Distinciones

En la sala anexa Domingo Bravo se realizó el acto de entrega de certificados, reconocimientos, y distinciones de los programas de radio Facultagro, Ambiente Forestal que se emiten por Radio Universidad (92.9) y de la Revista Campo para Todos.

0
0
0
s2sdefault
Leer más...

Encuentro preparatorio de la III Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018)

IMG_2240.JPG

 

La rectora de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Lic. Natividad Nassif participó del encuentro preparatorio de la III Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018), junto a representantes de organizaciones universitarias de diversos países de Latinoamérica y del Caribe. Este espacio se realizó en el marco del Plenario de Rectores extraordinario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que se llevará a cabo hoy, 5 de diciembre, con la organización de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en Bariloche.

Antes de iniciar la ronda de exposiciones y el debate con el objetivo de alcanzar una propuesta conjunta que agrupe las ideas y proyecciones del sistema universitario público latinoamericano y caribeño hacia la conferencia, el presidente del CIN, Rodolfo Tecchi, agradeció la presencia de sus pares de la región. ”Será nuestra responsabilidad ordenar los aportes y contribuciones de todos en la CRES para alcanzar un plan de acción para la educación superior en Latinoamérica y el Caribe”, adelantó.

Posteriormente, Pedro Henriquez Guajardo, director del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), organismo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por su sigla en inglés), propuso que el trabajo en la conferencia permita “repensar hacia qué modelo de universidad nos estamos dirigiendo y asumir la gran diversidad de la región”. Con la intención de alcanzar acuerdos, agregó: “Este encuentro promete mucho y tenemos que construirlo conjuntamente”.

Por su parte, Hugo Juri, rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), sede de la conferencia el próximo año en coincidencia con el centenario de la Reforma Universitaria, auguró un encuentro productivo: “Si con la CRES iniciamos un proceso práctico y objetivo de integración en la región, ya nos podemos dar por satisfechos”, sostuvo.

“El trabajo en la CRES 2018 nos va a permitir un diagnóstico común que será el eje de las próximas políticas públicas de nuestros países”, celebró Danya Tavela, secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de Argentina. Con ese objetivo, consideró: “Urge la revisión de la declaración de Cartagena para rediscutir aquellas metas planteadas”.

Francisco Tamarit, coordinador general de la conferencia, anticipó las conclusiones de las deliberaciones: “El éxito de la conferencia dependerá de lo que hagamos en los próximos diez años. Necesitamos un sistema universitario articulado y preocupado por dar soluciones a los problemas de nuestra sociedad”. En ese sentido, antes de finaliza el evento y anunciar que la versión textual del debate se presentará como insumo para el trabajo en la CRES, celebró: “Hoy comenzamos un proceso de integración de los consejos de rectores de la región, algo inédito en nuestra historia. Vamos a explicarle al mundo que el conocimiento es un derecho y que debe respetarse como tal”.

En su tercera edición, la CRES contará con la organización del CIN en conjunto con la UNC, el IESALC y la SPU. La conferencia será un evento regional que reunirá a rectores, directores, académicos, trabajadores, estudiantes, redes de educación superior, asociaciones profesionales, centros de investigaciones, sindicatos, representantes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y amigos de las educación del continente, para discutir y acordar criterios y formular propuestas y líneas de acción con el fin de consolidar la educación superior como un bien social, un derecho humano y universal y una responsabilidad de los estados.

Fuente y fotos: Comunicación CIN

DSC_4613.JPG

0
0
0
s2sdefault

Distinciones El Aljibe 2017

La agrupación universitaria El Aljibe realizó un acto en la Sala Anexa Dr. Domingo Bravo del Paraninfo Fray Francisco de Victoria, con el fin de reconocer a todas aquellas personas e instituciones por su destacada labor durante el año 2017.

0
0
0
s2sdefault
Leer más...

Edunse en la Feria del Libro de Guadalajara

23926521_1683329131698858_3018549930172593976_o.jpg

24068425_1682586685106436_6964336597674039412_o.jpg

24173958_1683314188367019_6806419141456113175_o.jpg

Edunse editorial universitaria se encuentra participando de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y sus publicaciones se encuentran el stand de Argentina junto a editoriales independientes y editoriales de las universidades nacionales públicas y privadas.

En representación de la editorial, se encuentran la directora Ester Azubel y la editora Eva Gardenal quienes mantienen reuniones con los actores más importantes del mercado editorial en español. 

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara  Edunse reció de la editora Mariela Romero Zúñiga la edición costarricense del libro Determinación del turno forestal , cuyos derechos fueron vendidos por Edunse a la Editorial de la Universidad Tecnológico de Costa Rica en la Feria Internacional de Frankfurt, octubre 2016.

Asimismo, Azubel y Gardenal participaron de la primera reunión de la Red de Editoriales Universitarias Nacionales REUN LUA que se llevó a cabo dentro del Pabellón Argentina en la FIL 2017. Asimismo, la directora de Edunse tuvo la oportunidad de encontrarse con Daniel Chuburu, embajador argentino en México.

Esta Feria es la mayor reunión del mundo editorial en español y se desarrolla del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2017.

Autores, agentes literarios, bibliotecarios, libreros y más de 2,042 casas editoriales de 47 países nos visitan año con año. Junto a ellos, más de 800 mil visitantes se deleitarán sumergiéndose en el mundo de los libros y disfrutarán con la muestra de lo mejor de la producción literaria y artística de Madrid, Invitada de Honor 2017.

 

Escucha la entrevista a Ester Azubel en Radio Universidad aquí

 

0
0
0
s2sdefault

Encuentro

Con el propósito de iniciar un proceso de transición basado en el respeto y el trabajo colaborativo, la rectora, Lic. Natividad Nassif junto al vicerrector, Dr. Publio Araujo recibieron a las autoridades electas a rector y vicerrectora, Ing. Héctor Paz y Lic. María Díaz.

0
0
0
s2sdefault
Leer más...