Autoridades de la UNSE firmaron convenios de cooperación con la Fundación de Estudios e Investigaciones Tributarias
Viernes 5 de julio de 2025
Se concretó la firma de un Convenio Marco entre la UNSE y la Fundación de Estudios e Investigaciones Tributarias (FEIT), una entidad sin fines de lucro dedicada a promover la investigación y formación en materia tributaria. También, se firmó un Convenio Específico entre la FEIT y la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, destinado a la realización conjunta de actividades académicas, científicas y de extensión.
Presidieron el acto el rector de la UNSE, Ing. Héctor Rubén Paz; la vicerrectora Lic. Marcela Juárez; el presidente de la FEIT, Dr. Juan Manuel Álvarez Echagüe; y el decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Lic. Hugo Marcelino Ledesma. También estuvieron presentes integrantes del Gabinete de Rectorado, Facultad y Fundación.
Tras la rúbrica, el presidente de la FEIT, Dr. Juan Manuel Álvarez Echagüe, expresó: “Me emociona esta firma especialmente por ser hijo de la universidad pública, y porque sea justamente desde una universidad pública que podamos trabajar hoy en esta hermosa provincia. Espero que, desde aquí, logremos instalar la idea de que sin políticas tributarias no hay obra pública, ni muchas de las acciones que el Estado puede llevar adelante gracias al aporte de todos. Y que esto pueda lograrse sin perder el equilibrio entre el fortalecimiento de las estructuras tributarias y el respeto por los derechos de los contribuyentes”.
En tanto, el Ing. Paz destacó: “Este Convenio Marco simboliza la apertura de un camino de colaboración entre ambas instituciones, que permitirá un intercambio bidireccional de conocimientos. Nos une un propósito común: el compromiso con el estudio y la investigación, eje central tanto de la Fundación como de la Universidad”. “Este acuerdo – dijo- nos brinda la oportunidad de profundizar en una disciplina específica, las políticas tributarias y la hacienda pública, temas que hoy, más que nunca, requieren atención y formación especializada”.
“Que podamos formar a nuestros estudiantes en estas áreas dentro del ámbito universitario, y que ese conocimiento pueda luego ponerse al servicio de la sociedad, es sumamente valioso”, sostuvo.
Por su parte, el Lic. Ledesma agradeció a la fundación por poder formalizar “un trabajo que ya venimos realizando en la práctica, que nos permite avanzar en la agenda de interacción de apoyo mutuo y cooperación recíproca; que tanto en lo académico como en el ámbito laboral significa un gran impacto de trabajo”.
El Decano explico que las próximas actividades conjuntas serán en el ámbito de la Especialización en Impuestos, “que forma parte de un espacio de desarrollo que hemos venido trabajado de manera estratégica que da respuesta a un importante número de graduados.
Asimismo, subrayó la importancia de “fortalecer vínculos de suma importancia para la formación de ciencias económicas tanto de grado como de posgrado, como así también la transferencia al Estado Provincial, Nacional y a los gobiernos locales que realizan nuestros graduados en su ejercicio profesional, va a significar un valor agregado”.