Movilidad de alumnos de Ingeniería Civil de la UNSE a la Universidad de Ciencias Aplicadas (HBC) de Biberach, Alemania
Los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Luciana Micaela THOMASCHEWSKY y Walter Mariano BRANDÁN están de regreso después de concluir un año de movilidad internacional en Alemania (2023-2024) al tiempo que otro estudiante de esta carrera, Joaquín Leonardo GÓMEZ, se encuentra a punto de viajar a ese país para iniciar esta movilidad estudiantil desde septiembre 2024 hasta julio 2025.
Con la alegría del regreso, fueron recibidos por el rector, Ing. Héctor Paz, quien los recibió junto al secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica, Ing. José Luis Gulotta.
Los estudiantes estuvieron acompañados por la Mg. Ing. Marcia Rizo Patrón, Directora de Escuela de Ingeniería Civil, de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías y Coordinadora de los Cursos de Idioma Alemán.
Experiencias y planes a futuro
En una charla amena, Luciana y Mariano, comentaron sus vivencias y la importancia de participar en la convocatoria a becas de estudio en otros países, y el desafío de estudiar, vivir y hablar otro idioma. Reflexionaron sobre el valor de la formación recibida en la UNSE y la ampliación de conocimientos, necesarios para el futuro ejercicio profesional.
Por su parte, Joaquín, iniciará su estadía de dos semestres en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Biberach, Alemania, en el mes de septiembre próximo, con regreso previsto para agosto del próximo año.
El rector, felicitó a los estudiantes por la voluntad de buscar fortalecer sus estudios, vinculándose con universidades europeas, a la vez que los instó a volcar y compartir lo aprendido entre sus compañeros y la comunidad local.
Sobre las Becas ISAP
Estas becas están destinadas a alumnos de las carreras de Ing. Civil, Industrial, extendidas a Eléctrica, Electrónica, Mecánica, Química y Biomédica, que se encuentren con su tercer año aprobado.
Los intercambios están dirigidos a la promoción de la participación de los estudiantes en actividades académicas internacionales como un complemento importante en su formación de grado. Durante ese período los estudiantes cursan y rinden los exámenes de la carrera en la universidad alemana, aprenden sobre la cultura de ese país, conocen a estudiantes de distintas nacionalidades que están realizando la movilidad allí y viven una experiencia intercultural muy rica en vivencias y aprendizajes.
Estas movilidades son posibles con el financiamiento de la Beca de Cooperación Internacional en Formación Académica ISAP para realizar estudios en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Biberach (HBC), Alemania. Los estudiantes fueron seleccionados en las convocatorias realizadas en 2023 y 2024 por la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán en base a sus antecedentes: CV, nivel de conocimientos de idioma alemán, méritos académicos, carta de motivación y entrevista personal.
El requisito excluyente es saber idioma alemán. En este sentido, en la UNSE se dictan cursos de idioma alemán en los niveles A1, A2, B1 y B2, los cuales son gratuitos para sus alumnos, docentes e investigadores. Estos cursos cuentan con el aval del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) de Tucumán.