Menu
Inicio
Teléfonos
Webmail
Certificación
POSTERS
ESTUDIO DE LOS MECANISMOS DE RESISTENCIA AL HERBICIDA GLIFOSATO PRESENTES EN MALEZAS DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO
LA CONSTRUCCIÓN MORAL SOBRE EL TRABAJO EN LA PRODUCCIÓN DE ESTATALIDAD PROVINCIAL. SANTIAGO DEL ESTERO, 1880-2020
CARACTERIZACIÓN DE LOS SOCIOECOSISTEMAS CAMPESINOS: APLICACIÓN DEL MÉTODO STLOCUS EN EL SALADO NORTE, SANTIAGO DEL ESTERO.
MODELOS BASADOS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y COMPUTACIÓN UBICUA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EDUCACIÓN Y OTROS DOMINIOS
CULTIVOS DE COBERTURA EN LA ROTACIÓN SOJA-MAÍZ EN SANTIAGO DEL ESTERO. EFECTOSSOBRE INDICADORES DE CALIDAD DE SUELOS
LA IMPORTANCIA DE LA RESTAURACIÓN Y REHABILITACIÓN DE PASTIZALES ARBUSTIFICADOS DEL CHACO SECO EN LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
LOS PROBLEMAS EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LAS CIENCIAS NATURALES (FÍSICA) EN LA ARTICULACIÓN ENTRE NIVEL MEDIO Y LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍAS
INNOVACIÓN EN LA FORMULACIÓN DE ALIMENTOS MEDIANTE EL AGREGADO DE PROTEÍNAS MODIFICADAS DE LECHE DE CABRA
ENSAYOS PARA UTILIZAR PPP-AR EN LA GEORREFERENCIACIÓN DE PARCELAS RURALES EN SANTIAGO DEL ESTERO
EL SUJETO EMPRENDEDOR DESDE LA CONCEPCIÓN NEOLIBERAL EN EL PROGRAMA HACEMOS FUTURO EN SANTIAGO DEL ESTERO. AÑOS 2018-2020
ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DE DESERCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ÁLGEBRA LINEAL. UNA PROPUESTA DE MEJORA
MARCOS, TEORÍA DE OPERADORES Y ANÁLISIS MATRICIAL
LUZ Y NANOCOMPÓSITOS PARA LA DESCONTAMINACIÓN Y DESINFECCIÓN DE AGUAS
CAPACIDADES DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS PARA LA INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA EN BIO Y NANOTECNOLOGÍA
PATRONES DE CONSUMO EN USUARIOS DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN EN UN HOSPITAL GENERAL DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO
ETNOGRAFÍAS EDUCATIVAS: NARRATIVAS DOCENTES Y PERSPECTIVAS DE LOS SUJETOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA RELACIÓN ESCUELA – COMUNIDAD - TERRITORIO EN CONTEXTOS PLURICULTURALES Y BILINGÜES
EMPLEO DE BACTERIAS LÁCTICAS NATIVAS PARA EL DISEÑO DE ALIMENTOS FUNCIONALES. DESARROLLO CON IMPACTO REGIONAL
MECANISMOS BIOQUÍMICOS Y MOLECULARES INVOLUCRADOS EN LOS EFECTOS BENÉFICOS DE PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS
POLÍTICAS SOCIALES EN CLAVE HISTÓRICA: DEMANDAS Y ACTORES SOCIALES, PROCESOS DE INSTITUCIONALIZACIÓN DE DERECHOS Y ESPACIOS SOCIO - OCUPACIONALES DEL TRABAJO SOCIAL
DESIGUALDADES Y VIOLENCIAS PATRIARCALES EN LOS CUERPOS-TERRITORIOS. DERECHOS Y RESISTENCIAS FEMINISTAS
EFECTO DE LA NICOTINAMIDA EN AISLAMIENTOS DE TRITRICHOMONAS FOETUS Y SU APLICACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE NUEVOS BLANCOS TERAPÉUTICOS
LA EXPERIENCIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO DURANTE LOS AÑOS ACADÉMICOS 2020 Y 2021. LAS VOCES DE LOS ACTORES INSTITUCIONALES DE LA FHCSYS DESCRIBEN CON SUS REFLEXIONES LA TAREA REALIZADA
CONSIDERACIONES SOBRE RESULTADOS OBTENIDOS ACERCA DE LOS CONOCIMIENTOS MATEMATICOS QUE POSEEN LOS CP. EN LAS EMPRESAS DE LA UISDE
ANATOMÍA DE ESPECIES VEGETALES DE INTERÉS AGRÍCOLA EN SANTIAGO DEL ESTERO EN CONDICIONES DE ESTRÉS SALINO
CARACTERIZACIÓN DE CERAMICOS ELABORADOS CON SUELOS ARCILLOSOS DE LOS DEPARTAMENTO CAPITAL Y GUASAYAN DE SANTIAGO DEL ESTERO
IMPLEMENTANDO UN MODELO DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
ANÁLISIS DE CALIDAD DE CARNE ENVASADA AL VACÍO DE MACHOS ENTEROS JÓVENES BRAFORD
CARACTERIZACIÓN DE ATRIBUTOS DE CALIDAD DE CARNE MEDIANTE MICROSCOPIA ELECTRONICA DE BARRIDO
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL “PRIMING” EN SEMILLAS DE ESPECIES FORESTALES DE INTERÉS SOCIOECONÓMICO Y AMBIENTAL DE LA REGIÓN CHAQUEÑA.
UNA QUE JUGAMOS TODAS. ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES: SABERES, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS DENTRO Y FUERA DE LA CANCHA EN INTEGRANTES DE LOS EQUIPOS DE FÚTBOL FEMENINO DE LA LIGA AMATEUR EL CHAÑAR DE LA CIUDAD CAPITAL DE SANTIAGO DEL ESTERO
OBTENCIÓN DE FORMULACIONES LIPOSOMALES CON ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA BASADAS EN ACEITES ESENCIALES DE PLANTAS DE LA REGIÓN DEL NOA
REVALORIZACIÓN DEL POTENCIAL ANTIBACTERIANO DE FLORA LOCAL DE LA REGIÓN DEL NOA. OBTENCIÓN DE EXTRACTOS VEGETALES Y EVALUACIÓN DE SU POTENCIAL ANTIBACTERIANO
DESARROLLO DE FORMULACIONES SINÉRGICAS DE COMPUESTOS ANTIBACTERIANOS PROVENIENTES DE DIVERSAS FUENTES, NATURALES Y SINTÉTICAS
EVALUACIÓN DE PARÁMETROS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS DE MADERA MUERTA EN BOSQUES DEL CHACO SECO
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL EN EL NIVEL UNIVERSITARIO: IMPLEMENTACIÓN DEL DISPOSITIVO HÍBRIDO PARA LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE EN CONDICIONES DE POST PANDEMIA
PROPIEDADES ESTRUCTURALES Y TERMODINÁMICAS DE LOS ARREGLOS DE AGUA EN MEMBRANAS LIPÍDICAS. CONSECUENCIAS BÁSICAS Y BIOTECNOLÓGICAS
DESARROLLO DE NANOPARTÍCULAS LIPÍDICAS COMO VEHICULIZANTES DE BIOFARMACOS Y NUTRIENTES
LA CONSTRUCCIÓN CIENTÍFICA. UN ABORDAJE DESDE LAS FILOSOFÍAS CRÍTICAS DE LAS CIENCIAS.
OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE AISLADOS PROTEICOS DE CHAÑAR PARA SU POTENCIAL USO COMO INGREDIENTE EN ALIMENTOS
MODELIZACIÓN DE SISTEMAS COMPLEJOS MEDIANTE RAZONAMIENTO INTELIGENTE
APLICACIONES DE TOPOLOGÍA Y LA TEORÍA DE CATEGORÍAS A LA ARGUMENTACIÓN REBATIBLE
BIOTECNOLOGÍA 1.10-9
CALIDAD DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS EN EL FLANCO OESTE DE LAS SIERRAS DE GUASAYAN, SANTIAGO DEL ESTERO
ESTUDIO DE VIABILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICO PARA OPTIMIZAR INSTALACIONES DE ALUMBRADO PÚBLICO LED EN VÍAS DE CIRCULACIÓN DE CENTROS URBANOS CON SUMINISTRO DE ENERGÍA HIBRIDO SOLAR FOTOVOLTAICO-RED ELÉCTRICA
ESTUDIO DE LA ACEPTACIÓN SENSORIAL DE UN QUESO UNTABLE DE CABRA MAGRO.
ORGANIZACIONES TERRITORIALES Y CONFLICTIVIDAD SOCIOAMBIENTAL: APORTES PARA PENSAR EL HáBITAT Y EL AMBIENTE EN SANTIAGO DEL ESTERO.
APROVECHAMIENTO DE ESPECIES VEGETALES AUTÓCTONAS COMO FUENTE DE METABOLITOS SECUNDARIOS MODULADORES DEL METABOLISMO RUMINAL IN VITRO
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO COMPETENCIA TRANSVERSAL EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN, Y DESARROLLO DEL SOFTWARE, DE DOS CÁMARAS TERMOGRAFICAS, PARA SER EMPLEADA EN PRÁCTICAS EXPERIMENTAL DE LABORATORIO DE FÍSICA Y CON FINES DIDÁCTICOS, EN LOS DIFERENTES ESPACIOS CURRICULARES DE LA DISCIPLINA FÍSICA
TRAMAS Y CONTROVERSIAS EN EL ABORDAJE DE LA EDUCACIóN SEXUAL ESCOLAR
TRAYECTORIA DEL PROCESO AGROECOLÓGICO EN UN SISTEMA COMUNAL CAMPESINO EN EL DEPARTAMENTO FIGUEROA
EXPRESIÓN RECOMBINANTE Y ENSAYOS DE ACTIVIDAD IN VIVO DE UNA GLIFOSATO OXIDASA DE RHODOBACTER SP.
CUESTIÓN AGRARIA Y MODELOS DE DESARROLLO EN LA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA. LAS ACCIONES DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN LOS TERRITORIOS RURALES
GESTIÓN PARTICIPATIVA DE RECURSOS NATURALES Y BIENES COMUNES POR ACTORES LOCALES
EVALUACIÓN DE VARIABLES DASOMÉTRICAS EN RELACIÓN A LA POTENCIALIDAD PRODUCTIVA DE BOSQ
SISTEMAS MÓVILES, ACCESIBLES E INTELIGENTES PARA UNA SOCIEDAD INCLUSIVA
PéPTIDOS ANTIMICROBIANOS DE ORIGEN NATURAL COMO CONSERVANTES DE VEGETALES MíNIMAMENTE PROCESADOS
SíNTESIS Y OBTENCIóN DE COMPUESTOS ANTIBACTERIANOS BASADOS EN PRODUCTOS NATURALES DE LA REGIóN DEL NOA
METODOLOGIA PARA EL RELEVAMIENTO 3D DE ESTRUCTURAS CON LIDAR TERRESTRE
EL TRABAJO DE LAS MUJERES RURALES. UNA PROPUESTA PARA LA MEDICIóN DEL TRABAJO DE CUIDADO EN áREAS RURALES DEL NOA, CUYO Y CENTRO
DIVERSIDADES, TRAYECTORIAS EDUCATIVAS Y DISPUTAS POR LAS CLASIFICACIONES SOCIALES. DESIGUALDADES Y RESISTENCIAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS SANTIAGUEÑAS
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PRODUCCIÓN DE LO COMÚN: REVISIÓN DEL ESTADO DEL ARTE Y SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS
ALMIDÓN DE PAPA COMO AGENTE FUNCIONAL PARA LA FORMULACION DE RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES. APLICACIÓN EN HORTALIZAS
OBTENCIÓN DE SNACKS DE ZAPALLO FORTIFICADOS CON HIERRO. OPTIMIZACIÓN DE LOS MÉTODOS EMPLEADOS DE INCORPORACIÓN DE FE Y ESTUDIO DE VIDA ÚTIL DEL PRODUCTO OBTENIDO
EFECTO DEL TAMAÑO DE PARTÍCULA Y TRATAMIENTO TÉRMICO SOBRE PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS DE HARINAS DE PROSOPIS ALBA Y PROSOPIS NIGRA
INFORMÁTICA FORENSE: MÉTODOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
PROSPECCIÓN ECOLÓGICA DEL HUMEDAL LOS QUIROGA (CUENCA SALÍ-DULCE, SANTIAGO DEL ESTERO), CON FINES DE MONITOREO AMBIENTAL, CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD, ECOTURISMO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
FERMENTACIÓN DIRIGIDA DE ACEITUNAS VERDES DE MESA EMPLEANDO UN CULTIVO INICIADOR AUTÓCTONO Y SALMUERAS CON REDUCIDO CONTENIDO DE SODIO
PROCESOS APLICADOS A RESIDUOS FORESTALES PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA
EFECTO DE LA CARGA PARASITARIA EN EL DESARROLLO PRODUCTIVO DE LLAMAS (LAMA GLAMA) EN REGIONES SALINAS DE SANTIAGO DEL ESTERO, ARGENTINA
SISTEMAS PRODUCTIVOS PECUARIOS REGIONALES: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE CANALES Y CARNE
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL SECTOR BANCARIO Y ALIMENTOS: CONTRIBUCIONES A LA GESTION DEL CAPITAL HUMANO, AMBIENTE, PRODUCCION Y CONSUMO RESPONSABLE Y CAPITAL FINANCIERO
ANALISIS DE LOS MOVIMIENTOS DE POBLACION Y SU RELACION CON LA MIGRACION LABORAL EN EL DEPARTAMENTO RIO HONDO, SGO. DEL ESTERO, A PARTIR DE LOS DATOS CENSALES DISPONIBLES.
ANÁLISIS FISICOQUÍMICOS DE LA OFERTA DE MIEL EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DEL ESTERO
CUANTIFICACIóN DE CANNABINOIDES EN MUESTRAS DE DERIVADOS DE CANNABIS SATIVA L DE USO MEDICINAL POR HPLC-DAD-UV
POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS AL CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD DE PERSONAS GESTANTES Y LA PRIMERA INFANCIA EN SANTIAGO DEL ESTERO, PERIODO 2022-2025
TRANSFORMANDO MI REALIDAD CON CIENCIA, TECNOLOGÍA Y ARTE
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA: ESTUDIO ACERCA DE IMPACTOS EDUCATIVOS Y COGNITIVOS EN LA CARRERA DE CONTADOR PÚBLICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO
OBTENCIÓN DE HARINAS DE SUBPRODUCTOS AGROINDUSTRIALES COMO EL BAGAZO DE CERVEZA Y CACTÁCEAS PARA LA ELABORACIÓN DE MUFFINS CON PROPIEDADES NUTRICIONALES Y FUNCIONALES
FAMILIAS EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN DE SALUD: DIAGNÓSTICO SITUACIONAL EN RELACIÓN A ESTRUCTURA, DINÁMICA Y ACCESIBILIDAD A POLÍTICAS SOCIOSANITARIAS ESTATALES. SANTIAGO DEL ESTERO, 2023-2024.
AVANCES LOGRADOS- PROYECTO DE INVESTIGACION: UN ESTUDIO DE LA EXPERIENCIA DEL TRABAJO FORMATIVO DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID19, DESARROLLADO POR LOS DOCENTES Y EGRESADOS DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA DE LA FHCSYS - UNSE
HONGOS ANTAGONISTAS NATIVOS DE SANTIAGO DEL ESTERO. UNA ALTERNATIVA PROMISORIA PARA EL MANEJO DEL DAMPING OFF
EFECTOS DE LA INTERACCIóN ENERGéTICA ADSORBATO-ADSORBATO SOBRE SUPERFICIES MODIFICADAS MEDIANTE UN ENFOQUE TEóRICO, EXPERIMENTAL Y SIMULACIONES COMPUTACIONALES
DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN DE SENSORES Y BIOSENSORES BASADOS EN NANO Y MICROESTRUCTURAS. APLICACIÓN EN LA DETECCIÓN DE CONTAMINANTES AMBIENTALES
DESARROLLO DE PROTOTIPO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y DE CONTROL AUTOMÁTICO DE LOS CAUDALES PARA EL SISTEMA DE RIEGO DEL RIO DULCE, SANTIAGO DEL ESTERO.
CONCENTRACIONES DE SHIKIMATO EN HOJAS DE BORRERIA SPINOSA (L.) CHAM. & SCHLTDL TRATADAS CON GLIFOSATO DURANTE EL PERÍODO VEGETATIVO
ESTUDIO DE LA INTERACCIÓN DE COMPUESTOS POLICATIÓNICOS CON MEMBRANAS MODELO Y CELULARES BAJO CONDICIONES DE ESTRÉS MEDIANTE CÁLCULOS COMPUTACIONALES Y TÉCNICAS ESPECTROSCÓPICAS
ESTADO DE CONOCIMIENTO Y DESARROLLO DE LA TELEMEDICINA EN PROFESIONALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA UNSE, 2023 - 2024
EL ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD (ASIS), UNA HERRAMIENTA ESENCIAL EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
EMBARAZO, PARTO Y POSPARTO EN LA ADOLESCENCIA: ANÁLISIS INTEGRAL DEL PROCESO
INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD EN EDIFICIOS PÚBLICOS ADMINISTRATIVOS DE SANTIAGO DEL ESTERO
APLICACIONES DE LA ECOHIDROLOGÍA Y ECOHIDRÁULICA A LAS OBRAS HIDRÁULICAS DE REGULACIÓN DEL NOA
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EVALUACIÓN DE MODELOS PARAMÉTRICOS DE PRODUCCIÓN DE SEDIMENTOS EN LA REGIÓN NOA Y ESTUDIO DE PROCESOS DE SEDIMENTACIÓN EN EMBALSES
CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE PROTEÍNAS DE SUPERFICIE DE TRITRICHOMONAS FOETUS
ESTUDIO DE LOS PROCESOS DE DIFERENCIACIÓN DE TRICHOMONAS VAGINALIS Y TRITRICHOMONAS FOETUS: IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE POTENCIALES BLANCOS ANTIGÉNICOS PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS Y VACUNAS.
OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE ACEITES ESENCIALES COMO POTENCIALES BIOINSECTICIDAS
OBTENCIÓN DE HARINA DE ZANAHORIA ENRIQUECIDA EN COMPUESTOS NUTRACÉUTICO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE RADIACIÓN UV-C Y SECADO POR CONVECCIÓN. POTENCIAL USO COMO INGREDIENTE EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA CONSERVACIÓN DE VEGETALES FRESCOS CORTADOS.
GOBERNANZA DE DATOS EN LAS RELACIONES DE TRABAJO Y EL MERCADO DE SERVICIOS FINANCIEROS (FINTECH)
LA HISTORIA INSTITUCIONAL DE LAS UNIDADES PENALES DEL SERVICIO PENITENCIARIO DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO. SUS TRANSFORMACIONES, LAS POLÍTICAS PENALES, LOS MARCOS REGULATORIOS Y LOS DISPOSITIVOS PENITENCIARIOS
CATÁLOGO PRELIMINAR DE LA DIVERSIDAD FLORISTICA ASOCIADA A LA RIBERA EN UN TRAMO DEL RIO DULCE, SANTIAGO DEL ESTERO, ARGENTINA
MONITOREO PARTICIPATIVO Y RIQUEZA DE FAUNA SILVESTRE COMO HERRAMIENTAS PARA CONSTRUIR INDICADORES DE SUSTENIBILIDAD.
MODELIZACIÓN DE EXPANSIÓN URBANA DE LA CIUDAD DE SANTIAGO DEL ESTERO
ENFOQUES DE BIOECONOMÍA FORESTAL Y ECONOMÍA CIRCULAR EN LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
LA RED FEDERAL BOSQUE-CLIMA COMO HERRAMIENTA PARA EL MONITOREO DEL CRECIMIENTO EN LOS BOSQUES NATIVOS DE ARGENTINA
LAS TRAYECTORIAS DE LOS LEGISLADORES PROVINCIALES OFICIALISTAS EN SANTIAGO DEL ESTERO (2005-2025)
RESTAURACIóN PASIVA Y ACTIVA DE BOSQUES SECUNDARIOS EN LA REGIóN DEL CHACO
¿ADÓNDE ESTÁ LA SALUD? DISCURSOS, PRÁCTICAS E INSTITUCIONES EN SALUD PÚBLICA EN EL ESPACIO-TIEMPO DE LA PANDEMIA DE COVID-19, UN ENFOQUE SITUADO-SUBNACIONAL.
ESCUELA Y DISCURSOS DE LA DIFERENCIA CULTURAL EN TERRITORIOS RURALES DE SANTIAGO DEL ESTERO. UNA MIRADA DESDE EL PASADO Y EL PRESENTE
RELACIÓN ENTRE LA EXPANSIÓN URBANA E INCENDIOS EN ÁREAS PERIURBANAS DE SANTIAGO DEL ESTERO
LA SALUD COLECTIVA Y LOS CONOCIMIENTOS SOBRE EL ESTADO NUTRICIONAL EN TUTORES DE NIÑAS Y NIÑOS DE VILLA ZANJÓN, SANTIAGO DEL ESTERO, ARGENTINA. PERIODO 2023-2024
TRAYECTORIAS SOCIALES DE JOVENES Y ADOLESCENTES EN ESCENARIOS DE DESIGUALDAD
CONFIGURACIONES Y RECONFIGURACIONES DEL MERCADO DE TRABAJO EN SANTIAGO DEL ESTERO.UN ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA OCUPACIONAL Y DESIGUALDADES PERSISTENTES EN LA PROVINCIA ENTRE EL 2019 Y EL 2023.
INTERVENCIÓN DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA EN LECTOESCRITURA ACADÉMICA EN LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA FHCSYS – UNSE
ANÁLISIS COMPARATIVO DE RENDIMIENTO Y COSTOS DE UN HEAT PIPE COMERCIALES Y DE TUBO DE COBRE RELLENO, PARA CALENTAR AIRE
CARACTERIZACIÓN QUÍMICA DEL METABOLOMA DE CULTIVOS HORTÍCOLAS REGIONALES EN CONDICIONES DE ESTRÉS ABIÓTICO