IMG_1495.JPG

La UNSE reafirmó su compromiso con la innovación y el desarrollo

en el Smart City Santiago del Estero 2025

La Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) tuvo una presencia activa y protagónica en la cuarta edición del Smart City Expo Santiago del Estero 2025, evento internacional que promueve el diálogo y la acción en torno a ciudades inteligentes, sostenibles e inclusivas.

Desde la jornada inaugural, encabezada por el gobernador Gerardo Zamora, autoridades provinciales y referentes internacionales como el CEO de Fira Barcelona Internacional Ricard Zapatero, la UNSE acompañó con la presencia del rector Ing. Héctor Paz, la vicerrectora Lic. Marcela Juárez, y miembros del Gabinete Rectoral, consolidando su participación institucional.

smart-city-santiago-521268-115117-770x515.jpg

Durante el evento, la universidad intervino en paneles y conferencias clave, donde sus representantes compartieron experiencias, investigaciones y reflexiones que vinculan ciencia, tecnología, educación y desarrollo social. Entre las principales actividades se destacaron:

  • El Panel de Economía del Conocimiento, Innovación y Tecnología, con la participación de la Dra. Susana Herrera (UNSE), y moderación de Juan Pablo Salomón.
  • La conferencia “Formación para el empleo en comunidades que innovan”, en la que el rector Héctor Paz compartió la visión de la universidad sobre la redefinición de los perfiles profesionales necesarios para las ciudades inteligentes, y destacó el modelo del Triángulo de Sábato como base del desarrollo social.
  • La charla “Innovación y liderazgo educativo inteligente. La nueva frontera”, con participación de autoridades universitarias y organizada junto al Ministerio de Educación de la Provincia.
  • La ponencia “¿Ciudades inteligentes y agricultura familiar campesina indígena?” a cargo de la Dra. Viviana González y la exposición de la Dra. Victoria Suárez, donde se abordó el vínculo entre soberanía alimentaria, huertas urbanas y sostenibilidad.
  • La conferencia “Sostenibilidad ambiental para el desarrollo de ciudades inteligentes”, con aportes de la Dra. Nancy Giannuzzo y el Ing. Antonio Pappalardo, bajo la moderación del Ing. José Luis Gulotta.
  • La charla de cierre “Inteligencia Artificial y Educación”, con ponencias del Dr. Maximiliano Celmo David Budán, el Esp. Francisco José Muratore, y la participación virtual del Ing. Octavio Medici, que atrajo a un público numeroso y participativo.

IMG_1846.JPG

Las actividades impulsadas por la UNSE reflejan el compromiso permanente de la institución con los desafíos del presente y del futuro, promoviendo el conocimiento como herramienta para la transformación social y el desarrollo sustentable.

Al cierre del evento, se confirmó la realización de la quinta edición del Smart City Expo Santiago del Estero para mayo de 2026, consolidando a la provincia como un referente regional en innovación urbana.

La participación de la UNSE en espacios como este ratifica su rol estratégico como generadora de conocimiento, formadora de profesionales comprometidos y promotora del diálogo entre ciencia, tecnología y comunidad.

 Aquí

0
0
0
s2sdefault