REUNIÓN POR TRABAJO CONJUNTO CON LA MUNICIPALIDAD DE FRÍAS

 
Autoridades de la Facultad estuvieron reunidas con autoridades de la Ciudad de Frías con el fin de acordar el trabajo que se realizará en el marco del Proyecto Módulo Genético Bovino Región Albigasta del ITI Ganadero, Asociación Adoc.
Estuvieron presentes, el secretario de Producción y Turismo Municipal Sr. Claudio Coronel, en representación del Ministerio de Producción de la Provincia de Santiago del Estero, el Ing. José Guillermón, del INTA AER Frías el Dr. Rafael Piedrasanta, y de la Escuela Agrotécnica de Frías el Prof. Rubén Páez; en representación de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias,  la decana Dra. Myriam Villarreal, la vicedecana Dra. Judith Ochoa, y la secretaria de Vinculación, Transferencia y Extensión,  Ing. Alejandra Cenice.
El objetivo de la reunión fue, entre otras acciones, diseñar la organización de las actividades de capacitación destinada a productores, profesionales, alumnos de las Escuela Agrotécnica entre otros interesados en la temática.
Se llevarán a cabo ocho encuentros de 45 minutos cada uno, con diferentes temáticas y sus correspondientes disertantes, al igual que la modalidad.
Los organismos e instituciones que intervendrán en el proyecto serán: la Municipalidad de Frías, el Colegio Agrotécnico de Frías, el Ministerio de Educación de la Provincia, la Universidad Nacional de Santiago del Estero, el PRO-CARNE (Ministerio de la Producción) y la DIPROSE (Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales Especiales).
0
0
0
s2sdefault

SE REALIZÓ EL ACTO DE COLACIÓN DE GRADO PRESENCIAL

 

La Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la Universidad Nacional de Santiago del Estero les da la bienvenida al Acto Académico de Colación de Grado, el primero en realizarse de forma presencial desde el inicio de la pandemia.

En el aula 7 se hicieron presentes la vicedecana de la FAyA, la Dra. María Judith Ochoa, la Secretaria de Posgrado de la Universidad, la Dra. Gabriela Qüestas, la Secretaria de Posgrado de la FAyA, la Dra. Florencia Frau y la Secretaria de Ciencia y Técnica, Ing. Marcia Rizzo Patrón, como también los egresados; y desde la virtualidad las egresadas que no pudieron estar presentes, como también familiares y seres queridos.

Desde la Facultad, les deseamos a los egresados y egresadas el mayor de los éxitos en el ejercicio profesional de sus carreras y les recordamos que las puertas de nuestra Universidad siempre estarán abiertas para recibirlos.

 

Quienes realizaron la jura

Ingeniería Agronómica

  • Camila Alejandra Nazario
  • Noelia María Ramírez
  • Ana Sandra Sández
  • Diego Alejandro De La Vega
  • Mario Gerónimo Gallo

 

Ingeniería en Alimentos

  • Aldana Demaris Reynoso
  • Florencia Andrea Reynoso
  • Angela Paola Robles
  • Liz Mikaela Rojas
  • Luisina Sonzongni
  • Luis Marcelo López

 

Licenciatura en Química

  • María Adriana del Valle Brandán Cardozo

 

Profesorado en Química

  • Myriam Margot Coronel
0
0
0
s2sdefault

INGRESO 2022: PREINSCRIPCIONES ABIERTAS

 

El Curso de Ingreso 2022, aprobado por Resolución CDFAA N° 123/2021, se desarrollará en el período de Octubre 2020 a Marzo 2021, en la modalidad a distancia, mediada por un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje, Plataforma Moodle en el Campus Virtual de la UNSE. Las inscripciones se encuentran abiertas ingresando en estudiaenlafaya.com.ar

 

DESARROLLO DEL CURSO 

Entre Octubre a Diciembre de 2021 se prevén encuentros virtuales de consultas de contenidos de los módulos Matemática y Elementos de Física y Química, como apoyo a los aspirantes que deseen rendir los Exámenes Libres.

En el período de Febrero a Marzo de 2021 se dictarán los contenidos de ambos módulos y los talleres de Competencias de Lectoescritura, Introductorio al Sistema de Ingreso y Ambientación, todos a distancia, a través de Aulas Virtuales alojadas en el Campus Virtual de la UNSE.

Con la inscripción al Curso de Ingreso, preinscripción en el sistema SIU Guaraní, se establece el compromiso de Cursado Virtual durante los meses de Febrero-Marzo, o el derecho a rendir los Exámenes Libres, según sea la modalidad elegida por el aspirante.

Los estudiantes que se hubieran pre inscripto para rendir los Exámenes Libres, podrán inscribirse en el Cursado Virtual de los meses de Febrero-Marzo, en caso que no hayan aprobado uno o los dos módulos en las instancias programadas.

PREINSCRIPCIÓN Y MÁS INFORMACIÓN

0
0
0
s2sdefault

LA FACULTAD GESTIONÓ ALOJAMIENTO PARA ESTUDIANTES



La decana de la FAyA, Dra. Myriam Villarreal, junto con el Secretario de Bienestar de la UNSE, Lic. Leónidas Durán, hicieron entrega de las llaves de los departamentos de la Caja Complementaria a los estudiantes que se alojarán quienes tenían designado su lugar en la Residencia Universitaria, y que por motivos de la pandemia aún no se encuentra habilitada. Asimismo, a quienes pudieron acceder a un alquiler particular, la Facultad apoyará con un subsidio durante 3 meses.

En total son 16 los beneficiados de gestión iniciada por la Facultad a través de la Secretaría de Bienestar Estudiantil, que tiene como objetivo que los estudiantes puedan cursar las materias que actualmente se están dictando de manera presencial. Entre otros anuncios, la Dra. Villarreal les informó acerca de las gestiones que se están realizando por los traslados a las sedes descentralizadas de la Universidad, en tanto el Lic. Durán lo hizo respecto a la próxima apertura del comedor estudiantil.

Al finalizar el encuentro, se realizó una recorrida por las instalaciones, que cuentan con todos los servicios, siendo estos ambientes confortables y de gran calidad, en cual algunos de los presentes ya quedaron instalados.


0
0
0
s2sdefault

CHARLA SOBRE HUERTAS URBANAS



El pasado 10 de septiembre la Ing. Agr. Ana Juárez Sequeira (Docente Investigadora de la FAyA) desarrolló la charla sobre HUERTAS URBANAS en el Centro Educativo Terapéutico “Senderos”.

Además de la Ing. Agr. Juárez Sequeira, participaron como disertantes la Ing. Agr. Paola Pereyra (Docente Investigadora de la FAyA) y Julieta Micaela García (Estudiante de Ing. Agronómica)

Se desarrollaron diversos temas como:

• Definición de Huerta
• Beneficios de la huerta
• Distintos tipos de huertas
• Elementos necesarios para el armado de una huerta en cajón
• Armado de un cajón huertero utilizando cajón de verdulería
• Armado del sustrato para el cajón huertero. Importancia y funcionalidad de los componentes del sustrato. Proporciones de cada componente.
• Tipos de semillas, variedades en forma y tamaño según la especie.
• Tipos de siembra según el tipo de semilla.
• Formas de riego.
• Cuidados y labores culturales.
• Armado de almácigos con papel de diario.




0
0
0
s2sdefault