luego disminuir la  violencia que se ejerce contra ellos y por ultimo  evitar su explotación económica y sexual (De Benitez, 2003). La Organización venezolana Muchachos de la Calle  tiene como prioridad  “la integración del muchacho a su familia y su comunidad a través de actividades de estudio, trabajo y recreación que mejoren sus condiciones de vida y le permitan un comportamiento social eficaz”. Las actividades artísticas y el desarrollo de pedagogías novedosas juegan un papel importante dentro de este esfuerzo. La Asociación también posee una unidad móvil que atiende los problemas de salud de los niños (Albano, 2002)  También el  Banco Mundial ha volcado parte de su atención al problema de los niños de la calle y así  mismo lo han hecho otras agencias multilaterales (Volpi, 2002).

 

La efectividad de las agencias que apoyan a los niños de la calle se ha vista disminuida  en razón de las dificultades  presentes en implantar cierto grado de disciplina  entre niños que escaparon del hogar para  disfrutar  de la libertad y la independencia que la calle les ofrece. Lo más frecuente es que los niños manipulen o trabajen al sistema de protección beneficiándose de algunas de sus provisiones. La realidad es que para la mayor parte de los niños de la calle,  estas agencias son solo una pieza  útil  en la formación de su capital social.

 

Conclusión

 

Ahora estamos en capacidad  de ofrecer una respuesta tentativa a la crítica cuestión de si los niños de la calle forman una clase social. Antes de entrar a considerar el punto deseamos retomar brevemente  los principales argumentos teóricos expuestos en la Introducción a este trabajo. Sostuvimos allí  que las clases sociales se identifican  de  acuerdo al espacio  que ocupan  dentro de tres sistemas que se intersectan entre si: el primero es el sistema económico y en particular la forma como los miembros de la clase participan de la división del trabajo; el segundo es el cultural-identitario y se refiere a cómo las percepciones de los agentes económicos están mediadas por diversos valores culturales y procesos de construcción identitaria;  el tercero es el sistema de acción social caracterizado por la enorme variedad y originalidad de las  respuestas concretas que los agentes  procuran  como miembros, o sujetos excluidos,  de las  instituciones sociales. 

 

En primer lugar tenemos que considerar que por definición un niño de la calle es un niño trabajador quien vela por si mismo y es responsable por su propia vida. Además, el tipo de trabajo realizado por estos niños es muy similar en todo el mundo: se trata de actividades de servicio que prestan en los sectores más subsidiarios de la  economía informal. Por otro lado, se ha observado que los niños trabajadores entregan parte de sus ganancias a sus familias. El dinero restante  es gastado  rápidamente por temor a ser objeto de robos. Así pues, los niños no se benefician de los ingresos de sus padres o familias y ello implica que su situación de clase es, en cierto sentido, independiente de la situación de clase de los padres. Es cierto que la vida en la calle es  en buena parte, resultado del bajo nivel de vida de sus familias el cual se ha visto afectado a raíz de la introducción de políticas de ajuste macroeconómico al nivel global,  pero desde que abandonan sus hogares los niños constituyen un grupo social distinto y particular. En las calles, éstos ocupan un lugar específico en la división del trabajo, todo ello mediante la predeterminada creación y meticuloso desarrollo de un capital social complejo.

 

En la Introducción a este trabajo sostuvimos que la dimensión relacional  de los grupos socialmente excluidos, está marcado por  la opresión. Ello apunta a que  la cultura y la identidad de los niños de la calle estaría modelada en buena medida  por la acción del sistema judicial sobre su vida cotidiana.  Si bien  la vida de estos niños transcurre en los laberintos de las agencias represivas del Estado y sus narrativas contienen descripciones de la violencia que se ejerce sobre ellos, la percepción que tienen de si mismos y de su  entorno parecen apuntar en otro sentido. En América Latina, por ejemplo, el grupo de referencia está formado, esencialmente, por  los niños pobres que viven en el  hogar. A su vez, el sentido de culpa que  pesa sobre los niños de la calle señala hacia la vigencia el modelo del rebelde tranquilo: Pelean por los espacios urbanos principalmente entre si y contra otros habitantes de las calles,  crean capital social y evitan con parcial éxito caer presa del sistema judicial.  Por otro lado, en Africa el marco de la  violencia política,  los odios étnicos y la pobreza extrema (más dramática de la existente en América Latina) crean en los niños de la calle una percepción que apunta hacia la identificación de la sociedad como responsable de su precaria situación. En consecuencia los niños y jóvenes están más inclinados a participar en grupos bien estructurados que ejercen la violencia extrema no solo entre si, sino  también sobre las comunidades y sus bienes. La creación de sub-culturas densas -que van más allá del desarrollo de estrategias para sobrevivir-  también juega un papel importante en el modo de vida de los niños  africanos y señalan  las  modalidades  a través de las cuales expresan sus reclamos hacia la sociedad. Igualmente vimos que el ingreso de los niños de la calle rusos al  Arbatskaia Sistema, que garantizan su subsistencia, depende en buena medida de su capacidad para desarrollar capital social pero, también de la posesión de capital cultural. Ello reafirma, en un contexto dramáticamente diferente al analizado por Bourdieu la importancia del capital cultural como medio de lograr ventajas en la sociedad.  El tema sub-cultural también emergió con fuerza en nuestra descripción de las niñas de la calle en Indonesia. Su situación de doble marginación social las lleva a desarrollar una sub-cultura repleta  de simbolismos agresivos que garantiza su permanencia  en la calle contra los deseos del Estado  y de otros grupos  excluidos de la sociedad. 

 

Culminamos sosteniendo  que desde la perspectiva teórica que hemos planteado,  los niños de la calle constituyen una clase social. Sin embargo, es necesario señalar que la irregular situación de los niños en el sistema de la  división del trabajo plantea ciertos problemas en nuestro análisis. A diferencia de lo planteado en la Introducción, algunas de las actividades  realizadas por estos niños, como la prostitución, constituyen sin lugar a dudas una  forma de  explotación. Así mismo, los  marcos de referencia social entre los niños de la calle parecen desafiar nuestra hipótesis inicial sobre la centralidad de la opresión como dimensión relacional en el sistema de clases entre los excluidos. No obstante, de nuestro estudio se desprende que la represión ejercida bajo la figura de las detenciones arbitrarias, las torturas y aun la expectativa de muerte violenta son factores importantes en la experiencia de vida de estos niños. Futuras investigaciones sobre las experiencias de vida de estos chicos contribuirá  a arrojar nueva luz sobre estos complejos temas.  

 

Bibliografía

 

Albano, D.  “Muchachos de la Calle”. Congreso Comunidad, familia,  niños y  adolescentes. Hacia un compromiso nacional. Universidad Central de Venezuela, Julio 2002.

 

Ambar. (2002). “Perfil de 104 casos de prostitución infantil en Caracas”.  Caracas

 

Baum, A., y Burnes, D. (1993). A Nation in Denial. The Truth About Homelessness. Boulder: Westview Press

 

Bauman, Z. (1982). Memories of Class. The Prehistory and Afterlife of Class. Londres: Routledge y Kegan Paul.

 

Bayat, A. (2000). “From Dangerous Classes to Quiet Rebels. Politics of the Urban Subaltern in the Global South”. International Sociology, 15 (3), 533-557.

 

Beazley, H. (2002). “Vagrants Wearing Make-up: Negotiating Spaces on the Streets of Yogyakarta, Indonesia”. Urban Studies, 39 (9), 1665-1683.

 

Bhalla., A. y Lapeyre, F. (1999). Poverty and Exclusion in a Global World. Nueva York: St Martin’s Press.

 

Bradley, H. (2000). Fractured Identities. Changing Patterns of Inequality. Cambridge: Polity Press

 

Bourdieu, P. (1986). “The Forms of Capital” en Richardson, G. (Comp.). Theory and Research for the Sociology of Education. Nueva York: Greenwood Press.

 

Boyden, J., y Holden, P. (1991). Children of the Cities. Londres: Zed Books.

 

Casa Alianza. (2000). “Vivir en las calles. Presentación a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la Situación General de la Niñez en México y Centroamérica”.  Ciudad de México.

 

Children Defense Fund. (2000). “The State of America’s Children”, Boston: Beacon Press.

 

Consortium for Street Children. (2003). “Street Children and Juvenile Justice”. Papeles de trabajo. Enero.

 

De Benitez, S. (2003). “Approaches to Reducing Poverty and Conflict in an Urban Age: The Case of Homeless Street Children” Papel de Trabajo del Woodrow  Wilson International Center for Scholars. Washington DC.

 

Domínguez, S., y Watkins, C. (2003). “Creating Networks for Survival and Mobility: Social Capital Among African- American and Latin-American Low-Income Mothers”. Social  Problems,  50 (1), 111-135.

 

Eder, K. (1996), The New Politics of Class. Londres :SAGE.

 

Fantasia, R. (1988), Cultures of Solidarity. Berkeley: University of California Press.

 

Flowers, B. (2001), Runaway Kids and Teenage Prostitution. America’s Lost, Abandoned and Sexually Exploited Children. Westport: Prager.

 

Glasser, I., y Bridgman, B. (1999). Braving the Street. The Anthropology of Homelessness. Nueva York: Berghahn Books.

 

Hall, S., y Jefferson, T. (Comps) (1978). Resistance Through Rituals. Londres: Hutchinson

 

Harris, D. (1992). From Class Struggle to the Politics of Pleasure. Londres: Routledge

 

Hecht, T. (1998). At Home in the Street. Street Children of Northeast Brazil. Cambridge: Cambridge University Press.

 

Human Rights Watch. (1996). “Police Abuse and Killings of street Children in India”. Nueva York.

 

Human Rights Watch. (2000). “Promises Broken: Police Abuse and Arbitrary Detention of Street Children”. Nueva York

 

Kariel, P. (1993). New Directions. Stepping out of Street Life. Calgary: Greenways Press.

 

Kilbride P., et al. (2000). Street Children in Kenya. Voices of Children in Search of a Childhood.  Wesport: Bergin & Garvey.

 

Marcuse, P., y Van Kemplen, R. (2000). Globalizing Cities. A New Spatial Order?   Oxford: Blackwell.

 

Tierney, N. (1997). Robbed of Humanity. Lives of Guatemalan Street Children. Pangaea: Saint Paul.

 

Thompson, E. (1996). The Making of the English Working Class Londres: Random House.

 

Pakulski, J., y Waters, M. (1996). The Death of Class. Londres: SAGE 

 

Savage, M. (2000). Class Analysis and Social Transformation. Buckingham: Oxford University Press.

 

Schaffner, L. (1999). Teenage Runaways. Broken Hearts and Bad Attitudes.  Nueva York: Haworth Press.

 

Scheper, N. (1992). Death Without Weeping: The Violence of Everyday Life in Brazil.  Berkeley: University of California Press.

 

Schwartz, B. (1996). “Night Battles: Hooligan and Citizen” en Nava, M. y  O’Shea, A. (Comps). Modern Times. Reflections on a Century of English Modernity. Londres:  Routledge

 

Shorter, A., y Onyancha, E. (1999). Street Children in Africa. A Nairobi Case Study.  Londres: Paulines.

 

Sassen, S. (1998). Globalization and Its Discontents. Nueva York: The New Press.

 

Stephenson, S. (2001). “Street Children in Moscow: Using and Creating Social Capital”.  Sociological Review, 49 (4), 530-548.

 

Sommers, M. (2001). “Young, Male and Pentecostal: Urban Refugees in Dar Es Salaam, Tanzania”. Journal of Refugee Studies,14 (4), 347-370.

 

Parkin F. (1979). Sociological  Analysis of Class Structure. Londres: Routledge

 

Putnam, R. (1995). “Bowling Along. America’s Declining Social Capital”. Journal of Democracy, 6(1), 65-78.

 

UNICEF. (1999). Children Orphaned by Aids. Nueva York

 

UNICEF. (2001).Profiting from Abuse. An Investigation into the Sexual Exploitation of Our Children. Nueva York

 

UNICEF.(2003) .The State of the World’s Children in 2003. Nueva York

 

Veale, A., y  Doná, G. (2003). “Street Children and Political Violence: a Socio-democraphic Analysis of Street Children in Rwanda”. Child Abuse and Neglect, 27, 253-269.

 

Volpi, E. (2002). Street Children: Promising Practices and Approaches. Washington DC: World Bank Institute.

 

Yandong, Z. (2002). “Measuring the Social Capital of Laid Off Chinese Workers” Current Sociology, 50(4), 555-571.

 

NOTAS.

 

 



[1] El presente trabajo forma parte de una investigación más amplia titulada “Las clases sociales en la era de la globalización”. Esta investigación, aun en curso, ha sido financiada por el Programa Fulbright de los EE.UU. y por el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela.

[2] No podemos desarrollar aquí en extenso, todos y cada uno de los aspectos concernientes a este nuevo modelo. El modelo fue desarrollado por Augusto De Venanzi  entre enero de 2002 y marzo de 2003 y fue empleado inicialmente para el estudio de las “Nuevas clases medias”.  Ese esfuerzo será publicado posteriormente. Para este trabajo escogimos como objeto de estudio  a los niños de la calle a los fines de probar la operatividad del modelo  con un caso crítico de  participación en la división del trabajo. 

[3] A diferencia de Bourdieu sostenemos que las clases sociales tienen su génesis en la división del trabajo. Es decir, las clases sociales, en oposición a sus variadas  formas de expresión política, no pueden formarse  de múltiples y solapadas maneras.

[4] Se podrá argumentar con razón que otras clases sociales disponen de capital social. Nuestro argumento es que si bien algunas clases disponen de diversos tipos de capital, es solo uno el que juega a favor de  su posición  ventajosa o desventajosa dentro de la división del trabajo. Bourdieu empleó el concepto de capital social  para explicar la transmisión de privilegios. No obstante, en  años recientes el concepto ha servido para explicar estrategias de subsistencia en grupos excluidos. Ver por ejemplo  Domínguez y Watkins (2003) y Yandong (2002).

[5] La escuela Británica de los Cultural Studies muestra claramente  la variación y originalidad existente en la manera como se forman y expresan los valores de clase. Ver por ejemplo Thompson (1996);  Hall y  Jefferson (1976) y  Harris (1992). La investigación de Schwartz (1996)   sobre los hooligans en los barrios pobres de Londres a finales del siglo XIX representa un excelente ejemplo de cómo la cultura y el contexto moldean las expresiones de clase.

[6] Diversas organizaciones ofrecen cifras contrastantes sobre el número de niños de la calle en Venezuela. La cifra de 14.000 proviene de Albano (2002). Empero las Organizaciones Pangaea y UNICEF  los ubica en 8.000. En todos los casos se reconoce un fuerte crecimiento del número de niños de calle a partir de 1992. Según UNICEF para 1992 había en Venezuela 2.500 niños y para el 2003 habían aumentado a 8.000 (ver Globovisión, Mayo 23, 2003).

[7] En un país en vías de desarrollo como Venezuela se ha observado que las destrezas cognitivas de los niños de la calle contrastan con aquellas exigidas por el medio escolar. La escuela coloca el énfasis en lo abstracto, lo verbal y lo deductivo en tanto los niños de la calle aprenden de lo concreto, lo visual y lo inductivo (Albano, 2002).

[8]  El Nacional. 6 de mayo de 2003

[9] Nos referimos al discurso gubernamental del Nuevo Orden denominado Ibuism. Se refiere a la importancia de mantener a la mujer en el hogar y en actividades productivas donde se mantenga el control  del padre  o el esposo sobre la hija o cónyuge  respectivamente. Las mujeres que desafían estos roles son tachadas de malas mujeres y fuertemente discriminadas (Beazley, 2002). 

 

(Volver al comienzo del artículo)  (Ir a Portada de la revista)   (Ir a Listado de artículos)