Humanidades firmó convenio con la Asociación Argentina de Derecho Procesal

HumanidadesAADP.jpg

Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse y de la Asociación Argentina de Derecho Procesal firmaron un convenio a los fines de establecer acciones de cooperación, capacitación, investigación y asistencia técnica en programas de interés mutuo.

La rúbrica del acta acuerdo realizada por videoconferencia, estuvo encabezada por el decano de Humanidades; Marcelino Ledesma; el presidente de la asociación, Jorge Rojas; y el secretario de Posgrado de la Facultad, José Vezzosi; así como también representantes de la comisión de Jóvenes Procesalistas.

Durante la firma del convenio que busca desarrollar actividades de formación en materia de Derechos Humanos (DDHH), Marcelino Ledesma destacó la importancia de desarrollar propuestas que sean gestadas y proyectadas desde Santiago del Estero, como una apuesta hacia el pensar situado y comprometido con la realidad provincial.

HumanidadesAADP1.jpg

Cabe señalar que, a partir del convenio, ambas instituciones tienen como objetivos “enriquecerse mutuamente con la articulación interinstitucional, para la formación y actualización en la disciplina del derecho, las ciencias sociales y las humanidades, ciencias de la salud”.

Además, pretende “posibilitar la accesibilidad de profesionales miembros de la AADP a las ofertas formativas de posgrado de la Facultad”, así como también “proyectar nuevas propuestas de formación de posgrado en el ámbito del derecho y otros espacios disciplinarios que sea de interés de las instituciones participantes”.

0
0
0
s2sdefault

Humanidades abre la séptima cohorte de la Maestría en Administración Pública

HumanidadesAdministracion.jpg

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse inicia este viernes 4 de marzo, a las 17, la séptima cohorte de la Maestría en Administración Pública y de la Especialización en Gestión Pública, oferta educativa que busca formar y brindar nuevas miradas a los profesionales en el ámbito de la gestión.

Ambas carreras tienen por objetivos centrales posibilitar que profesionales del medio, de todas las disciplinas, con vocación de trabajar en el sector público, accedan a conocimientos y tecnologías de gestión de avanzada que les permita desarrollar actividades de gestión, asesoramientos, investigación y docencia en el área.

En tal sentido, desde la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Humanidades, se informó que las inscripciones continuarán abiertas hasta la próxima semana, razón por la cual los interesados podrán conseguir mayor información contactándose al correo mapfhu@gmail.com; al teléfono (0385) 154020319; o bien, personalmente en la sede ubicada en avenida Belgrano 2.180 (frente al Hospital Regional), en los horarios de 8 a 12.30 y de 15 a 19.

La dirección de las carreras de posgrado se encuentra a cargo de la Magíster María Angélica Ledesma, mientras que el Magíster Diego González se desempeña como Coordinador Académico.

Además, el programa de posgrado cuenta con un equipo docente integrado por profesores altamente calificados y de elevado prestigio profesional y académico.

La combinación de enfoques multidisciplinarios en el plan de estudios, la calidad en el desarrollo de los contenidos teóricos, la excelencia en el cuerpo docente y una marcada orientación hacia la acción son las características que han forjado este programa, convirtiéndolo en único en su modalidad en el Noroeste Argentino.

0
0
0
s2sdefault

Diplomatura superior en Discapacidad y Sexualidad

discapacidad.jpg

 

En el marco de sus actividades de transferencia, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el cursado de una nueva cohorte de la Diplomatura superior en Discapacidad y Sexualidad, que iniciará actividades en el mes de abril de este año.

Informes e inscripciones: rutaesi@gmail.com / Whatsapp: 3855795107 / 3853007386

0
0
0
s2sdefault

Curso "La narrativa en Santiago del Estero: novelas, memorias y zocos"

narrativas.jpg

 

El 15 de marzo inicia el curso "La narrativa en Santiago del Estero: novelas, memorias y zocos", proyecto de extensión que tiene como objetivo abordar de manera sistemática la práctica literaria de Santiago del Estero desde la práctica crítica que supone la lectura, el análisis y la interpretación de los textos.
Por informes, comunicarse vía correo electrónico a eveluzluna@hotmail.com y ramonestebanchaparro1@gmail.com.
0
0
0
s2sdefault

Diplomatura superior en ESI en territorios

territorios.jpg

En el marco de sus actividades de transferencia, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el cursado de una nueva cohorte de la Diplomatura superior en ESI en territorios, que iniciará actividades en el mes de abril de este año.

Informes e inscripciones: rutaesi@gmail.com / Whatsapp: 3855795107 / 3853007386

 

0
0
0
s2sdefault