Bibiana Travi aborda el trabajo social en un curso de posgrado

BibianaTravi.jpg

 

Bajo el título “La intervención del Trabajo Social con grupos. Aspectos teórico metodológicos y técnico instrumentales”, la Dra. Bibiana Travi aborda esta temática en un curso de posgrado que dicta la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse.

Organizado desde la Secretaría de Posgrado de Humanidades, la apertura de la propuesta de formación estuvo encabezada por el rector de la Unse, Héctor Paz; el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; el vicedecano, Miguel Curioni y el secretario de Posgrado, José Vezzosi.

Se trata de un seminario de actualización y profundización de conocimientos destinado a profesionales y docentes que trabajen con grupos para el abordaje de problemáticas sociales complejas, en la formación profesional o decidan iniciar procesos de intervención con eje en lo grupal.

Durante la propuesta académica, Travi aborda su desarrollo histórico, la vigencia actual de sus finalidades y principios orientados a la construcción de una ciudadanía participativa, la justica social y su potencial emancipador.

 

0
0
0
s2sdefault

Hondo pesar en Humanidades por el fallecimiento del docente Carlos Regatuso

 

regatus1.jpg

 

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud lamenta informar el fallecimiento del docente de la Lic. en Enfermería Carlos Antonio Regatuso a la edad de 54 años este martes 22 de junio.

Regatuso, era Licenciado en Enfermería, egresado de nuestra unidad académica en el año 1998 y se desempeñaba como Jefe de Trabajos Prácticos (con dedicación semi exclusiva) en la asignatura “Atención de enfermería al Paciente Crítico” desde el año 2007.

En el ámbito profesional se desempeñaba como enfermero de planta permanente del Psiquiátrico “Diego Alcorta” desde el año 2003, como maestro de Enseñanzas Practicas en Enfermería “Esc. De Capacitación Nº16 de Santiago del Estero y como docente Instructor de la Residencia de Salud Mental y Comunitaria (área de enfermería), Hospital Diego Alcorta.

Sus colegas docentes y sus alumnos recordaron al profe “Charly”, como cariñosamente lo llamaban, como una persona llena de alegría, muy empática. “Carlos sacaba una sonrisa de cualquier situación ya sea jocosa o no” recordó una compañera docente de la carrera de Enfermería.

Los estudiantes lo recordaron también con mucho afecto: “siempre dispuesto a ayudarnos y cercano a todos” expresaron.

Desde la Facultad de Humanidades expresaron sus condolencias a los familiares y acompañan en su dolor, en tal difícil momento.

0
0
0
s2sdefault

Construirán un Hospital Universitario de Clínicas en nuestra provincia

firma2.jpg

 

La ministra de Salud de la Nación, Dra. Carla Vizzotti, el gobernador Dr. Gerardo Zamora y el rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz, firmaron una Carta Intención para la puesta en marcha de la obra. Estará ubicado frente el Nodo Tecnológico y contará con 5 plantas. 

Durante la visita a nuestra provincia de la ministra de Salud de la Nación se anunció la construcción del Hospital Universitario de Clínicas de Santiago del Estero, a través de la firma de una Carta Intención entre la cartera de Salud de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero y Universidad Nacional de Santiago del Estero.

La Dra. Carla Vizzotti, firmó la Carta Intención junto al gobernador Dr. Gerardo Zamora y el rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz, para la construcción del Hospital Universitario de Clínicas, que estará ubicado frente al Nodo Tecnológico.

Del acto participaron además los decanos de las facultades de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Marcelino Ledesma y de Ciencias Médicas, Eduardo Allub por ser las unidades académicas con carreras vinculadas al ámbito sanitario. También participaron la presidenta provisional del Senado de la Nación, Claudia de Zamora y la ministra de Salud de la provincia Natividad Nassif entre otras autoridades provinciales.

 

Ver nota completa. 

0
0
0
s2sdefault

Humanidades lanza el Portal VirtualFHU

campus.jpg

 

El Área de Recursos Virtuales de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud presentó el portal VirtualFHU.unse.edu.ar un espacio con toda la información para que los y las estudiantes puedan seguir estudiando en la virtualidad.

“Las carreras presenciales de la FHCSyS que, dado el contexto están obligadas al uso de la virtualidad, son gestionadas desde dos plataformas educativas Moodle y una aplicación para video conferencias. Es por ello que, en este espacio los estudiantes van a encontrar todo lo relacionado a la plataforma de la cursada, administrada por el Servicio Institucional de Educación a Distancia de UNSE y la plataforma de Examen Virtual, administrada por el Área de Recursos Virtuales de la FHCSyS de UNSE” explicaron los responsables.

El sitio contiene además diversos tutoriales tanto para estudiantes como para docentes para el uso adecuado de las distintas plataformas virtuales. En el apartado noticias, los usuarios podrán informarse sobre las novedades, cronogramas de exámenes, plazos de inscripción entre otros tópicos.

El portal es además una vía de comunicación más puesta a disposición de los y las estudiantes para evacuar sus dudas y consultas sobre las cursadas y exámenes virtuales.

Se puede acceder al nuevo sitio desde esta dirección virtualfhu.unse.edu.ar

0
0
0
s2sdefault