Experto en tecnologías digitales capacitó a docentes de la UNSE

 

IMG_0090.JPG

19 de abril de 2024. 
 
Experto en tecnologías digitales capacitó a docentes de la UNSE
 
Ante la numerosa participación de docentes de la UNSE, se concretó la primera instancia del Curso Taller Híbrido sobre “aprendizaje colaborativo mediado por tecnologías digitales y estrategias didácticas activas para la formación universitaria”, organizado por la Secretaría Académica de la UNSE y dictado por Dr. Santiago Acuña.
 
El Dr. Santiago Acuña se recibió en la Universidad Nacional de Tucumán y se radicó en la en México; actualmente se desempeña como Profesor Investigador en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y forma parte del sistema nacional de investigadores de México. Su trabajo se especializa en el campo de la Comunicación Educativa y la Psicología del Aprendizaje, centrándose, por un lado, en la utilización de tecnologías digitales para el aprendizaje y, por otro lado, en el diseño y la aplicación de programas de intervención en comunicación educativa y en contextos inclusivos.
 
El propósito de este curso/taller es proporcionar un espacio para el aprendizaje de contenidos teóricos y prácticos referidos a los aprendizajes colaborativo y cooperativo en contextos educativos universitarios.
 
El Dr. Acuña, resalta la importancia de estos espacios de capacitación para el personal docente ya que “la utilización de estas tecnologías digitales implica un factor de innovación en la formación universitaria, por lo que es necesario que los profesores desarrollen competencias y capacidades”.
 

IMG_0084.JPG

 
0
0
0
s2sdefault

La UNSE organiza talleres para ayudar en la búsqueda laboral

IMG_9514.JPG

12 de abril de 2024. 

La UNSE organiza talleres para ayudar en la búsqueda laboral

El Centro de Orientación Educativa y Psicopedagógica (COEP) presentó el taller de "Búsqueda laboral", enmarcado en el proyecto "Sigamos Estudiando", aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación. Este proyecto compromete a las universidades nacionales a fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como a desarrollar estrategias de orientación vocacional y ocupacional.

En este sentido, la Lic. Paula Barrera Nicholson, coordinadora del COEP, resaltó la responsabilidad de la universidad en “estar presentes y asumir el compromiso social de acompañar las trayectorias de los estudiantes para brindarles recursos y herramientas de búsqueda de empleo como asi mismo de promoverse como propio recurso laboral”. Asi, y teniendo en cuenta el actual contexto de crisis económica, se integrará al taller, nociones de Emprendedorismo, dictado por el CP José Certo.

A su vez, informó que el taller se desarrollara los días 24 de abril, 8 de mayo,15 de mayo, 2 de mayo y 29 de mayo de forma presencial en la UNSE.

En relación a los contenidos, la Lic. Alejandra Araujo integrante del COEP, detalló que se abordarán temáticas que incluyen el reconocimiento de habilidades, intereses y valores personales. Posteriormente, se enfocará en la elaboración de perfiles para búsqueda de empleo en distintas plataformas. Esto incluirá, la elaboración de currículum vitae, carta de presentación y tarjetas personales. Finalmente, se brindarán herramientas referidas a la entrevista laboral y se realizará una simulación de la misma situación.

También, explicó que el objetivo es acompañar los procesos de búsqueda de empleo, ya que “en muchas ocasiones el nivel secundario y universitario no brinda este conocimiento”. Destacó que “es un conocimiento que la población en general no tiene incorporado, por eso la universidad debe acompañar y orientar este proceso”.

La Lic. María Esperanza Allall, integrantes del COEP, comentó que el taller ha superado las expectativas ante la amplia convocatoria recibida, lo cual evidencia “la necesidad que exista en la comunidad de ofrecer estos espacios”, explicó

 

0
0
0
s2sdefault

Concluye exitosamente el 3er Foro Nacional de Gestión y Educación Ambiental en Universidades, con la UNSE como sede

posters.png

 5 de abril de 2024

Concluye exitosamente el 3er Foro Nacional de Gestión y Educación Ambiental en Universidades, con la UNSE como sede

Concluye exitosamente el 3er Foro Nacional de Gestión y Educación Ambiental en Universidades, con la UNSE como sede

Organizado por la red UAGAIS, el foro universitario cerró la última jornada con una nutrida agenda de actividades.

Durante el final del día, se llevaron a cabo los talleres “El rol de los/as trabajadores/as NODOCENTES en la gestión y educación ambiental en las universidades (FATUN)”, “Promotores ambientales” y “Grupo de trabajo de la Red UAGAIS y Metared S”, en los que se compartieron los resultados de las tres intervenciones.

Luego, los expositores de las universidades participantes, presentaron posters que definen las líneas de trabajo propuestas por cada institución referidos a gestión ambiental en las universidades.

Por último, el comité organizador agradeció a los participantes e instituciones que se involucraron en intercambiar experiencias, ideas y proyectos, y reflexionar en torno a la sustentabilidad en el sistema universitario argentino.

La coordinadora del Programa de Unse Verde, Dra. Nancy Giannuzzo, estuvo a cargo de las palabras finales en representación de la universidad

La presidenta de la ReD UAGAIS, Lic. Natalia Collm, resaltó el trabajo y apoyo de Unse Verde, quien integra la Red Uagais desde el 2016 y trabajo colaborativamente en la concreción de este evento.

Agradecemos la confianza depositada en nuestra alta casa de estudios al ser seleccionada como sede de este importante evento académico y ambiental.

 

 

0
0
0
s2sdefault

Cuidamos el bienestar de nuestros estudiantes

 

estudiantilll.jpg

Cuidamos el bienestar de nuestros estudiantes

Compartimos las actividades y servicios que ofrece la secretaria de Bienestar estudiantil, pensados para la comodidad de los/las estudiantes de nuestra universidad.

 

 

 

 

 

0
0
0
s2sdefault

Nueva capacitación de UNSE Verde

IMG_8808.JPG

22 de marzo de 2024. 

Nueva capacitación de UNSE Verde

La coordinadora del programa UNSE Verde, Dra. Nancy Gianuzzo y el secretario de Planeamiento, Ing. Antonio Papalardo; encabezaron una capacitación para el personal Nodocente que está encargado del sector de mantenimiento de la Universidad.

Esta capacitación se brindó como parte del trabajo que se viene realizando en el marco del programa UNSE Verde para la separación de residuos que se hace en la institución, generando también un espacio de diálogo e intercambio para avanzar en acciones con respecto al tratamiento de los residuos.

Acompañaron la capacitación, miembros del programa UNSE Verde.

 

0
0
0
s2sdefault