Lanzamiento del plan estratégico 2017- 2019 "La Unse Innova"

19577032_1722053897809381_2350076727085284454_o.jpg

Dando continuidad a las acciones desarrolladas para promover el emprendedorismo, se realizó el lanzamiento del plan estratégico 2017- 2019 "La Unse Innova", llevado adelante desde el Área de Relaciones Interinstitucionales integrada por la Unidad de Vinculación Tecnológica UVT UNSE; Inbubadora UNSE y la Escuela de Emprendedores Unse, tras la convocatoria Universidades Emprendedoras realizada por el Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de Políticas Universitarias.

El anuncio fue realizado por la rectora Natividad Nassif y el vicerrector Publio Alejandro Araujo, acompañados de autoridades de las facultades y representantes de las áreas responsables de gestionar y poner en funcionamiento estas líneas de trabajo.
Tereale Fischer Silvia González Corral Jose Sebastian Certo Gabi Questa Maria Mercedes Diaz Pedro Juvenal Basualdo Hugo Marcelino Ledesma Elsa Ibarra
miembros de los centros de estudiantes de las facultades Facultad de Humanidades, Cs. Sociales y Salud - UNSE
Facultad de Ciencias Forestales FCF UNSE
Facultad Exactas Unse
Facultad de Ciencias Forestales FCF UNSE
Emprendedores Unse

Las convocatorias son las siguientes:

1- Programa de Género. Tiene como objetivos trazar un mapa de organizaciones de mujeres en situación de vulnerabilidad en la provincia de Santiago del Estero, promover un trabajo articulado y en terreno de la Universidad con las organizaciones identificadas y brindar herramientas metodológicas y conceptuales para la elaboración de proyectos de futuros emprendimientos técnicamente factibles de implementar en el corto plazo.
Destinatarios: grupos formales e informales de mujeres en situación de inequidad de género dentro de la provincia.
Fecha de implementación; agosto a diciembre de 2017.
premios:
1° $20.000 y notebook
2° $20.000 y notebook
3° $20.000

2- Convocatoria a estudiantes avanzados /tesistas: Tiene como objetivo impulsar las mejores ideas/ proyectos con impacto social ambiental positivo y de innovación tecnológica de estudiantes de la Unse de cuerdo los objetivos del Desarrollo Sostenible.
Destinatarios: estudiantes avanzados de las diferentes carreras de la Unse.
Fecha de implementación: agosto a noviembre de 2017.
premios:
1° $20.000 y notebook
2° $20.000 y notebook
3° $20.000

3- Programa orientado a vinculación con escuelas medias: Tiene como objetivo promover el desarrollo de ideas y proyectos y en particular, que la generación de soluciones impacte y/o de respuestas a alguna necesidad o problemática de la institución o de la comunidad educativa.
Destinatarios: estudiantes de últimos años lectivos, pertenecientes a instituciones formales de educación.
Fecha de implementación: septiembre a diciembre de 2017.

1° Premio Computadora de escritorio para la institución - tablet para equipo ganador

La rectora explicó que tras la convocatoria del Ministerio de Educación y la SPU "se ha concretado la asignación de fondos a nuestra universidad para llevar adelante un plan estratégico que tiene como objetivo generar y fortalecer acciones que ya se vienen desarrollando en torno a las conductas emprendedoras y el emprendedorismo".
Dicha convocatoria busca que las universidad sean un actor más dentro del ecosistema emprendedor de las provincias; fortalecer las capacidades emprendedoras en todos los actores que conforman nuestra universidad y fortalecer las líneas de trabajo que se vienen desarrollando las universidades públicas.
En este sentido, la Rectora expresó: "La UNSE fue una de las primeras universidades que creó una Escuela de Emprendedores, una Cátedra de Emprendedores transversal a todos los espacios curriculares y un Programa de Posgrado en Emprededorismo para los docentes; todas acciones que cuentan con la participación activa de todas las unidades académicas".
Natividad Nassif invitó a todos a participar de estas convocatorias para "fortalecer nuestra conducta emprendedoras, que es una forma de creer en uno mismo, de que nuestras ideas nos pueden ayudar a desarrollar actividades productivas, que desde nuestras capacidades podamos instalarnos en un mercado de trabajo y hacer actividades innovadoras importantes para consolidar el ecosistema emprendedor que en nuestra provincia se está generando".

19983866_1722053894476048_5332467013475576607_o.jpg

 

19983971_1722054261142678_184772660499102466_o.jpg

20017541_1722053891142715_3082530023402238461_o.jpg

0
0
0
s2sdefault

Acto 9 de julio

 IMG_7790.JPG

 

“La patria es algo más que un concepto abstracto, es algo que creamos día a día entre todos. Porque la patria es el otro, ese otro que sufre, calla, anhela y espera. Aquél que ama, sueña, que siente y que quiere ser”, expresó la Mg. Adriana Virginia Medina, coordinadora de la Licenciatura en Historia de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, responsable de brindar el mensaje alusivo durante el acto conmemorativo por el Día de la Independencia Nacional, que reunió a la comunidad de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Palabras que ayudaron a repasar los hechos trascendentales de nuestra historia. Pero también que colaboraron en la reflexión del pasado para entender el presente. “¿Qué significado tenía el concepto de independencia para aquellos protagonistas de la historia? Y ¿qué significado tiene nosotros?”, interpeló la docente.  Y seguidamente agregó: “Seguramente las ideas que nos formamos acerca de la independencia como valor y estado de la sociedad pueden ser diversas pero, sin dudas, compartimos la esencia de su sentido. La independencia es la garantía de todo estado soberano, por ello mismo, al decir independencia, no podemos alejarnos demasiado de la idea de madurez política y social del estado, así como la capacidad de auto sostenerse de una persona o comunidad. Pero no en el individualismo egoísta, sino en la armoniosa capacidad de compartir, solidarizarse y también detener los excesos de los que no saben respetar los derechos de adquiridos”.

“Así supieron hacerlo los congresistas de Tucumán, así lo marcaron nuestros dirigentes provinciales en los sucesos de la autonomía – continuó su explicación-  usando las armas cuando fue necesario, pero también negociando y acordando cuando el marco de respeto permitía que así fuera”.

Medina afirmó que, esos sucesos fundantes “somos el resultado los santiagueños y los argentinos del presente. De esos ejemplos de coraje y diplomacia podemos tomar los valores para formar  a nuestros hijos y sostener en el tiempo una forma de ser independiente, con un costado de firmeza pero también de solidaridad”.

 

IMG_7800.JPG

La rectora Lic. Natividad Nassif y el vicerrector Publio Araujo encabezaron el acto acompañados por autoridades de todas las facultades, la Escuela para la innovación Educativa, la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja, instituciones que integran la universidad y representantes de todas las áreas.

La Banda de Música del Colegio Secundario Dr. René Favaloro de la ciudad de La Banda acompañó la celebración organizada por la Secretaría de Extensión. Con una versión del Himno Nacional Argentino que emocionó a todos los presentes, y la interpretación musical de las canciones patrias, ofrecieron el clima necesario para celebrar a la patria.

El grupo está conformado por Brian Velásquez, René Pérez, Gabriel Roldán, Anabel Melián, Jazmín Herrera, Sabrina Melián, Ángela More, Carla Jiménez y Agustín Trullunque, quienes estuvieron acompañados de los profesores Ariel Herrera, Gabriela Giménez y Ángel Aragonés.

 

IMG_7851.JPG

La Rectora agradeció la presencia de toda la comunidad y a los estudiantes, profesores y a la directora de la Escuela Dr. René Favaloro, Prof. Ángeles Galván, por compartir este acto con los miembros de la Universidad. En este sentido expresó: “La educación posibilita que más allá de los límites administrativos que tiene el sistema educativo y de las diferencias en los niveles, podamos unirnos en una fecha tan significativa como es el 9 de julio. Reafirmamos el concepto de patria. La patria somos todos, en especial aquellos que necesitan de nosotros”.

Natividad Nassif invitó a los alumnos de esta escuela santiagueña a volver a la Unse y compartir con nuestros estudiantes. Precisamente los jóvenes de este establecimiento educativo fueron los encargados de cerrar el acto con la música y el canto.

 

Mirá todas las fotos en nustro álbum

 

0
0
0
s2sdefault

Reordenamiento Normativo del Honorable Consejo Superior de la UNSE

IMG_7206.JPG

Dando continuidad a las actividades relacionadas con la elaboración del Reordenamiento Normativo del Honorable Consejo Superior de la UNSE que se viene ejecutando en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, el día 29 de junio, el equipo Técnico Jurídico conformado por los doctores Cesar Walter Maguna, María de los Ángeles Basbus y Pablo Alen Lascano, recibió la visita de los funcionarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, la Dra. Silvia Ciavelli, responsable del Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ) y el Dr. Gustavo Milano, a cargo del Área de Relaciones Institucionales.


El propósito del encuentro fue aunar criterios respecto al Proyecto de Convenio de Asistencia Técnica que se encuentra en elaboración entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y nuestra Universidad.


Es de destacar, que la celebración del convenio de asistencia técnica con dicho Ministerio resulta de vital importancia para lograr la consecución y consolidación del reordenamiento normativo emprendido por la Universidad Nacional de Santiago. Y tiene como finalidad informatizar el material y volumen de la documentación y normativa relevada, para que pueda ser brindado como un sistema de acceso público y libre consulta, para lo cual el organismo nacional pondría a disposición de la UNSE su base de datos, asistencia y experiencia en la elaboración del Digesto Jurídico de la Nación.

0
0
0
s2sdefault

Rectores del CIN con el Papa Francisco en el Vaticano

El presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Lic. Rodolfo Tecchi, participó en el Vaticano, junto a otros representantes de diversas universidades públicas argentinas, entre ellos nuestra rectota Lic . Natividad Nassif del encuentro “Desafíos actuales de la Universidad desde la globalización y Laudato Si”, en cuya ocasión tuvieron la oportunidad de saludar al Papa Francisco.

0
0
0
s2sdefault
Leer más...