IMG_3054.jpg

 

Facultad de Agronomía y Agroindustrias

 

Entregaron certificados a la primera cohorte de la Diplomatura en Innovación y Emprendedorismo

Viernes 29 de octubre de 2021

 

Entrega de certificados de finalización de la primera cohorte de la Diplomatura en Innovación y Emprendedorismo de la FAyA, UNSE.

Luego de un año y medio de cursada, culminó la diplomatura que estuvo organizada por la Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

La misma nació con el objetivo de formar agentes capacitados para contribuir al fortalecimiento y desarrollo del ecosistema emprendedor de la provincia, e hizo énfasis en las capacidades para diseñar y ejecutar políticas públicas que promuevan el desarrollo económico, los procesos de innovación, la mejora de competitividad, el valor agregado al sistema productivo y la adquisición de nuevas herramientas específicas de gestión.

El acto estuvo presidido por el rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz, el ministro de la Producción Médico Veterinario Miguel Mandrile, la decana de la FAyA Dra. Miryam Villarreal, la secretaria de Vinculación, Transferencia y Extensión Ing. Alejandra Cenice y el coordinador de la Diplomatura Dr. Juan José Castro Tomasini.

Tambien estuvieron presentes la vicerrectora de la UNSE Mg. María Díaz; el subsecretario de Cultura de la Provincia Juan Leguizamón; el director de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Edmundo Vizgarra: el decano de la Fac. de Ciencias Exactas y Tecnologías Ing. Pedro Basualdo, el decano Normalizador de la Fac. de Cs. Médicas Dr. Eduardo Allub; el decano de la Fac. de Humanidades Lic. Marcelino Ledesma; el presidente de SMAUNSE, Ing. Guido Larcher; el presidente del Consejo de Ingenieros, Ing. Ramón Pérez, y demás funcionarios e invitados.

Luego de escuchar el mensaje de algunos de los profesores de la diplomatura, se entregaron los diplomas a los alumnos de la diplomatura presentes.

A su término, el coordinador de la diplomatura, Dr. Juan José Castro Tomasini, destacó la importancia de este acto, “porque hoy terminan esta primera cohorte 24 de los 84 inscriptos hace más de un año y medio, que tuvieron que sortear una pandemia, con todo lo que eso significa, así que estoy muy orgulloso y agradecido por el compromiso de todos”.

La Ing. Alejandra Cenice, destacó también la “capacidad de adaptación de este grupo para pasar de la virtualidad, a la cursada híbrida y luego a la presencialidad, lo que habla de dos características que se vieron plasmadas en esta cohorte: el espíritu colaborativo y la otra es encontrar en las dificultades, oportunidades, características propias del emprendedorismo, así que gracias y felicitaciones al equipo de docentes y tutores de la diplomatura, como a sus alumnos”.

En tanto la Dra. Myriam Villarreal, se refirió “a este espacio de formación, que tuvo actores diversos, lo que redundó en una cursada rica en experiencias y realidades que seguramente se verá reflejada en las acciones que vendrán de estos nuevos profesionales”.

A su turno, el ministro de la Producción Miguel Mandrile, destacó la importancia de “llevar adelante estos espacios de formación, que vienen de un lugar que tanto orgullo nos da, como lo es nuestra universidad nacional, y seguramente vamos a ver reflejado todo esto en nuevos formadores, trabajando en lugares reales, para llevar adelante políticas públicas que impacten directamente en productores y emprendedores de todo nuestro territorio provincial”.

Por último, el rector, Ing. Héctor Paz, felicitó la iniciativa de la FAyA, “porque impactó directamente en nuestro sistema emprendedor, de los distintos sectores de la sociedad que generaran oportunidades a través de cada uno de los que reciben su diploma hoy y seguro va a multiplicarse en acciones que hagan crecer la economía local y regional”.

 

Mira la galería de fotos

 

IMG_2987.JPG

IMG_2988.jpg

IMG_2990.jpg

IMG_2997.jpg

IMG_3002.jpg

IMG_3021.jpg

0
0
0
s2sdefault