Convocatoria 2024 para la presentación de artículos para la Publicación Digital “Punto de Encuentro”, volumen IV
“Punto de Encuentro”, es una publicación digital generada conjuntamente por las Secretarías de Extensión Universitaria y la Subsecretaría de Comunicaciones de la UNSE, destinada a difundir, analizar y/o reflexionar acerca de las actividades de extensión, vinculación y transferencia de la UNSE y promover la interacción creadora entre la universidad y el medio. En esta edición, se incorpora, además, la temática de “Comunicación”, para invitar a la presentación de artículos que exploren experiencias, reflexiones y proyectos en los que las diversas formas de comunicación hayan desempeñado un papel clave en las acciones de extensión, vinculación y transferencia.
La propuesta, surge del convencimiento y la necesidad de que las actividades de extensión, vinculación, transferencia y comunicación, deben ser difundidas a la comunidad educativa, científica y la comunidad toda; poniendo las mismas en cuestión, análisis y reflexión por parte de todos los actores involucrados. Se propone como incentivo y promoción para la realización de nuevas acciones desde los actores universitarios y comunitarios interesados en las prácticas extensionistas, de vinculación y transferencia con el medio social, político, económico y cultural. Están invitados a participar en esta edición docentes, nodocentes, estudiantes e investigadores de la UNSE.
Por todo ello, tenemos el agrado de invitar a toda la comunidad universitaria a participar de la cuarta edición de Punto de Encuentro. Las ediciones del año 2020, 2021, 2022 permitieron a los equipos compartir con los lectores las prácticas, experiencias, y saberes construidos y compartidos en el marco de las actividades que comprenden la extensión, la vinculación y transferencia universitaria; y sirvió también como medio para visibilizar logros, metas y resultados alcanzados a partir de la interacción y sinergia entre la universidad, la comunidad y el territorio.
Normas de publicación:
Los trabajos deberán ser presentados respetando el siguiente esquema:
- Título del trabajo.
- Datos de autoría:
- Nombre del/los autor/es: colocar Apellido y nombres completos (no siglas) de cada autor.
- Resumen: de hasta 200 palabras.
- Palabras claves: consignar 3 palabras claves que ayuden a identificar el trabajo.
- Pie de página: Pertenencia institucional del/los autor/es y Correo electrónico: consignar sólo el mail del primer autor, que será el utilizado para las comunicaciones.
- Formato del texto:
- Documento en Word
- Tamaño de papel: A4
- Tipo de letra: Arial
- Tamaño: 12 puntos
- Interlineado: 1.15
- Citas y referencias bibliográficas: en normas APA 7ª edición.
- Tablas, gráficos e ilustraciones: Título situado en la parte superior y centrado, en Arial 10, negrita. 2. Todas las tablas, gráficos e ilustraciones llevarán una nota al pie de este, indicando la fuente, ya sea por elaboración propia del autor o a partir de otra fuente.
Enviar cada imagen en archivo separado, en formato jpg, identificando cada una con el número de figura correspondiente.
- Extensión del artículo: mínima: 2 páginas; máxima: 5 páginas (incluyendo notas, gráficos, tablas, fotografías)
Recepción de artículos: hasta el 30 de septiembre de 2024.
El artículo y las imágenes deberán subirse al formulario: https://forms.gle/pDEMWwfuR2iYx4sC8
Consultas: puntodeencuentro.unse@gmail.com
Enlace a los volúmenes publicados: https://go.unse.edu.ar/e0af1f