El Programa Educativo de Adultos Mayores de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (PEAM-UNSE) dependiente de la Secretaria de Extensión Universitaria genera permanentemente acciones que tienden al mejoramiento de la calidad de vida y la participación intergeneracional en múltiples e innovadoras actividades educativas, culturales, sociales, artísticas y recreativas.
En tal sentido, concretó el 24 del corriente, “Compartiendo saberes y vivencia. Una experiencia ecologista en terreno” en la Finca “Los Algarrobos” ubicada en la ciudad capital.
Contó con la participación de profesores e integrantes de los diversos talleres como también de estudiantes universitarios.
Se inició con la presentación de la propuesta cargo de la Dra. Norma Tamer, Directora del PEAM-UNSE. En esta ocasión contó con la participación de Lucía Witte, Directora General de Adultos Mayores dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Promoción Humana y Relaciones institucionales con la Comunidad. Destacaron la importancia de trabajar conjunta y sostenidamente para lograr la inclusión sociocultural de las personas mayores de nuestra provincia.
A continuación, realizaron un recorrido por el predio de tres hectáreas que alberga todo tipo de árboles frutales, de especies nativas y un espacio para hortalizas y legumbres. Nicolas Gentile, profesor del Curso–Taller “Horticultura Ecológica”, con la solvencia que lo caracteriza en esta temática, desarrolló allí una extensa disertación en la que articuló la teoría enseñada en el aula con la práctica “in situ”. Los participantes tomaron nota sobre el estado de floraciones y fructificación de las diversas especies e hicieron observación del sistema de pequeños canales para riego.
El profesor Gentile se refirió también a la protección ecológica que tiene el huerto a través de una cortina de plantas adecuadas que evitan erosiones ocasionadas por los vientos y las lluvias. El total de producciones en sin pesticida. Por lo tanto las frutas y las verduras son ecológicas lo que brinda un alimento saludable. Constataron en terreno, además, que tener esa diversidad de plantas permite realizar cosechas durante todos los meses del año.
A través de este trabajo de campo, los participantes lograron incorporar nuevos aprendizajes y gozaron de un muy buen tiempo compartido.
Se registraron imágenes y se hicieron entrevistas que serán difundidas por canal 14 en el Programa “Tercer Tiempo”.
Esta actividad, organizada y coordinada por el PEAM-UNSE, contó con el apoyo de la Secretaria de Extensión Universitaria, de la Secretaria de Administración y de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología.
Un especial agradecimiento a los propietarios de la Finca por tan cordial recibimiento.