DÍA DEL BIOQUÍMICO

BIOQUIMICO.jpg

Lo que actualmente la conocemos como bioquímica. Nació como ciencia en 1893, con el descubrimiento de la amilasa.

Es así, que cada 15 de junio se conmemora en la República Argentina el Día del Bioquímico. La fecha fue instituida en una asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina, en 1961. en recordación del nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez.

Desde la FCM-UNSE; saludamos a todos ellos en su día.

 

0
0
0
s2sdefault

ASAMBLEA FAFEM

ASAMBLEA FAFEM.jpeg

El Decano Normalizador de la FCM-UNSE; Med. Eduardo Allub participo de la Asamblea del FAFEM (Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Publicas).

La misma tuvo lugar en la Sede de la Universidad de Buenos Aires, y en esta ocasión fueron electos: como Presidente, el Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán; Dr Demetrio Mateo Martínez y como Vicepresidente el Dr. Jorge Pepe, Decano de la Facultad de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

El FAFEMP, nació en abril de 2015 y entre sus objetivos tiende a promover acciones de intercambio académico y científico entre docentes e investigadores de sus miembros. Como así también, desarrollar programas de intercambio estudiantil que permitan compartir situaciones de aprendizaje en distintos ámbitos académicos y geográficos.

Desde la FCM-UNSE; felicitamos a las nuevas autoridades.

0
0
0
s2sdefault

UNSE ABRE SUS PUERTAS

UNSE ABRE SUS PUERTAS.JPG

Exitoso comienzo de La UNSE abre sus puertas. Cientos de estudiantes de las escuelas secundarias de toda la provincia se dieron cita para visitar los distintos stands consultando sobre la oferta educativa de la UNSE.

Acompañados por docentes y directivos los futuros ingresantes son recibidos en la sala Fray Francisco de Victoria, donde profesionales les brindan una breve reseña sobre la historia la UNSE y los diferentes servicios que se pueden encontrar en ella. Luego, los equipos de las Facultades integrados por Estudiantes avanzados, Docentes y Nodocente guían a los mismos  brindándoles asesoramiento, charlas y talleres.

0
0
0
s2sdefault

FIRMA DE CONVENIOS

CONVENIO-VARIOS.JPG

El Rector de la UNSE; Ing. Héctor Paz firmo convenios con diversas entidades del medio, los cuales permitirán desarrollar programas y proyectos en distintas aéreas de formación y capacitación.

 La misma se desarrollo en la Sala del Consejo Superior de la UNSE, donde participaron: el Prof. Francisco Gálvez  en representación del PROFUNSE (Asociación Civil De Profesores Univesitarios), el Lic. Germán Manfredi, presidente del Colegio de Kinesiólogos, el Lic. Gustavo Ledesma Vallejo, presidente del Colegio de Psicopedagogos. Al mismo tiempo, acompañaron al Rector en esta oportunidad; el Responsable del Área de Egresados y Entidades Profesionales Lic. Cristian Navarro, el Lic. Gastón Segura Director de Escuela de Artes y Oficios y el Secretario de Bienestar Estudiantil; Lic. Gustavo Duran.

0
0
0
s2sdefault

LABORATORIO DE SIMULACIÓN

SIMULADOR.jpg

El Decano Normalizador de la FCM-UNSE; Med. Eduardo Allub, conjuntamente con la Dra. María José Esperguin, el Dr. Carlos Salas y el Arq. Eduardo Pérez Molina, visitaron la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, para interiorizarse sobre las características y el funcionamiento del Gabinete de Simulación Clínica.

Los visitantes fueron recibidos por el coordinador general; el Dr. Alejandro Gorodne. Juntosrecorrieron las instalaciones, que incluyó, el Gabinete de Simulación Clínica, que es considerado un centro modelo a escala nacional, la Sala de Informática, el Campus Virtual y la Biblioteca. En cada sector, fueron recibidos por los responsables, quienes brindaron explicaciones sobre funciones específicas, infraestructura, tecnología y los avances logrados para fortalecer la calidad de la enseñanza.

Cabe destacar que para el armado del laboratorio de simulación de alta complejidad la FCM-UNSE recibió subsidio del Gobierno de la Provincia. El mismo fue entregado al Rector de la UNSE; Ing. Héctor Paz por el Gobernador de la Provincia; Dr. Gerardo Zamora.

Asimismo, el laboratorio de simulación de alta complejidad, tendrá como principal objetivo formar a estudiantes, como así también, a todos los equipos médicos de la provincia, que a través de los distintos servicios van a poder capacitarse.

0
0
0
s2sdefault