Visita protocolar de autoridades de COANIQUEM a la UNSE para impulsar una agenda de trabajo conjunto
Martes 8 de abril del 2025
La Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) recibió la visita protocolar de autoridades de COANIQUEM, del vecino país de Chile, organización reconocida internacionalmente por brindar rehabilitación gratuita a niños, niñas y adolescentes con quemaduras.
El encuentro tuvo lugar en la sala del Consejo Superior, lugar donde el rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz, junto a la vicerrectora, Lic. Marcela Juárez, recibieron al co- fundador de Coaniquem Chile, Ricardo Ayala Munizaga; el director de Extensión, Docencia e Investigación y Asuntos Internacionales de esta organización, Orlando Flores Guerrero y a la responsable del Servicio de Quemados, Fanny Rondón Torres, con el objetivo de iniciar una agenda de colaboración interinstitucional en el campo de la salud, la educación y la inclusión social.
Acompañaron este encuentro el rector de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), Ing. Luis Eugenio Lucena; integrantes del gabinete de rectorado de la UNSE; la secretaria de Posgrado de la UNSE, Mg. Mónica Martínez; el decano de la Facultad de Ciencias médicas de la UNSE, Esp. Eduardo Lian Allub; la vicedecana de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Lic., Sandra Moreyra; la directora de la Escuela de Artes y Oficios de la Unse, Dra. Eve Liz Coronel, la Decana Facultad de Ciencias de la Salud de la UCSE, Mg. Analía Valentiniy la Secretaria de Extensión de la misma Universidad, Lic. María Rosa Barbarán.
Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y propuestas orientadas a fortalecer la prevención, atención y acompañamiento a infancias afectadas por quemaduras, así como a promover acciones formativas y de sensibilización en la comunidad. Las autoridades de COANIQUEM compartieron el enfoque integral que caracteriza a su modelo de trabajo, basado en la rehabilitación médica, psicológica, social y educativa de los pacientes y sus familias.
Tanto la UNSE como la UCSE expresaron su interés en avanzar en líneas de cooperación con COANIQUEM, considerando el valor de articular esfuerzos entre la universidad pública, la universidad privada y organizaciones de la sociedad civil para responder a problemáticas complejas desde una perspectiva multidisciplinaria, solidaria y con fuerte arraigo territorial.
Este primer acercamiento institucional abre un camino hacia futuras acciones conjuntas que permitirán fortalecer las redes de atención, formación y sensibilización sobre las quemaduras infantiles, con el compromiso de construir una sociedad más justa, inclusiva y consciente del cuidado.