XIII JORNADAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2018

Durante los días 13 y 14 de Septiembre de 2018 se realizarán las XIII Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA en la Universidad Nacional de Santiago del Estero. De esta manera, el consorcio CODINOA formado por las Facultades de Ingeniería de las Universidades Nacionales de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, organiza una vez más -de manera ininterrumpida desde el año 2005- estas Jornadas multidisciplinarias permitiendo la convergencia de todas las áreas del conocimiento relacionadas con la ingeniería, las ciencias exactas y la tecnología, en un mismo foro académico regional de profesionales, docentes, investigadores y estudiantes.
Por inscripciones y mayor información, ingresar a http://codinoa2018.unse.edu.ar/

0
0
0
s2sdefault

Becas EVC-CIN. Convocatoria 2018

En el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales” (Ac. Pl. Nº 676/08 y 687/09), el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará por octavo año consecutivo Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC – CIN) para estudiantes de grado de instituciones universitarias públicas que deseen iniciar su formación en investigación.
 
La convocatoria 2018 permanecerá abierta entre el 4 de junio y el 2 de julio. Para la inscripción y las consultas, el CIN desarrolló un micrositio dentro de su web que incluye el reglamento, las bases y todas las planillas modelo para facilitar la inscripción. Asimismo, un aplicativo desarrollado por el Sistema de Información Universitaria (SIU) de este Consejo permitirá la carga de los datos.
 
Se espera que los becarios realicen una experiencia de un año de duración al integrarse a un proyecto de investigación acreditado y financiado de la misma institución en la que estudian, y que cumplan con el plan de trabajo propuesto bajo la guía de un docente-investigador, quien actuará como su director.
 
Los aspirantes deberán cumplimentar los requisitos definidos en el reglamento y presentar la información solicitada en los formularios correspondientes, conjuntamente con su plan de trabajo acompañado de la documentación probatoria; y deberán contar con los avales de la autoridad competente.
 
 
0
0
0
s2sdefault

REUNIÓN PLENARIA DE CONFEDI

El jueves 31 de mayo comenzó la 63º Reunión Plenaria de CONFEDI en la Facultad de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad Nacional de Rosario, de la cual la decana de la FAyA Dra. Myriam Villarreal, ha participado. En el acto de apertura estuvieron presentes María Teresa Garibay, Decana de la Facultad organizadora y vicepresidente de CONFEDI; Roberto Giordano Lerena, Presidente de CONFEDI y Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad FASTA; el Rector de la Universidad Nacional de Rosario, Héctor Floriani; la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Santa Fe, Erica Hynes; y la intendente de Rosario, Mónica Fein.
El evento finalizó el día viernes, donde se aprobó el trabajo realizado en el plenario respecto a los nuevos estándares.

0
0
0
s2sdefault

RESOLUCIONES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN

El Ministerio de Educación de la Nación ha notificado de las Resoluciones 989/2018 y 1254/2018.

La primera encomienda "al CONSEJO DE UNIVERSIDADES la revisión de los estándares para la acreditación de carreras de grado y la conformación de una Comisión Técnica Especial en el seno de ese Cuerpo integrada por representantes del CIN, representantes del CRUP y representantes de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior (CPRES), a la que se invitará a participar a la CONEAU, en tanto organismo ejecutor –conforme lo prevé el Acuerdo N° 177 del Consejo-, y a la que se incorporarán representantes de la SECRETARÍA DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS." (artículo n° 2).

En tanto la Res. 1254/2018 versa al respecto de las actividades reservadas a los títulos y los “alcances”.

Ver Resoluciones:

 

0
0
0
s2sdefault

DIFUSIÓN DE CARRERAS

En la ciudad de Monte Quemado se realizó una actividad de difusión de carreras, en forma conjunta con la Facultad de Forestales, donde se destacaron la oferta académica, becas, orientación vocacional, cursos de la Escuela de Artes y Oficios, y particularidades de la vida universitaria.
Por nuestra facultad, participaron el alumno Iago Salvatierra y el Ing. Fernando Céspedes

0
0
0
s2sdefault