APERTURA DE LA V ESCUELA CONGRIDEC 2021

Se realizó el acto de apertura de la V Escuela Congridec 2021. El mismo contó con la participación del rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, el Ing. Héctor Ruben Paz, la decana de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, la Dra. Myriam Villarreal, la presidenta de CONGRIDEC, la Dra. Gabriela Lorenzo, el representante del Comité Organizador, el Dr. José Galiano. Por su parte también se encontraban conectadas  autoridades de la UNSE, nuestra Facultad, integrantes del Comité Científico y del Comité Ejecutivo de Congridec, cómo así también docentes y público asistente.

Ver más imágenes aquí

0
0
0
s2sdefault

FELICITACIONES DRA. LARA LESCANO

El día 13 de septiembre, en el marco del Doctorado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, realizó exitosamente la defensa de tesis la Ingeniera en Alimentos Lara Lescano, para optar al grado de Doctora en Alimentos, Orientación en Ingeniería.

La Dra. Lescano, defendió el trabajo “Secado en lecho de chorro bidimensional para la deshidratación de proteínas del plasma de sangre bovina” que contó con la dirección de la Dra. Eve Coronel, y el recibió la calificación de “10”.

Orgullosos y llenos de alegría, la Facultad toda felicita a la Dra. Lara Lescano.

Ver más imágenes aquí

0
0
0
s2sdefault

APERTURA DE LA CAPACITACIÓN “ENTORNOS VIRTUALES Y ENSEÑANZA UNIVERSITARIA”



El jueves 16 de septiembre ha dado inicio el curso de capacitación “Entornos Virtuales y Enseñanza Universitaria. Herramientas desde la Pedagogía Crítica” destinado a docentes de la FAyA.

El encuentro contó con la participación de los más de 70 inscriptos y la presencia de la decana de la Facultad, Dra. Myriam Villarreal; el rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz; las docentes responsables, Dras. Esther Levy y Fernanda Juarros; las tutoras docentes, Lic. Paula Barrera Nicholson y Lic. Mariana Analia Kamerman, y el tutor técnico: Prof. Rodrigo Ponce.

El curso se desarrollará íntegramente en modalidad virtual, mediante la utilización del un aula virtual del SIED-UNSE y la plataforma Zoom de la FAyA.

0
0
0
s2sdefault

NUEVO MAGISTER EN DESARROLLO DE ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS

El Ing. Agrónomo Fernando Nicolás Céspedes, docente de nuestra Facultad, defendió exitosamente su tesis de posgrado de manera virtual, para acceder al título de Magíster en Desarrollo de Zonas Áridas y Semiáridas.

El trabajo se tituló “Beneficios de los recursos florísticos en la economía familiar de apicultores del Departamento Silípica, Santiago del Estero, Argentina”, dirigido por la Mg. Ing. Elizabeth Carrizo y co dirigido por la Dra, Martha Coronel de Renolfi. Presenciaron esta defensa el tribunal evaluador Mg. Manuel Oscar Palacio, Magíster Elizabeth Zita Ortega (UNT) y Dra. Ángela Etcheverri (UNSa), como también la vicedecana de la Facultad, Dra. Judith Ochoa, la secretaria de posgrado, Dra. Florencia Frau, miembros del Comité Académico de MaDeZAS, familiares y amigos del Ing. Céspedes.

Desde la FAyA nos enorgullece y celebramos junto al flamante Magíster.

Ver imágenes aquí

0
0
0
s2sdefault