Gran convocatoria en la feria del libro y exposición de Bibliotecas Populares y de la UNSE

foto grupal.feria.jpg

Emotivo cierre que visibilizó la labor conjunta y el trabajo articulado. Fotos: Cecomi

 

Día de las Bibliotecas Populares

 Gran convocatoria en la feria del libro y

exposición de Bibliotecas Populares y de la UNSE

 

Actividad organizada por el Proyecto de Voluntariado Red de Bibliotecas Santiago del Estero: BiblioREdSE y la Federación de Bibliotecas Populares de Santiago del Estero.

 

En el marco del Día de las Bibliotecas Populares, establecido en 1990, y organizada por el Proyecto de Voluntariado Red de Bibliotecas Santiago del Estero: BiblioREdSE y la Federación de Bibliotecas Populares de Santiago del Estero, se desarrolló en el Patio de la UNSE, la “Mini Feria del Libro. Exposición de Bibliotecas Populares”

Las actividades programadas tenían como objetivo principal, que las bibliotecas populares de ciudad Capital, La Banda, del interior provincial y las bibliotecas dependientes de las unidades académicas de la UNSE, muestren una pequeña parte de todas las actividades que realizan.

Acompañaron, el  rector de la Universidad nacional de Santiago del Estero (UNSE), Ing. Héctor Paz, la secretaria académica de la UNSE, Lic. Betiana Rafael, los decanos de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS), Lic. Marcelino Ledesma;  de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías (FCEyT), Ing. Pedro Basualdo y de la Facultad de Ciencias Forestales (FCF), Ing. Juan Carlos Medina, la directora de la Escuela de la Innovación Educativa (EIE), Lic. Miryam Matouk, la presidente de la Federación de Bibliotecas Populares de Santiago del Estero, prof. Lucia Cano; los profesores de la FHCSyS y de la FCEyT, integrantes del Proyecto de Voluntariado Red de Bibliotecas Santiago del Estero: BiblioREdSE.

 

IMG_4527.JPG

IMG_4530.JPG

 

Desde el proyecto de voluntariado, el Dr. José Mussi explicó que se realizaron trabajos de investigación de encuestas en 35 bibliotecas de Capital, Banda e interior provincial, recogiendo como conclusiones preliminares que las bibliotecas populares pueden ser caracterizadas como “espacios de participación, espacios culturales, donde no hay segregación, sino que se trata de espacios de integración social, que no están atravesados por cuestiones políticas, económicas ni religiosas, sino que se trata  de espacios abiertos”.

El Proyecto de Voluntariado Red de Bibliotecas, tiene como meta la creación de una Red de Bibliotecas denominada: BiBlioREdSE, que permitirá integrar y nivelar el trabajo entre las Bibliotecas de las Universidades y las Bibliotecas Populares de Santiago Capital, La Banda y del interior provincial

En este sentido, el objetivo que se persigue es el de obtener información acerca de las 65 bibliotecas que existen en el territorio provincial, sus necesidades y los servicios que brindan, con la finalidad de crear, además, un catálogo on-line de los ejemplares impresos que poseen cada una de ellas, disponibles para ser consultados por cualquier usuario.

Mira todas las fotos en nuestra galería: click aquí

 

Mira el informe de Unsetevé

 

 

IMG_4518.JPG

IMG_4549.JPG

0
0
0
s2sdefault

92° Colación de Grado de la UNSE

Mensaje de la egresada Ing. Ana Gabriela Montes

 

“Tengamos prudencia lógica para actuar en el

presente y optimismo desafiante para encarar el futuro”.

 

Emotivo discurso en la 92° Colación de Grado de la Universidad. El rector presidió la ceremonia junto a autoridades de todas las Facultades, quienes entregaron los títulos a los nuevos profesionales.

70372216_2914122845269141_7821729130755391488_o.jpg

 El Rector Ing. Héctor Paz, la vicerrectora Mg. María Mercedes Díaz y Decanos y Vicedecanos de las Facultades entregaron los preciados diplomas. Foto: Cecomi.

 

Se desarrolló en el Paraninfo Fray Francisco de Victoria, el acto por la 92° Colación de Grado de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), con un mensaje emotivo, reflexivo y desafiante de la egresada en Ingeniería Civil Ana Gabriela Montes, en representación de los nuevos profesionales, protagonistas de esta ceremonia.

“Hoy nos toca dar cierre a una etapa de formación que hemos venido transitando. En cada uno de nosotros vive un agradecimiento profundo a cada una de las personas que ha hecho posible, que finalizar una carrera universitaria, sea hoy una verdadera realidad”, inició. Y continuó: “Nos ha tocado graduarnos en este mundo globalizado, con grandes avances tecnológicos que acortaron las distancias y democratizado el acceso a la información. Pero también, nos ha tocado graduarnos en un mundo donde prima el materialismo y la superficialidad. Un mundo donde prevalece el individualismo, la indiferencia y el relativismo, haciendo que la estética sustituya a la ética. Hoy todo parece descartable, impera lo débil, lo light, no hay compromisos profundos”.

Aristóteles decía que “educar la mente sin educar el corazón no es educar en absoluto.  Hemos tenido grandes docentes que han promovido nuestras vocaciones, y nos han transformado. Hemos tenido el apoyo de todos los equipos que hay detrás del proceso  formativo, siempre dispuestos a colaborar”, dijo.

La Ing. Ana Gabriela Montes expresó: “Maravilloso es el deseo de conocimiento, mucho más cuando se apuesta a seguir aprendiendo en el tiempo que nos toca vivir. Pero todo es más maravilloso, cuando hay gente que nos sirve de soporte para hacer este tránsito más ameno. Y ahora, que hemos demostrado nuestras capacidades como alumnos, hoy graduados, nos toca la tarea de llevar a los demás, lo que hemos comprendido, la verdad a través de nuestros propios trabajos”.

¿Qué podemos aportar nosotros al mundo? Se preguntó. Y respondió: “Sin dudas, tenemos muchas herramientas para cambiar las cosas. El mundo es mucho más maleable de lo que parece. Cabe en cada uno de nosotros el desafío. Cabe en cada uno de nosotros sentarse a pensar cómo queremos vivir para buscar ordenadamente el bien, para predicar con el ejemplo, a través de nuestras profesiones”.

 

70515356_2914123785269047_5861786509635485696_o.jpg

 

Compromiso

Recordando el pensamiento de Einstein, la egresada dijo que “uno no debe intentar convertirse en un hombre de éxito, sino en un hombre de valor”. “Tengamos presentes siempre nuestros conocimientos, pero también, - señaló-  tengamos los valores que hemos aprendido en nuestro pasaje por la Universidad”.

A sus compañeros de graduación les expresó: “Que el mundo no nos corrompa, no seamos meros espectadores, seamos agentes del cambio, la diferencia entre lo que hacemos y lo que podemos hacer bastaría para solucionar muchos de los problemas del mundo, Tenemos las herramientas, los valores y el futuro por delante, esta es nuestra oportunidad de hacer, desde nuestro lugar como profesionales, un mundo mejor”.

Y para finalizar sostuvo: “Tengamos memoria selectiva para recordar cada uno de los momentos que hemos pasado como estudiantes y lo mucho que hemos aprendido para ser hoy graduados. Tengamos prudencia lógica para actuar en el presente y, fundamentalmente, tengamos un optimismo desafiante para encarar el futuro. Nos esperan tiempos desafiantes pero no por eso, imposibles. Crucemos el umbral de esa puerta para demostrar lo mucho de lo que somos capaces y asumamos el compromiso. Gracias familiares, amigos y UNSE en nombre de todos nosotros”.  

 

70634116_2914122975269128_5562381225580036096_o.jpg

Mensaje institucional

La responsable de brindar el discurso en representación de la comunidad universitaria, fue la decana de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias (FAyA), Dra. Miryam Villarreal.

“El titulo que hoy reciben tomará su verdadero valor y significado cuando trabajen por el desarrollo independiente de nuestro país. Cuando extienden su accionar a la comunidad para construir a su desenvolvimiento y transformación, cuando sean profesionales sensibles y comprometidos con la realidad del medio del que forman parte, cuando defiendan y resguarden nuestra cultura e identidad”, expresó.

La Decana indicó que “si bien el titulo mejora sus posibilidades personales, laborales y sociales, no se olviden de todas aquellas personas que ven vulneradas su dignidad cuando perdieron su trabajo, cuando no tienen acceso a una comida diaria, cuando no pueden cubrir sus necesidades básicas”.

“En este momento el país y nuestra sociedad nos necesitan más que nunca. Sean fieles a sus ideales, luchen por ellos, elijan vivir de aquello que aman hacer, y sobre todo de lo que aman ser. Confiamos en ustedes, en su permanente deseo de superación y en los valores que esperamos ustedes honren y acrecienten; la ética profesional, el ejercicio responsable, la honestidad y la idoneidad”, sentenció.

La mesa de entrega de los preciados diplomas estuvo presidida por el rector Ing. Héctor Paz, la vicerrectora, Mg. María Mercedes Díaz; la decana de la FAyA, Ing. Dra. Miryam Villarreal; el decano de la Facultad de Ciencias Exactas y tecnologías, Ing. Pedro Juvenal Basualdo; la vicedecana de la Facultad de Ciencias Forestales, Biol. Nancy Giannuzzo;  el decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Lic. Marcelino Ledesma y el decano normalizador de la Facultad de Ciencias Médicas, médico Lian Allub.

70248884_2914121811935911_1562589684461207552_o.jpg

69893140_2914125285268897_2941797790235230208_o.jpg

70093808_2914123905269035_8155048279738941440_o.jpg

 

Mirá la Galeria de Fotos, aquí

 

13/09/2019

 

0
0
0
s2sdefault