"Es un hecho significativo para todos los docentes el ascenso a una nueva categoria"

000DecRad.JPG

La Decana de la Facultad, Maria Mercedes Arce, y la Secretaria Académica, Prof. Elsa Hernández, dialogaron con “FRECUENCIA HUMANIDADES” sobre la importancia de la profesionalización académica en instituciones de educación superior, y  pusieron énfasis en la vigencia de la carrera docente, en tanto, reconocimiento de trayectorias académicas que asegura estabilidad laboral y posibilidades de promoción. A su vez, dieron detalles del proceso de implementación de  la carrera académica en el ámbito de la facultad, mencionando las etapas del proceso de jerarquización, los criterios  y la cantidad de docentes jerarquizados.

Ver más.

0
0
0
s2sdefault

Alumnos de Sociología comparten experiencias con pobladores de Villa Rio Hondo

000VillaR.JPG

 

 

El 18 de mayo, docentes y estudiantes de la carrera de Sociología realizaron un viaje de estudios a la localidad de Villa Río Hondo, con el propósito de llevar a cabo una serie de actividades, a fin de conocer rasgos históricos del proceso de implantación de la población desde la vieja villa a la actual, por la construcción del Dique y del trabajo de la Corporación del Río Dulce.

El viaje estuvo organizado por la cátedra Planificación Económica Social, como parte de trabajos prácticos vinculados a la historia de la planificación en la provincia; a la que se sumaron las cátedras de Tecnologías Sociales y Conceptos de Sociología Urbana y Rural, y el apoyo de la Asociación de Pequeños Productores de Río Hondo y la estudiante de la carrera Paola Nazar, residente de dicha localidad.

Ver más.

0
0
0
s2sdefault

Humanidades profundiza acciones conjuntas con graduados de cooperativismo y mutualismo

000COOP.JPG

En el marco de las políticas de extensión universitaria que lleva adelante la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, las autoridades trabajan en profundizar acciones académicas conjuntas con graduados de cooperativismo y mutualismo.

Tras el convenio firmado como parte del “II Encuentro Nacional de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo”, el trabajo conjunto entre la Facultad y el Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM) continúa a partir de una declaratoria “De Interés Público”.

Ver más.

0
0
0
s2sdefault