Se brindó taller para docentes sobre aulas saludables
Se llevó a cabo en la UNSE el taller de salud mental "Promoviendo la construcción de aulas saludables", destinado a docentes universitarios/as con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud mental en el ámbito universitario y su impacto en el bienestar y rendimiento académico. Estos talleres, interfacultades e interdisciplinarios, cuentan con profesionales del área de la psicopedagogía, la psicología y médicos psiquiatras. Están coordinado por el Centro de Orientación Educativa y Psicopedagógica (COEP) que pertenece a la Secretaría Académica de la UNSE, con la participación del Servicio de Orientación Educativa perteneciente al GAME (FCEyT) y de la Comisión de Seguimiento de Trayectos Estudiantiles perteneciente (FCM) de la UNSE.
Durante el encuentro se abordaron temáticas como el estrés académico, pauta de autocuidado, señales a tener en cuenta que nos podrían indicar de un posible deterioro en la salud mental de los estudiantes, estrategias de acompañamiento para los docentes, la importancia del clima emocional en el aula y herramientas prácticas como la escucha activa y ejercicios de mindfulness (respiración).
Desde el COEP informaron que, el taller contó con la presencia de docentes de las facultades de la FAyA y de la FCF, y se trabajó a partir del concepto de “Sin el otro, no hay salud mental posible”, dejando claro que "el cuidado de la salud mental , es una construcción colectiva y clave para construir vínculos pedagógicos saludables y sostenibles".
Estos talleres, destinados a docentes buscan generar espacios que fortalezcan el bienestar de nuestra comunidad educativa UNSE. Serán replicados en diferentes fechas, destinados a los estudiantes de nuestra UNSE.