La FCF dictará curso de actualización para egresados en "Utilización de receptores GPS Navegadores

Según Resolución FCF Nº 233/17, se pone en marcha el Programa de la Formación contínua a Egresados de la FCF.
Dichos cursos, serán dictados por docentes de la Facultad, en áreas temáticas que muestran importantes avances técnicos y estarán destinados a egresados de las carreras de grado Ingeniería Forestal, Ingeniería en Industrias Forestales, Licenciatura en Ecología y Conservación del Ambiente, e Ingeniería Agronómica y de las Técnicaturas Universitarias en: Vivero y Plantaciones Forestales; Fitosanitarista y Aserradero y Carpintería Industrial.
En este marco, el Ing. Fabián Reuter, Profesor Adjunto de la Cátedra Teledetección Forestal de la FCF, presenta el Curso de Actualización  titulado UTILIZACIÓN DE RECEPTORES GPS NAVEGADORES, programado entre los días 5 al 9 de junio de 2017, a partir de las 15 hs en el Complejo Académico de El Zanjón de la FCF.
 
Arancel: $ 150. Cupo: 20 personas (máximo) – 10 personas (mínimo)
Inscripciones: Secretaria de Extensión de la FCF de 8 a 13hs. // 15 a 17hs.

En Resolución FCF Nº 247/17 se envía información del curso Aquí

0
0
0
s2sdefault

Curso de Inglés General 2017

curso-ingles-2017.jpg

La Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE invita a los estudiantes de las Facultades de Ingeniería y Medicina de la UNSE (FCF, FAyA, FCEyT y FCM) a realizar el “Curso de Inglés General”
El Curso de Inglés General constará de 4 (cuatro) niveles:

  1. “Beginner” (nuevo)
  2. “Elementary 1”
  3. “Elementary 2”
  4. “Upper Intermediate”

La fecha tentavia de inicio es el 17 de abril de 2017.

Los horarios del curso en las distintas comisiones estará sujeto a la disponibilidad de aulas de nuestra Facultad.
A la brevedad se informará sobre el comienzo del mismo.

Ir a formulario de inscripción: ingresa aquí

consultas a: roeledesma@gmail.com 

0
0
0
s2sdefault

Trabajo conjunto

El decano de la Facultad de Ciencias Forestales (FCF), Hugo Acosta y la presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero, María del Carmen Galgani, firmaron un Convenio Marco de Cooperación y un Acta Acuerdo Específica que fortalece la relación entre ambas instituciones.  

0
0
0
s2sdefault
Leer más...

Parque Eólico "El Jume"

eolico01.jpg

El martes 21 de marzo se llevó a cabo un acto en conmemoración al día internacional de los bosques en el Parque Eólico “El Jume” en la ciudad de Villa Ojo de agua, Santiago del Estero.

Participaron del evento la Subsecretaria de Educación de la Provincia de Santiago del Estero, Evelia Lazzarone; el Intendente de Villa Ojo de Agua, Antonio Bitar; el Decano de la Facultad de Ciencias Forestales – UNSE, Dr. Víctor Hugo Acosta, la Directora del Programa Plantando Futuro, Selva  Barrionuevo; el director de la Escuela Nº 98 Provincia de la Rioja de el Jume Prof. Acuña, padres de alumnos y público en general.

eolico02.jpg

eolico03.jpg

Con motivo de esta celebración, los alumnos de la escuela Nº 98 plantaron árboles de diferentes especies nativas en compañía de padres y de las autoridades presentes quienes luego dieron un mensaje sobre la importancia de los bosques y de la educación para el cuidado de los mismos e invitando a reflexionar sobre las acciones que se deben llevar adelante para su conservación.

Seguido a ello se invitó a los alumnos a realizar un taller de cerámica. La intención de este taller fue exponer la importancia de la perpetuidad de las tradiciones de los pueblos originarios sanavirones para evitar la pérdida irreparable del patrimonio cultural en el ámbito educativo.

0
0
0
s2sdefault

Conmemoración

seleccion-1-Small.jpg

El origen de esta fecha radica en la recomendación que el Congreso Forestal Mundial celebrado en 1969 hizo a la Organización de Naciones Unidas Agricultura y alimentación (FAO). Esta recomendación fue aceptada por la FAO, estableciéndose como fecha para conmemorar el Día de los Bosques el 21 de Marzo, día en el que comienza la primavera en el hemisferio boreal y otoño en el hemisferio austral.

Inicialmente fue constituido con el nombre de Día Forestal Mundial en el año 1971. Sin embargo, dicho nombre cambió debido a que en el 2013 se estableció como el Día Internacional de los Bosques, invitando a todos los estados miembros de la ONU a celebrarlo.

El objetivo de conmemorar esta fecha es el de generar consciencia a la sociedad de lo importante que son las masas forestales como su mantenimiento y cuidad para la vida desde un punto de vista ecológico, social, económico y climático.

Cabe entonces preguntarse si en estos 46 años adquirimos real conciencia sobre la importancia de los bosques para la sustentabilidad planetaria y local.

En este contexto a fin de conmemorar esta fecha, la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) de la UNSE a través la Secretaría de Extensión Vinculación y Trasferencia está llevando a cabo plantaciones de especies nativas en su Centro Experimental Forestal San Isidro (CEFSI).

Las mismas se realizan en el marco de la ley 25080 de Inversiones para Bosques Cultivados.

En el año 2016 se forestaron 2 ha con algarrobo blanco (prosopis alba Griseb.) en un distanciamiento de 4 x 5 m. En la actualidad se está procediendo a la plantación de 3 ha de algarrobo blanco e incorporando media ha de itín (prosopis kuntzei) a fin de evaluar su comportamiento.

Entre los principales objetivos que se persigue con estas actividades se destaca el hecho de que los alumnos de las distintas carreras de la FCF-UNSE puedan desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos en las diferentes cátedras, como así también realizar tareas de investigación de manera de transferir información técnica a productores locales. facultades  

 

0
0
0
s2sdefault